Quieres saber más sobre el cambio climático
Maria Isabel Alcolea Ruiz
Created on October 26, 2020
More creations to inspire you
ORDER OF OPERATIONS WITHOUT SOLUTIONS
Personalized
NEW ZEALAND
Personalized
HISTORY REVIEW TIMELINE
Personalized
PROYECTO CREDO
Personalized
WIRTUALNE INSTRUMENTY
Personalized
ĆWICYMY DZIELENIE
Personalized
KALENDARZ ADWENTOWY
Personalized
Transcript
EMPEZAR
¿Cuánto sabes de cambio climático?
Pregunta 1 de 8
Es un fenómeno atmosférico natural, genera la subida de temperatura por la concentración de gases de efecto invernadero, como el CO 2.
Es un fenómeno atmosférico artificial, genera la subida de la temperatura dificultando la vida en el planeta Tierra.
Es un fenómeno atmosférico natural, genera la bajada de la temperatura por la concentración de gases de efecto invernadero, como el CO 2
¡CORRECTO!
SIGUIENTE
Respuesta 1 de 8
El efecto invernadero es un fenómeno necesario para mantener una temperatura adecuada en la superficie de la tierra. De esta manera se atrapa parte de la energía del sol en la atmosfera. Si esto no ocurriera la Tierra estaría unos 30 ºC mas fría .Lo que imposibilitaría, la vida tal y como la conocemos.
¡INCORRECTO!
SIGUIENTE
Respuesta 1 de 8
Pregunta 2 de 8
¿Qué son los gases efecto invernadero?
Están relacionados con el efecto invernadero y dependiendo de su concentración la temperatura de la atmósfera puede variar.
Son gases emitidos por el sol, que logran penetrar dentro de la atmósfera de la Tierra.
Son componentes de la atmósfera planetaria y retienen parte de la energía que el suelo emite tras haber sido calentado por la radiación solar.
¡CORRECTO!
SIGUIENTE
Respuesta 2 de 8
Los GEI son componentes gaseosos de la atmósfera: naturales o antropógenos que absorben y emiten radiación. Esta propiedad de los GEI genera el efecto invernadero.
¡INCORRECTO!
SIGUIENTE
Respuesta 2 de 8
Pregunta 3 de 8
¿Cuáles son los principales gases de efecto invernadero?
Vapor de agua (H 2 O)
Ozono(O 3)
Oxido nitroso (N 2 O)
Metano(CH 4
Dióxido de carbono (CO 2)
¡CORRECTO!
SIGUIENTE
Respuesta 3 de 8
Los GEI pueden ser naturales y también los que los propios humanos producimos, por ejemplo los derivados de la combustión del petróleo y del carbón. En la atmósfera de la Tierra los principales son el vapor de agua, el dióxido de carbono, el oxido nitroso, el metano y el ozono. Hay además una serie de GEI creados íntegramente por el ser humano como los halocarbonos, hexafluoruro de azufre, los hidrofluorocarbonos y los perfluorocarbonos.
¡INCORRECTO!
SIGUIENTE
Respuesta 3 de 8
Pregunta 4 de 8
¿Cuáles son las principales actividades humanas que producen el efecto invernadero?
Producción de energía
Agricultura y Ganadería
Transporte
Industria
¡CORRECTO!
SIGUIENTE
Respuesta 4 de 8
Desde que nos levantamos por la mañana hasta que nos acostamos por la noche estamos generando gases de efecto invernadero. La manera en la que producimos la energía (quema de combustibles fósiles) y la cantidad que usamos (nuestros hábitos de transporte y nuestro sistema alimentario) generan gran parte de las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero).
Pregunta 5 de 8
¿Qué es el clima?
El clima viene determinado por la latitud y longitud del lugar y no cambia con el tiempo.
El clima de un lugar se determina por la cantidad de precipitaciones y días de sol durante un periodo de tiempo.
Es el conjunto de las características meteorológicas que se dan en un determinado lugar durante un periodo largo de tiempo.
¡CORRECTO!
SIGUIENTE
Respuesta 5 de 8
En España, según la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) los valores de precipitaciones han sido alarmantes en los últimos años. Los niveles de lluvia del año hidrológico han descendido un 15 por ciento (de 648 milímetros de media a 551 milímetros). Si a ello sumamos que agosto de 2017 ha sido el sexto más cálido de todo el siglo XXI da lugar a la siguiente conclusión: SEQUÍA.
Pregunta 6 de 8
¿Qué es el cambio climático?
El cambio climático no es un proceso temporal y que puede comprobarse revisando datos climáticos.
El cambio climático es, en parte, producto del incremento de las emisiones de GEI (gases de efecto invernadero).
Un cambio de clima relacionado directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial.
¡CORRECTO!
SIGUIENTE
Respuesta 6 de 8
En los últimos 150 años la temperatura mundial ha aumentado aproximadamente 8 ºC y esta previsto que siga haciéndolo. La opinión científica mayoritaria sostiene que la mayor parte del calentamiento observado el los últimos 100 años, es atribuible a la actividad humana.
Pregunta 7 de 8
¿Qué es el calentamiento global?
Es el incremento gradual de la temperatura del planeta como consecuencia del aumento de ciertos gases de GEI.
El calentamiento global aumenta con el uso de energías renovables.
Disminuye al aumentar los GEI en la atmósfera.
¡CORRECTO!
SIGUIENTE
Respuesta 7 de 8
¡INCORRECTO!
SIGUIENTE
Respuesta 7 de 8
Pregunta 8 de 8
¿Cuál de las siguientes actividades o elementos crees que emiten CO2 directa o indirectamente?
Ir en bici.
¡CORRECTO!
SIGUIENTE
Respuesta 8 de 8
Detrás de muchas de las acciones cotidianas que realizamos hay emisiones de CO2 . Algunas directas como cuando arrancamos el coche, pero otras muchas indirectas, al encender la luz o cargar el móvil consumimos energía que posiblemente ha sido obtenida con la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas o carbón) que generan emisiones a la atmósfera. Lo mismo ocurre con la fase de producción de la ropa o la ganadería extensiva. Debemos ser cuidadosos y empezar a consumir de manera sostenible si queremos conservar el planeta en el que vivimos.
¿Cómo contribuye Giahsa a paliar, en la medida de sus posibilidades, el cambio climático?
1) Hemos optimizado las rutas de retirada y transporte de residuos.
Resultados
0
aciertos
Sabes muy poco del cambio climático y de sus consecuencias para los seres humanos.
1-2
aciertos
Podría estar un poco mejor.
3-6
aciertos
Está bastante bien ¡ENORABUENA1.
6-8
aciertos
Genial, sigue así, ¡ENORABUENA!!!!