Cinco premisas para reflexionar
mariela gonzalez
Created on October 8, 2020
More creations to inspire you
EDTECH CAFE FALL 2019
Personalized
HOW TO MAKE AN INFOGRAPHIC
Personalized
CHOICE BOARD: TO KILL A MOCKINGBIRD
Personalized
PRACTICE SPEAKING ENGLISH CHOICE BOARD
Personalized
BLOODY BRIDE
Personalized
ENGLISH SPEAKING WORLD
Personalized
DAILY SPECIALS MENU HORIZONTAL INFOGRAPHIC
Personalized
Transcript
Cinco premisas
2020
Dr. Carlos A. Parellada
El derecho en el contexto actual.
Nuevos modos de enseñanza y aprendizaje
"La educación y las nuevas tecnologías en la era pospandemia"
Impacto de la mediación pedagógica y las limitaciones de la tecnología
Universidades viralizadas, preocupación por la continuidad pedagógica
Educar para la incertidumbre
Conclusión - Educar para la Incertidumbre
- Lo único que tenemos cierto es la incerteza.
- Importancia de educar para la incertidumbre
¿Qué es educar para la incertidumbre?
- Aprender a interpretar la realidad.
- Aprender a llegar al conocimiento pertinente
- Aprender a convivir con la impredecibilidad a largo plazo
¿Cómo nos preparamos para ello?
- Es un proceso que debe empezar en el interior de cada uno.
- Implica Educar para la comprensión: de la realidad, del conocimiento y de los otros.
El derecho en el contexto actual
- Concepto de Derecho
Es consciencia colectiva reflexiva de la ciudadanía que expresa sus angustias, disgustos, aspiraciones y apetencias en sus diversas épocas.
- Cambios vertiginosos
- Aportes de la sociología y la psicología
- Derecho atraviesa un momento disruptivo e incierto: tendencias.
- Perfil del abogado en el contexto actual y global
- Educación jurídica post-pandemia
Continuidad Pedagógica
- Época de la tecnología, realidad misma.
- Variabilidad del contexto afectó en la enseñanza.
- Educación a distancia requiere mayor organización y dedicación, aún así se dio continuidad a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Universidades se convirtieron en una suerte de Mac Giver, para dar respuestas a las demandas de la pandemia y de la virtualidad.
- Desafío de hoy: encontrar modos de integración entre lo virtual y presencial y de expandir la experiencia pedagógica.
.
Mediación pedagógica y limitaciones de la tecnología
Mediación pedagógica
Es pedagógica aquella mediación capaz de acompañar el aprendizaje de los estudiantes.
Limitaciones de la tecnología
- Falta de contacto personal con las personas.
- Desconocimiento de interacciones que se producen entre los estudiantes: sentimientos.
- Considerar a la tecnología como un fin en sí mismo, y no como un medio o instrumento.
- Dejar todo librado al recurso tecnológico sin poner nuestro aporte pedagógico.
Nuevos modos de enseñanza y aprendizaje
- Ante esta desafío de expandir la enseñanza, cabe preguntarnos: ¿bajo qué modos estamos enseñando y a través de qué modos nuestros estudiantes están aprendiendo?.
- Avanzar de un modelo unidireccional y tradicional a un modelo integral, personalizante, abierto y flexible.
- Si enseño como aprendí, dificilmente pueda ver las diferencias.
.