Want to make creations as awesome as this one?

9 Simposio de Diseño Sostenible. Proyecto de investigación hecho por estudiantes de la IUSH, Semillero Código . Las.Ex/Publicidad

Transcript

ANÁLISIS DE UN ESTÍMULO SONORO EN DIFERENTES INDIVIDUOS DE UNA MISMA POBLACIÓN

Danna Alejandra Alarcón García
Emmanuel Ruiz Álvarez
Estudiantes de Publicidad - Séptimo semestre
Sonia María Peláez Becerra - Docente
Institución Universitaria Salazar y Herrera

INTRODUCCIÓN

Generalmente el ser humano está expuesto a diversos estímulos sensoriales que transmiten al cerebro mensajes que despiertan diversas sensansaciones que se decodifican en emociones y gran parte de estas se establecen por una conexión directa con el sentido del oído, sin embargo no somos consientes de donde pudo llegar o cómo se pudo despertar esa determinada emoción. Por eso analizaremos la documentación que recolectemos del sentido del oído, desde su fumiconamiento, impacto y conexión con las emociones. Esto nos dará la posibilidad de desarrollar un experimento que nos permita analizar el impacto de un estímulo sonoro en los individuos de un determinado grupo poblacional, el cual pondremos a prueba para analizar el nivel de resuesta del cuerpo humano y su resultado nos permitirá identificar qué tanta influencia tienen los estimulos sonoros sobre las emociones y sensasiones del ser humano.

PROBLEMA

¿Cómo afecta un estímulo sonoro a diferentes individuos de una población?

BIBLIOGRAFÍA

RESULTADOS

JUSTIFICACIÓN

Gaes (2019). Cómo funciona el oído. España. Recuperado de: Gaes.es
Semanario Búsqueda (2019). Un cosquilleo al oído. Uruguay. Recuperado de: Busqueda.com
Jos J. Eggermont, Kral (2016). La memoria auditiva provoca “ruidos en la cabeza”. Investigación de audición. Madrid. Recuperado de: Tendencias21.net
Munar,Rosselló, Mas, Morente, Quetgles (2002). El desarrollo de la audición humana. Universitat de las Islas Baleares. Recuperado de: Psicothema.com
Sorrosal Marí Rosa. Psicología y función de las emociones y su relación con el sonido. Centro Médico Mattern. Barcelona. Recuperado de: centremedicmatterhorn.com Palicio (2017). Así hablan y escuchan los niños, según su edad. Madrid. Recuperado de: serpadres.es
Ruiz Restrepo, Castro Medina (2006). Desórdenes del procesamiento auditivo. Iatreia, vol. 19. Universidad de Antioquia . Medellín. Recuperado de: Redalyc.org
Galán Vélez (2015). Comprensión auditiva: evaluación y aprendizaje. Instituto Tecnológico Autónomo. México. Recuperado de: Redalyc.org
Arteaga Requena (2009). Marketing Auditivo. Perspectivas. Universidad Católica Boliviana San Pablo. Bolivia. Recuperado de: Redalyc.org