PROCESOS POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS
DRA. ALMA DE LOS ÁNGELES RÍOS RUÍZ
Created on November 4, 2020
Dra. Alma de los Ángeles Rios Ruiz
More creations to inspire you
HIDE AND SEEK BLOCKS
Personalized
LEGO QUIZ
Personalized
TANGRAM QUIZ
Personalized
CARNIVAL QUIZ
Personalized
FIND THE PAIR - MEMORY GAME
Personalized
MARVEL SUPERHEROES QUIZ
Personalized
MATH PIRATES QUIZ
Personalized
Transcript
PINBALL
Quiz
5
2
3
4
1
EVOLUCIÓN DE LOS PROCESOS POLÍTICOS COMTEMPORÁNEOS
Empezar
3
1
5
1
2
4
1. Constitución de corte centralista y primer orden normativo establecido por conservadores en nuestro país:
SCORE: 00000
B) Constitución de 1857
D) Constitución de 1824
C) Las Siete Leyes
A) Constitución de Apatzingán
1
1
2
4
3
5
Las Bases y Leyes Constitucionales de la República Mexicana, conocidas como Las Siete Leyes, promulgadas en 1836, transformaron los estados federados en departamentos subordinados al gobierno central, las legislaturas estatales fueron sustituidas por juntas departamentales cuya función era servir como consejeras de los gobernadores.
SCORE: 00500
4
2
2
1
5
3
2. Se le conoce como periodo de la República Restaurada o Triunfo de la República
SCORE: 00500
D) Al periodo entre 1767 y 1776
B) Al periodo entre 1967 y 1976
A) Al periodo entre 1867 y 1876
C) Al periodo entre 1877 y 1996
2
3
4
2
1
5
En julio de 1867, la capital de México recibió a Benito Juárez, que regresaba triunfante luego de la derrota del Imperio. Con esta victoria se restableció la República, por lo que al periodo entre 1867 y 1876 se le conoce como República Restaurada o Triunfo de la República.
SCORE: 01000
1
5
4
2
3
3
3. Modifica 17 artículos de la Constitución, prevé la consulta popular, la iniciativa ciudadana, entre otros temas.
SCORE: 01000
C) Reforma de Partidos políticos
D) Reforma Energética
B) Reforma Política
A) Reforma Agraria
3
5
3
4
2
1
El Senado aprobó en abril del 2011, la Reforma Política, que incluye la reelección de senadores y diputados federales, las candidaturas ciudadanas, la consulta popular, la iniciativa ciudadana, la sustitución del Ejecutivo federal en caso de falta absoluta, así como reelección de los presidentes municipales.
SCORE: 01500
4
4
2
5
1
3
SCORE: 01500
B) Las Universidades públicas
C) Los Organismos Descentralizados
A) El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y los organismos del desarrollo de la Ciencia y Tecnología.
D) El Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral
1
4
5
3
4
2
De acuerdo a la LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ART. 458, numeral 8: “Los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por los sujetos del régimen sancionador electoral serán destinados al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología cuando sean impuestas por las autoridades federales, y a los organismos estatales encargados de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación cuando sean impuestas por las autoridades locales.”
SCORE: 02000
3
4
5
1
2
5
SCORE: 02000
A) José Ma. Morelos y Pavón
C) Ignacio Comonfort
D) Benito Juárez
B) Vicente Guerrero
1
5
4
3
5
2
El 7 de julio de 1859, en el puerto de Veracruz el presidente Benito Juárez expidió las Leyes de Reforma. Su objetivo principal fue la separación de la Iglesia y el Estado, ya que en México el poder de la iglesia era bastante fuerte e influía en las decisiones más importantes de la política nacional para favorecer al grupo conservador.
SCORE: 02500
6
2
3
4
1
5
SCORE: 02500
A) Consejo General
C) Secretaría Ejecutiva
B) Junta General Ejecutiva
D) Órgano Interno de Control
2
6
3
5
4
1
El Consejo General dirige las actividades, vigila la oportuna integración y el adecuado funcionamiento de los demás órganos del Instituto. Actualmente está integrado por 11 ciudadanos elegidos por la Cámara de Diputados, uno de ellos funge como Consejero Presidente y los 10 restantes como Consejeros Electorales.
SCORE: 03000
1
4
2
3
5
7
SCORE: 03000
B) Venustiano Carranza
A) Francisco Villa
D) Guillermo Prieto
C) Francisco I. Madero
4
3
1
2
7
5
Venustiano Carranza, en su carácter de primer jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo, convocó en diciembre de 1916 al Congreso para presentar un proyecto de reformas a la Constitución de 1857.
SCORE: 03500
4
3
8
2
1
5
SCORE: 03500
D) El Ejido
A) La Tierra
B) La propiedad privada
C) El Municipio
4
2
8
1
3
5
Lázaro Cárdenas considero que el motor de la producción agraria debía ser el ejido y reiteró la necesidad de apoyarlo con crédito por ello creó el Banco Nacional de Crédito Ejidal. Cárdenas no sólo es el presidente que repartió más tierra sino también dio las mayores parcelas.
SCORE: 04000
9
3
5
1
4
2
SCORE: 04000
C) Informar personalmente al Tribunal Electoral y tener alta ante el SAT
B) Efectuar actos de proselitismo y tener 20 años
A) Designar un representante e informar por escrito al Tribunal Electoral
D) Crear una asociación civil y tener alta ante el SAT
2
4
1
3
9
5
Para tener el registro de candidato independiente los aspirantes deberán: crear una asociación civil, darse de alta ante el SAT, informar por escrito al INE, efectuar actos de proselitismo, utilizar financiamiento que no rebase el tope, designar un representante, insertar en su propaganda la leyenda “aspirante a Candidato Independiente”, así como contar con el apoyo ciudadano en los porcentajes correspondientes.
SCORE: 04500
10
1
2
3
4
5
SCORE: 04500
D) Previo juicio
B) Previa compraventa
A) Previa indemnización
C) Previo acuerdo
4
3
1
5
2
10
El 22 de septiembre de 1936 se aprobó la Ley de Expropiación, dicho precepto se aplicaría tanto por causa de utilidad pública como por razones de interés social. Esto permitía al Estado, previa indemnización, llevar a cabo la ocupación temporal o expropiatoria de bienes.
SCORE: 05000
4
1
2
3
5
Volver a empezar
SCORE: 05000
¡FELICIDADES!
2
1
3
4
5
Volver a intentarlo
SCORE: 00000
¡ERROR!
NO TE RINDAS