Open Tech Trends - Spanish
Heidi Torres
Created on October 6, 2020
More creations to inspire you
Transcript
Tendencias de Tecnologías Abiertas
Observatory e-Jobs
Tendencias de tecnologías abiertas
Leer >
Usuarios potenciales
Leer >
La tecnología está evolucionando
Leer >
Salidas
Leer >
Proyectos de investigación
Leer >
Industria 4.0
Leer >
Tendencias de transformación digital
Leer >
Nuevas profesiones digitales
Leer >
Tendencias del mercado laboral
Leer >
Trabajos digitales actuales y futuros
Leer >
Tendencias de tecnologías abiertas
Índice
Tendencias de tecnologías abiertas:
Estudiantes de escuelas y universidades de FP y educación para adultos
Joao Alvés
Jóvenes que ingresan al mercado laboral por primera vez
Michaela Buben
Formadores en escuelas de FP, universidades y educación para adultos y negocios
Adrián Tavalas
Jóvenes con menos oportunidades
Eduardo Galán
Usuarios Potenciales
Los nombres son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia
La tecnología está siempre en evolución
Open Tech Trends se concibe como un Observatorio en línea que pretende resaltar la evidencia en el área de la innovación en educación y en profesiones digitales relacionadas con el sector digital, especialmente en:
SALIDAS
Industria 4.0
Industria 4.0
Nuevas profesiones digitales
Tendencias del mercado laboral
Tendencias de transformación digital
Trabajos digitales actuales y futuros
01
02
03
04
05
Tendencias de transformación digital
Nuevas profesiones digitales
Tendencias del mercado laboral
Trabajos digitales actuales y futuros
01
02
03
04
05
Industria 4.0
Mejorar la enseñanza y el aprendizaje y contribuir a la Transformación Digital para tomadores de decisiones y profesionales.
Entre otros Temas Digitales relevantes y emergentes.
Tendencias de transformaciones digital.
Tendencias del mercado laboral para la contratación de personal
Dentro del sector digital
Proyectos de Investigación
Trabajos digitales actuales y futuros
Empoderando a los adultos y dando fuerza a los estudiantes para emprender en el futuro
Industria 4.0:
Fuente: Wikipedia
Industria 4.0:
Fuente: MachineMetrics
Prensa Internacional de Ingieneria y tecnologia avanzada (IJEAT)
Este informe ha resumido la evolución y los requisitos del sistema educativo junto con la cuarta revolución industrial 4.0. La digitalización, la inteligencia artificial y la computación portátil han dado lugar a nuevos escenarios de aprendizaje que transforman la educación tradicional en un nuevo modelo que los docentes deben adaptar e innovar para hacer frente a las expectativas de las nuevas generaciones. La cuarta revolución industrial (IR 4.0) ha provocado un cambio en la educación. IR 4.0 está inspirado por la inteligencia artificial y los marcos físicos digitales, lo que hace que la interacción hombre-máquina sea aún más versátil. Al preparar a los estudiantes para la vida futura y trabajar con IR 4.0, se puede reemplazar a las personas que trabajan en campos específicos por robots más inteligentes. La educación requiere el uso de informaciones y habilidades relevantes que no pueden ser reemplazadas por robots.
La Revolución digital de la educación 4.0
Industria 4.0:
Más info
Siglos de práctica de memorización.
Educación 1.0:
Aprender a través de Internet.
Educación 2.0:
Consumo de conocimiento y trabajo.
Educación 3.0:
Permite que la educación genere cambios.
Educación 4.0:
Más Info
El crecimiento de la investigación actual muestra que la educación debe seguir el ritmo del mundo de los estudiantes y brindarles un futuro seguro y sostenible. La educación 4.0 utiliza unas tecnologías y herramientas únicas para crear un entorno similar en los dos ámbitos, asegurando que la experiencia educativa sea similar a la experiencia laboral. Por lo tanto, la Educación 4.0 es un método de aprendizaje más realista y práctico, que puede producir excelentes resultados en el aprendizaje de los estudiantes.
