DIGESCOOP Presencial 2021
Ciescoop
Created on November 3, 2020
More creations to inspire you
Transcript
Diplomado en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria
Versión Virtualizada por Contingencia
Diplomado en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria
Versión Presencial
Contenido
02
01
03
04
05
07
06
08
09
10
Presentación
Objetivos
Público objetivo
Contenidos
Requisitos de Admisión
Proceso de postulación
Modalidad
Valores
Comunidad de Estudiantes
Contacto
Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa
El Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP), es un centro académico perteneciente a la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, que tiene como principal objetivo estudiar, promocionar, divulgar y capacitar en los temas de economía social y solidaria, cooperativas, emprendimiento social y tercer sector.
01
Presentación
Diplomado 2021
Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria
La versión presencial del diplomado es la principal oferta académica especializada en el sector de la Economía Social y Solidaria (ESyS) que se realiza de manera permante a nivel universitario. Esta condición ha permitido mantener un vinculo permante con el sector cooperativo, las organizaciones de representación y la institucionalidad pública.
Punto
Punto
Programa de estudios consolidado.
Cuerpo académico vinculado a la realidad del sector.
Punto
Punto
Necesidad constante de formación especializada para el sector de la ESyS.
Crecimiento sostenido del sector cooperativo.
02
Objetivos
Buscamos...
Formar a socios(as), trabajadores(as), y dirigentes(as) de organizaciones sin fines de lucro, empresas cooperativas y emprendedores(as) sociales en las modernas técnicas de administración.
Formar a funcionarios(as) de instituciones públicas y privadas que interactúan con entidades de economía social y solidaria, en los temas relevantes y particularidades de este tipo de organizaciones.
Promover nuevas prácticas organizacionales en instituciones sin fines de lucro, empresas cooperativas y emprendimientos sociales.
Promover la generación y posterior fortalecimiento de nuevos emprendimientos sociales y asociativos en el país.
03
Público Objetivo
Dirigido a:
Profesionales y técnicos(as) del sector público o privado que desarrollen labores de fomento y promoción de la Economía Social y Solidaria.
Dirigentes(as), ejecutivos(as), técnicos(as) y profesionales que se desempeñan en organizaciones asociativas y empresas de la Economía Social y Solidaria.
Profesionales y técnicos(as) de reciente titulación con interés en especializarse en temáticas de emprendimientos sociales y solidarios.
Personas interesadas en profundizar conocimientos en temáticas de Economía Social, Solidaria y Cooperativas como modelos organizativos sostenibles.
Contenidos
04
- Desarrollo y Economía Social; modelos de desarrollo y globalización, fundamentos conceptuales de la economía social y solidaria.
- Marco normativo de las entidades de economía social y solidaria. Profundización en aspectos legales de cooperativas, constitución y gestión.
- Gestión estratégica de empresas sociales, gestión interna de las organizaciones cooperativas en el ámbito organizacional, contable y tributario, con énfasis en los derechos y obligaciones de los socios y socias de las organizaciones.
- Organizaciones Asociativas y Entidades de la Economía Social; Actores de la Economía Social y Solidaria, políticas e instrumentos de apoyo y fomento a las entidades de la economía social y solidaria, comercio justo, negocios inclusivos.
- Taller Práctico de Desarrollo de Tesinas; orientado a la aplicación práctica de los contenidos del diplomado.
Contenidos
La entrega de los contenidos son planteados de manera modular, con la finalidad de que cada estudiante pueda ir acercándose al sector de la Economía Social y Solidaria para posteriormente profundizar en la gestión de las organizaciones cooperativas, así como las acciones que pueden propender su fortalecimiento.
Requisitos de Admisión
05
- Grado Académico, Título Profesional o Técnico (entregado por una institución de Educación Superior chilena o extranjera).
- Se reconocerá la experiencia pertinente en caso de no contar con título / grado académico (sujeto a análisis caso a caso).
Requisitos de Admisión
Proceso de Postulación
06
Documentos
Cédula
Curriculum Vitae
Ficha de Postulación
Grado académico, título profesional *
Fecha de cierre de postulaciones: 9 de julio o hasta completar los cupos disponibles.
Modalidad
07
Diplomado
Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria
- Programa Académico de 181 hrs.
- Con foco en el aprendizaje autónomo.
- Sesiones semanales:
- Viernes de 19:00 hrs. a 22:00 hrs.
- Sábados de 9:00 hrs. a 13:00 hrs.
- Clases en formato videoconferencia por la emergencia sanitaria.
- Plataforma Moodle de Universidad de Santiago de Chile.
- Realización de Foro Panel de Experiencias Cooperativas.
- Taller de Tesinas, enfocado en la profundización de los contenidos de interes de las y los participantes.
Inicio 23 de julio 2021
Valores
08
Arancel
Matrícula
$ 700.000 (setecientos mil pesos)
$ 64.000 (sesenta y tres mil pesos)
Diplomado 2021
Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria
El arancel dispuesto permite sostener el funcionamiento del programa, el cual se posiciona dentro de los diplomados presenciales más accesibles de la Universidad de Santiago de Chile, sin perder su calidad formativa.
Titulación
$ 29.000 (veintinueve mil pesos)*
* Valor referencial 2020.
Comunidad de estudiantes
09
Estudiantes
Que no te lo cuenten...
El Diplomado es un espacio de encuentro que permite vincular la experiencia de personas que proviene de distintas organizaciones, fortaleciendo los contenidos impartidos por el programa a través del propio conocimiento previo de cada una(o) de los participantes.
"El modelo cooperativo merece ser reconocido como un motor de cambio, por eso es importante el diplomado, porque entrega ese conocimiento, desde la realidad misma de las cooperativas que participan"
Daney
"...uno puede adquirir conocimientos técnicos para ayudar a impulsar organizaciones cooperativas y crear vínculos con personas de diversos sectores que permiten generar proyectos conjuntos, pensando en cómo construir una economía más justa y solidaria"
Thomas
"Elegí el diplomado porque andaba en búsqueda de una manera distinta de hacer y mirar la economía, desde las comunidades y organizaciones de base, con una mirada humana, equitativa y solidaria que nos haga repensar el modelo individualista en el que estamos funcionando"
Fabiola
Contacto
10
diplomado.ciescoop@usach.cl
Diplomado en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria
Versión Presencial