Want to make creations as awesome as this one?

Reunión inicial de las tutoras y los tutores con las familias

Transcript

3

REUNIÓN INFORMATIVA

Tutores y Familias

2

1

4

1

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DE LA REUNIÓN

  • Conocernos: Tutor/a como intermediario/a entre el centro y familia
  • Transmitir información relevante:
    • Horarios y profesorado
    • Recordar las normas de organización y funcionamiento
    • Documentos importantes, ¿qué información puedo esperar? ¿Cuándo la recibo?
    • ¿Cuándo puedo entrevistarme con un profesor/tutor?
    • ¿En qué casos debo acudir al equipo directivo?
    • ¿Qué actividades y proyectos hay?
    • ¿Qué puedo hacer para participar de la vida del centro?
  • Responder a las posibles dudas

Horarios y profesorado

    • 1 ESO A

    • 2 ESO A

    • 3 ESO A

    • 4 ESO A

    • 1 BAC A

    • 2 BAC A

    • 1 ESO B

    • 1 ESO C

    • 1 ESO D

    • 2 ESO B

    • 2 ESO C

    • 2 ESO D

    • 2 PMAR

    • 3 ESO B

    • 3 ESO C

    • 3 ESO D

    • 3 PDC

    • 4 ESO B

    • 4 ESO C

    • 4 ESO D

    • 1 BAC B

    • 1 BAC C

    • 2 BAC B

    • 2 BAC C

También en la web del Instituto

NORMAS GENERALES

Las siguientes normas son de obligado cumplimiento y nos ayudan a la mejora de la convivencia...

  • El horario de clases es de 8:30 a 14:30, excepto para el alumnado de Bachillerato que permanecerá una hora más los lunes.

  • Las clases son de 55 minutos, incluyendo los cambios de clase. La puntualidad es rigurosamente obligatoria.

  • El recreo tiene una duración de 30 minutos, de 11:15 a 11:45 y siempre hay profesorado de guardia.

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

HORARIO

  • El alumnado podrá hacer uso del servicio de fotocopiadora antes de las 8:30, al recreo, o después de las 14:30, nunca en horario lectivo y, en ningún caso, en los cambios de clase.
  • Esta misma norma se aplica para el uso de la cafetería.
  • El horario de atención al público de la Secretaría del centro es de 9:00 h. a 14:00 h. No se requiere cita previa.


NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

INSTALACIONES Y SERVICIOS

  • Los alumnos y las familias pueden hacer uso de ciertos espacios como la Biblioteca o aulas en horario de tarde, de lunes a jueves hasta las 19:00 h.
  • A lo largo del curso se ofrecen talleres y charlas en horario de tarde dirigidas a las familias.
  • El AMPA puede hacer uso de las instalaciones del centro cuando lo estime necesario.

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

INSTALACIONES Y SERVICIOS

  • El transporte escolar no es un servicio que gestione el centro, pero se deberá comunicar cualquier anomalía o queja.
  • Si hay algún problema de convivencia en el autobús, se comunicará al Tutor o al Equipo Directivo.
  • Si hay una queja con el servicio, se deberá envíar un correo indentificando la ruta y empresa al Servicio de Inspección transporte.escolar@asturias.org, con copia al Consorcio de Transportes escolares@consorcioasturias.com y copia al centro escultor@educastur.org

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

INSTALACIONES Y SERVICIOS

  • El alumnado no podrá abandonar el aula sin la autorización de su profesor o profesora.
  • El alumnado que se incorpore al Centro más tarde de las 8:30 debe pasar por Jefatura antes de incorporarse al aula.
  • El alumnado, independientemente de su edad, no puede salir del centro sin comunicarlo a la Jefatura de Estudios. En caso de ser menores de edad, la familia pasará a recogerlo y firmará la salida

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

AUSENCIAS

  • Para justificar las ausencias y, en especial cuando se haya faltado a un examen, se presentará, en un período no superior a tres días lectivos a su incorporación al centro, una justificación siempre motivada. El modelo de justificante puede recogerse en la Conserjería del Centro.
  • Las faltas las tipifica el Tutor o la Tutora como justificada o injustificada dependiendo de los motivos alegados por la familia. Como ejemplo, no son faltas justificadas los motivos personales ni los viajes de ocio.

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

AUSENCIAS

  • Las faltas de asistencia las comunica cada profesor a las familias a través de la aplicación TokApp.
  • Las faltas o retrasos no justificados en tiempo y forma pueden conllevar medidas correctoras.

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

AUSENCIAS

  • Si hay modificaciones de los datos personales del alumnado (cambio de domicilio, teléfonos de contacto, modificaciones en acuerdos de custodia, …) deberá ponerse en conocimiento de la Secretaría del centro, quien informará a la Jefatura de Estudios de los cambios.
  • Las comunicaciones del centro con las familias se realizarán principalmente a través de la aplicación TokApp School.

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

COMUNICACIONES CON LAS FAMILIAS

  • Cuando lo estimen oportuno, las familias pueden comunicarse con el Centro y solicitar una cita presencial o telefónica a través de los siguientes medios:
    • Teléfono 985722132.
    • El correo institucional escultor@educastur.org,
    • Con la cuenta 365 del alumno:
      • un correo al profesor/a,
      • un mensaje TEAMS.

