Full screen

Share

Show pages

4

Bienvenidas, familias

2º de ESO

3

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tutoría familias 2º ESO

orientacadiar

Created on October 14, 2020

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Bienvenidas, familias

I.E.S. Al-Cadí

2º de ESO

Programa Medioambiente

Info Ipasen y Classroom

Presentación

Dudas

Consejos

Delegada de madres

Horarios

Equipo Educativo

ÍNDICE

Gracias

Bienvenidos a 2º de E.S.O.

Presentación

Ya conocéis el centro y cómo funcionamos. Os recordamos: 1. Asistencia obligatoria hasta los 16 años. Hay que justificar las faltas (modelo en Conserjería). 2. Etapa vital importante: La adolescencia. Se producen muchísimos cambios físicos, psicológicos y sociales. 3. El centro y las familias deben estar en comunicación constante para asegurar el rendimiento y también el bienestar emocional de los y las adolescentes.

Educación Secundaria Obligatoria

Estamos detectando que hay alumnado que SISTEMÁTICAMENTE llega tarde. La semana que viene os escribiremos por Ipasen, personalmente, a las familias de este alumnado para que se levanten antes o vengan con más brío. Además de ser un aprendizaje importante para la vida adulta, la impuntualidad es una falta de respecto hacia sus compañeras y compañeros y además interrumpen las clases. Como hemos dicho, hay personas que lo hacen sistemáticamente porque no madrugan lo suficiente, pero también hay alumnado que sale de su casa a tiempo y se entretiene por el camino. Si no cambian su actitud, tendremos que tomar medidas de tipo sancionador.

Importancia de la puntualidad

Es la especialista en salud emocional y mental adolescente. Podemos contactar con ella para cualquier aspecto relacionado con estos temas.

LA ORIENTADORA: NOELIA CANO

Es la figura de coordinación fundamental para supervisar la marcha del curso y, como decíamos, tanto el desarrollo académico como el bienestar de la niña o el niño.

EL TUTOR: JORGE RUIZ

  • Tecnología: Enrique Navarro
  • Directora: Noelia Cano
  • Jefa de estudios: Ana Mª Molina
  • Secretario: Manuel Zamora.

EQUIPO DIRECTIVO:

  • Física y Química: José Javier Vida
  • Matemáticas y tutor: Jorge Ruiz
  • Lengua: Almudena Lizana
  • Geografía e Historia: Germán Olmedo
  • Inglés: Yolanda Zurita
  • Francés: Siham Ater
  • Educación Física: Tomás Mañas
  • Música : María Gallardo
  • Religión: Francisco Donaire
  • Apoyo: Ana Mª Molina
  • Orientación: Noelia Cano

EQUIPO EDUCATIVO DE SEGUNDO

HORARIO DE SEGUNDO

- Hay que estudiar TODOS LOS DÍAS aunque no hayan “mandao ná” ni haya exámenes. - La AGENDA es un vehículo de comunicación excelente con el centro, pero los padres y madres deben supervisar que se utilice. - Las entrevistas con el TUTOR y/o la ORIENTADORA, también son una buena forma de saber como va el niño/a y mantener una correcta supervisión de su aprendizaje y comportamiento. - Ante un conflicto, duda o malentendido, es mejor aclararlo SIEMPRE con el centro (tutores, profesores, equipos directivos). Una simple llamada de teléfono, es suficiente.

CONSEJOS PARA QUE EL CURSO VAYA BIEN

+info

el grupo de whatsapp de la clase

Todos los años hay problemas con el grupo de whatsapp de la clase. Es útil que haya un grupo para preguntar sobre exámenes y deberes entre compañeros/as pero si están solo menores al final nos encontramos con que siempre hay conflictos porque comparten fotos sin permiso, información no adecuada entre menores o incluso ha habido conductas de acoso. Por eso hemos pensado hacer un grupo de whatsapp de cada curso donde el adulto que sea padre o madre delegado haga de administrador. No es nada complicado, simplemente cuidar de que no puedan expulsarse del grupo entre ellos/as ni compartir cosas que no sean estrictamente del centro. El resto de grupos de whatsapp a los que cada niño o niña pertenezca y lo que hagan en ellos, será responsabilidad de los menores y sus familias.

Es una figura muy necesaria para que la comunicación entre el centro y las familias sea fluída. Y en casos de confinamiento, se convierte en alguien indispensable, de gran ayuda. Desde el I.E.S. Al-Cadí queremos dar las gracias a las mamás que durante el curso pasado y a principios de este, nos han ayudado y han colaborado con la dirección en temas relacionados con esta función. Y también solicitamos que alguien se presente voluntariamente para hacer esa función a partir de ahora.

DELEGADA/O DE MADRES Y PADRES

Todos los niños y niñas tienen un mail del centro que es así: nombre.apellido@iesalcadi.org. Con esa cuenta pueden entrar a classroom, que es una app para móvil, tablets o pc donde el profesorado dejamos actividades y recursos para aprender. Es recomendable que, como familia responsable, también algún adulto se instale classroom con la cuenta del alumno o alumna y pueda supervisar que va entrando en la plataforma y entrega sus deberes.En este enlace dejamos un tutorial básico de CLASSROOM.

CLASSROOM

IPASEN es una app para el móvil, la tablet o el ordenador que os permitirá estar en contacto con el centro, justificar las faltas de vuestras hijas e hijos, recibir mensajes de la tutora o tutor...Por eso es muy interesante que lo tengáis instalado. Podéis descargarlo de la Google store y es gratis.Si tenéis problemas con las contraseñas, podéis llamar al centro por las mañanas y Noelia os ayuda. Es muy importante que las familias lo consulten porque las COMUNICACIÓNES OFICIALES DEL CENTRO SE HARÁN POR AHÍ. En este enlace dejamos un tutorial básico de IPASEN.

+info

IPASEN

+info

Así está nuestro patio a menudo al terminar el recreo:

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Por detalles como el de la imagen anterior, estamos concienciando al alumnado de lo IMPORTANTE que es mantener el centro limpio.Desde hace muchos cursos, en el centro tenemos el programa ALDEA, de educación ambiental.Entre otras líneas de trabajo, tocamos el reciclaje y la gestión de residuos. El curso presente nos gustaría centrarnos más en RESIDUOS CERO, centrado en no consumir ni gastar más de lo que se necesite. Algunas recomendaciones para el alumnado: - Usar botellas para el agua que se puedan reutilizar, como las de aluminio. - Traer la merienda en una fiambrera que puedan lavar cada día y volver a usar al día siguiente. - Reducir el consumo de zumitos, batidos, pastelitos... además de generar residuos, son más perjudiciales para la salud que una fruta o un bocata.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Este año tenemos de nuevo ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR. El consejo escolar es un órgano de participación del centro donde se toman decisiones sobre: - Mejorar los resultados educativos. - Actividades complementarias y extraescolares. - Gestión económica del centro. - Convivencia. ...por eso es MUY IMPORTANTE la participación de las familias. Si quieres participar como REPRESENTANTE, puedes presentar ya tu CANDIDATURA (coméntaselo al tutor para que Noelia prepare las papeletas de cara a las elecciones).

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR

DUDAS

I.E.S Al - Cadí

¡GRACIAS!

Next page

genially options