- «El mundo cambia al ritmo que la tierra se mueve, va cambiando
sin que a veces uno pueda sentirlo y cuesta entender la relación entre mis movimientos y esos cambios, pero hay una relación entre ambas...»
- La identidad, busca contrarrestar estereotipos denigrantes y
visiones que quieren socavar el orgullo de las raíces culturales afrodescendientes.
- La identidad se expresa en reclamar el lugar que corresponde
en el sentido de la historia, y en la participación en las decisiones que afectan a nuestra comunidad y el futuro del país.
- La identidad también conecta las raíces de los diferentes pueblos e historias de la diáspora africana alrededor del mundo, y sus luchas por sobrevivir como pueblos.
El poder y la identidad - Transformando la realidad propia
«es la capacidad de transformación colectiva»

- La herencia de prácticas culturales y ancestrales
son una muestra de la energía y el poder de las fuerzas históricas, y de nuestro lugar en ellas.
- El abandono de estas herencias ha tenido
consecuencias muy costosas para la vida comunitaria, ha debilitado los vínculos colectivos, y hecho difícil que el sentido de pertenencia por el territorio perviva.
- Su transmisión de generación en generación refleja el carácter pacífico y a la vez activo de las comunidades afrodescendientes por escribir su historia, su lucha por la vida, y su gran diversidad de formas de resistencia cotidiana y participación como comunidades con muchas diferentes trayectorias y expresiones en la vida en el país.
Las herencias culturales - Construyendo paz cultural
«son todas las formas que usamos para (re)narrar nuestra historia en nuestra lengua, en nuestro son...»

- La lucha por el territorio, se sustenta en el derecho a tener un espacio para realizarse y desarrollar una visión propia de la vida colectiva, no impuesta por otros desde afuera, como ha sucedido a lo largo de la historia.
- Es cuidar de todos los elementos que dan sentido y forma a ese espacio vital y construyen una convivencia basada en la justicia social y el cuidado de la naturaleza.
El territorio - Construyendo paz estructural
«son las cosas que hacen de una casa,
un hogar...»