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

COMUNICACIONES CON LAS FAMILIAS

COMUNICACIONES

TEAMS es una herramienta educativa.

NO ESTÁ PERMITIDO QUE EL ALUMNADO LA USE COMO UN CHAT

  • Para citas con profesor de materia, pueden consultar el día de atención a familias, pero es conveniente cita previa.
  • Cuando el motivo sea obtener información académica a través del Tutor o la Tutora, se solicitará con antelación suficiente, y siempre con un mínimo de una semana, para que puedan recabar información del resto de profesores.

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

COMUNICACIONES CON LAS FAMILIAS

COMUNICACIONES

Tutor/a

Jefatura de Estudios

Dirección

¡No olviden la jerarquía en las comunicaciones!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

COMUNICACIONES

¿QUÉ INFORMACIÓN VAN A RECIBIR A TRAVÉS DE TOKAPP?

RESUMEN DE COMUNICACIONES

Teléfono del centro: 985722132

Correo electrónico del profesorado

TEAMS del profesorado

En la web del centro se encuentra las horas de visita.

FAMILIAS CON EL CENTRO

FAMILIAS CON EL PROFESORADO

A través de la aplicación TokApp School

Teléfono 985722132

Correo electrónico corporativo (365)

TEAMS

Aulas Virtuales

PROFESORES Y ALUMNOS

Teléfono: 985722132

Correo electrónico: escultor@educastur.org

Buzón "Tu opinión" en la web del centro


CENTRO CON FAMILIAS

  • En el reverso de los partes de incidencia se describen, extraídas del Decreto de Derechos y Deberes, las conductas contrarias a las normas de convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia y sus posibles medidas correctoras.
  • Las conductas contrarias a la autoridad del profesorado agravan la responsabilidad.

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

DISCIPLINA

  • En el caso del IES Escultor Juan de Villanueva se aplica de forma rigurosa lo siguiente:
    • Tres informes del profesorado (parte de incidencias) que se tipifique como “conducta contraria a las normas de convivencia” se considera reiteración en su conducta y tendrá carácter de “conducta gravemente perjudicial para la convivencia”, lo que agrava su responsabilidad.
    • Mientras no prescriba la responsabilidad, los alumnos con conductas gravemente perjudiciales para la convivencia, tendrán suspendido el derecho a participar en actividades extraescolares que supongan pernoctación.
    • No se permite el uso de teléfonos móviles en todo el recinto escolar, incluido el periodo de recreo, salvo autorización expresa del profesorado y con su supervisión.
    • En horario de 8:30 a 14:30, nunca llame directamente al teléfono de su hijo/a. Si tiene que ponerse en contacto, use el teléfono del centro.

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

DISCIPLINA

Algunas de las actividades, pendientes de confirmar:

  • Semana verde (campamento multiaventura): 1º ESO
  • Viaje a Liébana: 1º y 2º ESO Religión
  • Viaje a Londres: 2º ESO Bilingüe
  • Intercambio Alemania: 3º ESO Alemán
  • Viaje a Francia: 3º, 4º ESO, 1º Bach Francés
  • Semana azul (costa mediterránea): 3º y 4º ESO
  • Fromista-León: 3º ESO Religión
  • Picos de Europa: 4º ESO y 1º Bach
  • Portugal: 4º ESO, 1º y 2º Bach Religión.
  • Atapuerca: 1º Bach
  • Intercambio Belfast: 1º Bachillerato
  • Intercambio República Checa: 1º Bachillerato
  • Viaje de Estudios Grecia: 1º Bachillerato
  • ....

EXTRAESCOLARES

No podrán acudir a actividades extraescolares el alumnado con partes de incidencia graves.

La relación completa de actividades deberá ser aprobada por el Consejo Escolar el día 9 de noviembre y estará disponible en la web del IES

El AMPA del centro colabora en la organización y subvención de algunas actividades organizando:

  • Rifas y sorteos
  • Venta de lotería de Navidad
  • Venta de productos Navideños La Estepeña: consultar en la Conserjería del centro para solicitar el catálogo.
  • Venta de claveles
  • Concursos de postres....

EXTRAESCOLARES

  • Si el alumno está indispuesto o enfermo, ¡NO LO ENVÍE AL CENTRO!
  • Si tiene tos pero no fiebre, deberá usar mascarilla.

Y, ¿si se pone enfermo en el centro?

Recordamos que no podemos suministrar medicamentos.

SALUD

El centro se pondrá en contacto con la familia, nunca el alumno.

QUIZÁ TE INTERESE

El Departamento de Orientación atiende a las familias siempre con cita llamando al teléfono 985722132

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

A través de nuestra web también podéis conocer un poco lo que hacemos.

CENTRO

En el blog del Departamento de Orientación encontraréis información de mucha utilidad.

www.iesescultorjuandevillanueva.es

CALENDARIO ESCOLAR

3

¡GRACIAS!

2

1

4

¿DUDAS?