Una nueva mirada
pvilar22
Created on October 28, 2020
More creations to inspire you
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
Transcript
Una propuesta de enseñanza de la lengua desde una nueva mirada
Prof. Paola Vilar
1
Se promueve la educación como derecho humano fundamental, buscando garantizar
que toda persona, independientemente de sus características bio-psico-sociales, pueda acceder a un
proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad.
02
"La Educación Inclusiva es la educación general transformada para atender y enseñar a todos,
en la diversidad y para la diversidad. Es un cambio radical que implica modificar
concepciones, proyectos, currículos, formación docente, etc. que contemplen diversidad de
modos de aprender dentro de la escuela y el aula común. En este sentido, la Escuela
Inclusiva y el Aula Inclusiva darán respuesta educativa a todo el alumnado, desde la
María Eugenia Yadarola
Crear condiciones que animen a correr riesgos
Genera autonomía
Utiliza los sentidos
¿El estudiante puede optar por un ejercicio y una forma de expresarse?
¿Qué conocimientos previos activamos?
Un marco curricular que elimina las barreras proporciona:
Múltiples formas de representar la
información y los contenidos
Múltiples formas de expresión del
aprendizaje
Múltiples formas de implicación
https://practicamos5.webnode.es/
2
¿Cómo organizar el
trabajo en el aula?
1
3
Formular tareas con sentido, desde distintos abordajes.
4
Crear espacios y rutinas.
A través de consignas promover orientaciones y contratos
pedagógicos de revisión.
Generar agrupaciones flexibles.
¡Gracias!
Biografía
Alba Pastor, C. [infor cefire valencia] (25 de setiembre de 2016). Pensar desde la diversidad, hacer un curriculum
accesible para todos [Archivo de video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=XcEvgwwvMYQ&feature=youtu.be
Ainscow, M. y Booth, T. Guía para la Educación Inclusiva. Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros
educativos. Pág. 38 a 43.
Anijovich, R. y González, C. (2016). Evaluar para aprender. Conceptos e instrumentos. Buenos Aires: Aique.
Anijovich, R. (2019). Pensar una escuela para todas y todos los estudiantes, Curso CEIP/UNESCO/FLACSO "Educación
Inclusiva, un camino a recorrer..." Cohorte 2, Flacso Virtual Uruguay, Montevideo, 2019.
Arnaiz, P. (1999). CurrÍculum y atención a la diversidad. En: Hacia una nueva concepción de la Discapacidad. Actas de
las III Jornadas Científicas de Investigación sobre Personas con Discapacidad. España.