More Info
El futuro del aula: Tendencias emergentes en la educación K-12 - Edición España
Google ha lanzado un Informe global basado en el futuro del aula, ya que está evolucionando más rápido que nunca. El objetivo es ayudar a los profesores de todo el mundo a tener herramientas para preparar a los estudiantes para desafíos que aún no existen. De esta manera, ha publicado una lista de tendencias emergentes en la educación en el aula, tales como responsabilidad digital, habilidades para la vida y preparación de la fuerza de trabajo, pensamiento computacional y aulas colaborativas, entre otras tendencias que se basan en habilidades blandas en lugar de habilidades duras. Lo mejor de este sitio web es que puedes encontrar tendencias por país y ver diferentes vídeos que pueden ayudar a los profesores a transformar las metodologías.
Industria 4.0:
Google para la Educación
Más Info
España está optimizando recursos con tecnología
80%
Los profesores de español dicen que el uso de la tecnología en el aula tiene un alto impacto en la motivación de los estudiantes
Los estudiantes españoles de entre 12 y 19 años utilizan un smartphone para hacer lo deberes.
Más Info
Responsabilidad digital
Pedagogía innovadora
Aprendizaje dirigido por los estudiantes
01
02
03
Más Info
OCDE El futuro de la educación y de las competencias 2030.
Este informe tiene como objetivo resaltar que la educación no es solo transferir conocimientos, sino también enseñar a los estudiantes a desarrollar habilidades, valores y pensamiento crítico para enfrentar un mundo cada vez más complejo y con necesidades de ser más inclusivo y sostenible para todos. El Comité de Política Educativa de la OCDE reconoció en 2015 la importancia del cambio educativo basado en los alumnos. El proyecto Future of Education and Skills 2030 se lanzó en 2016 para ayudar a los países a preparar sus sistemas educativos para el futuro. Actualmente, el proyecto se encuentra en una segunda fase que se centra en cómo diseñar entornos de aprendizaje para estudiantes con diferentes habilidades, actitudes y valores. Por lo tanto, todos aprenderán de manera diferente, por lo que un currículo estático no encaja en este esquema: los currículos deberán ser dinámicos y personalizados para asegurar el desarrollo del alumno.
Industria 4.0:
Más Info
El futuro, por definición, es impredecible; pero al estar en sintonía con algunas de las tendencias que ahora se extienden por todo el mundo (OCDE, 2019 [1]) podemos aprender, y ayudar a nuestros hijos a aprender a adaptarse, a prosperar e incluso dar forma a lo que depare el futuro. Los estudiantes necesitan apoyo para desarrollar no solo conocimientos y habilidades, sino también actitudes y valores que puedan guiarlos hacia acciones éticas y responsables. Al mismo tiempo, necesitan oportunidades para desarrollar su creatividad para ayudar a impulsar a la humanidad hacia un futuro brillante.
More Info
El proyecto El futuro de la educación y las competencias 2030 de la OCDE ha observado algunas características innovadoras de los sistemas educativos que están empezando a surgir, pero que pueden convertirse en la "nueva normalidad" en los sistemas educativos del mañana.
Más Info
Tendencias de transformación digital:
A medida que los institutos y universidades adoptan las innovaciones tecnológicas, su prioridad es mejorar la experiencia de los estudiantes y proporcionar herramientas de aprendizaje de alta calidad para el creciente número de estudiantes con diversidades. Una encuesta reciente de 62 tomadores de decisiones de educación superior realizada por el Centro de Educación Digital (CDE) identificó las siguientes tecnologías como vitales para la transformación digital: contenido digital (58%), sistemas de información para estudiantes (SIS) / sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) (44%) y tecnologías de automatización (39%).
Tendencias tecnológicas en la educación superior
Tendencias de transformación digital
Más Info
"Los líderes de la educación superior quieren proporcionar a los estudiantes herramientas tecnológicas para mejorar sus experiencias de aprendizaje, tanto dentro como fuera del campus".
Centro de Educación Digital
Tendencias tecnológicas en la educación superior
Los expertos difieren enormemente, como en la definición de socialismo, sobre cuándo terminará la Covid-19. Incluso los líderes mundiales están indefensos ante el virus microscópico. Lo que siguirá después de la Covid es un misterio desconcertante. Una cosa es segura: la vida nunca volverá a la era pre-coronavirus. Teniendo en cuenta las tendencias que han surgido en el ámbito académico durante la pandemia, se pueden hacer ciertas extrapolaciones inteligentes. La educación, motor de cambio, juega un papel fundamental para garantizar la calidad de vida y está destinada a sufrir una transformación significativa.
