
Protocolo Covid Alumnado y familias.
onlineproyectoinclusivo
Created on October 31, 2020
Protocolo del centro
More creations to inspire you
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
Transcript
ceip MAESTRA CARIDAD RUIZ
protocolo
ÍNDICE
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES BÁSICAS
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS
HIGIENE DE MANOS
HIGIENE RESPIRATORIA
USO DE AULAS. GRUPOS DE CONVIVENCIA ESTABLE
USOS DE OTROS ESPACIOS
ASEOS ALUMNOS/AS
RECREO
ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
ENFERMEDAD
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
En las distintas diapositivas vais a ver este símbolo. Cuando pinchéis sobre él, volveréis al índice.
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES
1º.- Higiene frecuente de manos, con jabón o hidrogel, ya que es la principal medida de prevención y control de la infección.
2º.- Higiene respiratoria:
3º.- Mantener un distanciamiento físico de 1,5 metros siempre que sea posible.
4º.- Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria.
5º.- No acudir al centro si se encuentra en aislamiento,cuarentena o presenta síntomas compatibles con el COVID-19.
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
enradas
Se utilizarán las dos vías de acceso existentes en el edficio y se aplicará una entrada escalonada para todo el alumnado.
HORARIO DE ENTRADAS Y SALIDAS DEL CENTRO
DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS.
USO DE MASCARILLAS
Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de PRIMERO a SEXTO de Educación Primaria.
CUANDO LAS MASCARILLAS NO SE USEN DEBERÁN GUARDARSE en sobres , bolsas de tela o papel transpirable identificadas con su nombre.
Los alumnos entrarán al centro con la mascarilla puesta, debiendo llevar una de repuesto.
3
HIGIENE DE MANOS
Recuerda que el lavado frecuente de manos o la limpieza con hidrogel es imprescindible para evitar el contagio.
¿Cuándo debo lavarme las manos?
HIGIENE RESPIRATORIA
¡CUIDADO CUANDO TOSAS O ESTORNUDES!
Se deberán cubrir la boca y nariz al toser o estornudar, usando pañuelos desechables que se eliminarán en un cubo de tapa-pedal. Si no se dispone, emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos y evitar posibles contagios.
USO DE AULAS. GRUPOS DE CONVIVENCIA ESTABLE
2º
2º
Los alumnos y alumnas del grupo (correspondientes a cada curso escolar) se relacionarán entre ellos de modo estable, pudiendo socializar y jugar entre sí.
6º
6º
GRUPOS DE CONVIVENCIA ESTABLE
1º
2º
1º
2º
Los grupos de convivencia NO se relacionarán unos con otros y cuando esto suceda tendrán que cumplirse las medidas de seguridad.
GRUPOS DE CONVIVENCIA ESTABLE
sí
Los grupos de convivencia utilizarán su aula de referencia para realizar su actividad lectiva, siendo los docentes, quienes se desplacen por el centro. En los tiempos de recreo no se relacionarán con otros grupos.
USO DE AULAS
La distribución del alumnado será:
USO DE AULAS
- De manera individual con la mayor distancia de seguridad que permita el recinto,
- Será asignando un pupitre y silla para cada uno de los alumnos/as que estarán indentificados con su nombre, el cual utilizarán durante toda la jornada escolar sin que se produzcan cambios de sitio.
- Se limitarán al máximo los desplazamientos en el aula, Únicamente se realizarán los que sean estrictamente necesarios.
- Al finalizar la jornada escolar, los pupitres quedarán recogidos para facilitar la limpieza de los mismos.
USO DE OTROS ESPACIOS
BIBLIOTECA
1
2
POLIDEPORTIVO
- Durante este curso se usará exclusivamente para el préstamo de libros.
- El préstamo de libros se realizará gestionado por los maestros/as de biblioteca.
- El aforo de la biblioteca es de cuatro personas.
- No se debe manipular los libros. Se coge sólo el que vayamos a elegir.
- Al salir del aula de referencia los alumnos procederán a la desinfección pertinente de manos.
- Se desplazaran por el centro respetando la señalización.
- Los alumnos que están situados en la primera planta usarán las escaleras para bajar y subir desplazándose siempre por la derecha evitando el contacto con la barandilla y la pared.
- Se desplazarán hacia el polideportivo caminando de uno en uno y empleando en todo momento el uso de la mascarilla.
- En el acceso al polideportivo se dispondrá de gel hidroalcohólico que deberán usar tanto al entrar como durante el desarrollo de la sesión cada cierto tiempo y sobre todo en aquellas actividades que supongan el empleo de material alternativo.
- Al finalizar la clase se dispondrá de una zona de desinfección en el que se depositará el material empleado durante la sesión y que quedará desinfectado y no pudiendo ser utilizado por el siguiente grupo en la sesión inmediatamente posterior.
- El retorno a las aulas será usando las mismas normas sanitarias y de movilidad y acceso previamente descritas.
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
• En general se evitarán al máximo los desplazamientos por el centro.
ASEOS alumnos/as
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Voy solo/a .
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Utilizo el baño que tengo asignado.
Los alumnos/as de 5 años de Infantil, 1ºy 2º de primaria utilizarán los servicios que se encuentran en la planta baja, cada curso tendrá asignado un aseo propio con uno para niños y otro para niñas.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Me desinfecto las manos antes de acudir al baño y me lavo las manos de manera correcta al terminar .
RECREOS
En el periodo establecido para el recreo, cada uno de los grupos de convivencia se desplazará con el profesorado que vigile en el recreo a la zona que tenga asignada para el periodo de descanso. En esa zona podrá moverse de manera libre, teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad para evitar contagios.
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
en los desplamientos debemos respetar siempre la señalización
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
En el presente curso todo el material que tenga que utilizar el alumnado será de uso individual y se encontrará identificado con su nombre. Será guardado por el alumnado en un lugar que solo sea manipulado por los mismos.
Las pertenencias de uso personal del alumnado de no deben compartirse, por lo que cada alumno/a traerá al centro su propio material y lo dejará en su mochila o estuche.
Durante este curso el alumnado deberá traer un botellín de agua (que no se podrá rellenar) y su desayuno. Ambos deberán estar marcados con su nombre.
Con respecto a los libros de la biblioteca de aula, se asignará un libro a cada alumno/a y cuando haya terminado de leerlo se desinfectará y se mantendrá aislado antes de asignárselo a otro compañero/a.
ENFERMEDAD
CEIP maestra caridad ruiz
pARA MÁS INFORMACIÓN:
La Algaida (Sanlúcar de Bda.)
ceip maestra caridad ruiz
@caridadruiz
https://ceipmaestracaridadruiz.es
956 38 69 20
Gracias por vuestra implicación.
11005342.edu@juntadeandalucia.es
Idea original del CEIP ANTONIO GALA - SEVILLA