LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN. 3º ESO - A (CURSO 2020_2021)
alejandroaguilarbravo
Created on Thu Nov 05 2020 13:16:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
FRENCH: LE FUTUR
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
TEXAS ECOREGIONS
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
Transcript
LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN
3º ESOLENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN
Son textos que ofrecen interpretaciones libres argumentadas y juicios de valor sobre hechos de actualidad. Se caracterizan por su libertad de tono y estilo.Son persuasivos y combinan exposición y argumentación. Su función es más formativa que informativa.Los textos periodísticos de opinión presentan una disposición estructural libre.
ELEDITORIAL
Supone una reflexión de un tema de actualidad del cual se exponen las distintas facetas. El editorial no aparece firmado y se valoran en él los hechos con una finalidad muy definida: la creación de un estado de opinión consecuente con la línea ideológica del periódico. La estructura interna de ber ser lógica: planteamiento del tema, exposición y análisis argumentativo, conclusiones y expectativas.
EL ARTÍCULO
Un periodista de plantilla o colaborador habitual expone con cierta extensión su opinión sobre un tema interesante por su actualidad o por razones históricas, artísticas,...Normalmente, parte de la exposición de los hechos para aportar su visión personal sobre ellos, sus opiniones y valoraciones personales.Existen distintos tipos:El artículo de fondo. Va firmado por una autoridad en la materia y suele ser más extenso o profundo.El artículo de opinión. Va firmado por una personalidad de relevancia intelectual. Si tiene un carácter periódico se llama COLUMNA.
CARTAS AL DIRECTOR
Es un escrito de opinión sobre cualquier tema de actualidad. Supone la única posibilidad de interacción ante el público y el periódico. Debe ir siempre firmado. Los temas son muy variados y es el mismo periódico el que pone los límites a la extensión y la presentación.
La crítica
Es una reseña valorativa de una obra literaria, artística, de una representación o un espectáculo de cualquier tipo.Su finalidad es informar de diversos acontecimientos culturales, deportivos y emitir juicios sobre estos temas desde el punto de vista de un experto en la materia.También se considera Género Periodístico Mixto / híbrido.