Full screen

Share

La polinización abiótica es la que se lleva a cabo gracias a la intervensión de agentes polinizadores abióticos, tales como el viento (aire) o el agua.
La polinización biótica es la que se lleva a cabo gracias a la intervensión de agentes polinizadores bióticos, tales como insectos, aves o animales. 
La polinización cruzada ocurre cuando el polen se transporta de una planta a otra a través de un vector externo (biótico o abiótico).
La polinización natural es la que se produce sin intervención del ser humano.
Los casos de polinización directa, anemofilia, hidrofilia y entomofilia se consideran ejemplos de polinización natural. Después de años de evolución, las especies han encontrado las necesidades específicas que tienen para transportar su polen de forma natural y así reproducirse.
Polinización NATURAL
Tomando en consideración la fuente del polen, existen dos grandes clases de polinización:
·Tipos de Polinización·
Polinización artificial
La polinización directa o autopolinización sucede cuando el grano de polen llega solo desde el estambre al estigma de la misma flor. 
La polinización artificial es la que se produce con intervención del ser humano.
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

La polinización artificial es la que se produce con intervención del ser humano.

La polinización directa o autopolinización sucede cuando el grano de polen llega solo desde el estambre al estigma de la misma flor.

Polinización artificial

·Tipos de Polinización·

Tomando en consideración la fuente del polen, existen dos grandes clases de polinización:

Polinización NATURAL

La polinización natural es la que se produce sin intervención del ser humano.Los casos de polinización directa, anemofilia, hidrofilia y entomofilia se consideran ejemplos de polinización natural. Después de años de evolución, las especies han encontrado las necesidades específicas que tienen para transportar su polen de forma natural y así reproducirse.

La polinización cruzada ocurre cuando el polen se transporta de una planta a otra a través de un vector externo (biótico o abiótico).

La polinización biótica es la que se lleva a cabo gracias a la intervensión de agentes polinizadores bióticos, tales como insectos, aves o animales.

La polinización abiótica es la que se lleva a cabo gracias a la intervensión de agentes polinizadores abióticos, tales como el viento (aire) o el agua.