Tendencias de tranformación digital
Más Info
"La Covid-19 he echado la pelota a rodar para una revolución en la enseñanza y el aprendizaje"
The Week
Artículo On-line
Estilo de los cursos en línea
Un profesor tradicional no puede cambiar tan fácilmente como un profesor online eficaz. Esto requiere una formación masiva de millones de profesores. Debemos tener en cuenta que esto no es educación a distancia ni un conjunto de cursos por correspondencia.
Por otra parte
No se puede desarrollar ninguna habilidad práctica sin la guía cercana de un instructor. La enseñanza en línea de niños con estándares inferiores no será eficaz, ya que el maestro debe supervisar continuamente sus movimientos.
Ventajas de los programas en línea
Las videoconferencias se pueden ver tantas veces como sea necesario, siempre que los estudiantes se sientan cómodos. Pueden obtener los beneficios de las lecciones de los mejores educadores del [mundo].
Otros impactos
Un sistema mixto que combinara la enseñanza tradicional en el aula y los ejercicios en línea, ganaría popularidad. Los estudiantes podrían obtener dos o más títulos simultáneamente de la misma universidad o de diferentes universidades en el modo on-line.
Considerar:
Más Info
Nuevas profesiones digitales
Nuevas profesiones digitales
En el informe de este año sobre empleos emergentes 2020 de LinkedIn, los roles de inteligencia artificial y ciencia de datos continúan proliferando en casi todas las industrias. La robótica, un sector emergente de la industria de la inteligencia artificial de 1,2 billones de dólares, también ha hecho su primera aparición en este informe. El informe arroja luz sobre los empleos que experimentan un crecimiento tremendo y examina lo que estas tendencias significan para la fuerza laboral. Con los datos de LinkedIn, el informe puede identificar los 15 trabajos principales que han surgido en los últimos cinco años, así como las habilidades asociadas de forma exclusiva con ellos, y la información sobre las industrias y ciudades que contratan a esta fuerza laboral emergente.
Nuevas Profesiones Digitales
Más Info
- La ciencia de Datos está en auge y está comenzando a reemplazar los roles heredados.
- El aumento de la cobertura de seguros para la salud mental está aumentando la demanda de profesionales de la salud del comportamiento.
- Nunca es un mal momento para ser ingeniero.
- El aprendizaje en línea llegó para quedarse.
Los Datos y la inteligencia artificial continúan ocupando unos buenos lugares en nuestro Informe de empleos emergentes, pero los roles en ventas y atención médica también ocupan buenos puestos. Estas son las principales tendencias laborales de la lista de este año:
- El futuro de la industria tecnológica depende en gran medida de las habilidades de las personas.
- Llegan los coches (más) inteligentes.
- Las ciudades secundarias tienen los trabajos.
- La tecnología se apodera de Washington, D.C
- El trabajo remoto se convierte en algo habitual.
Más Info
"Los 15 trabajos emergentes principales (en los EE. UU.)"
- Especialista en Inteligencia Artificial
- Ingeniero en robótica
- Científico de datos
- Ingeniero programador senior
- Ingeniero de confiabilidad del sitio
- Especialista en éxito del cliente
- Representante de desarrollo de ventas
- Ingeniero de datos
- Técnico de salud conductual
- Especialista en ciberseguridad
- Desarrollador back-end
- Director de ingresos
- Ingeniero de nube
- Desarrollador JavaScript
- Dueño del producto
Más Info
Este informe tiene como objetivo arrojar luz sobre algunos de los factores clave que conviene tener en cuenta al evaluar el efecto de las nuevas tecnologías en el futuro del trabajo y las competencias. Combina una síntesis de las pruebas científicas más recientes y sólidas disponibles con la investigación original del CCI sobre cuestiones que los estudios existentes a menudo han pasado por alto. En particular, el informe proporciona nuevos conocimientos sobre la interacción entre la automatización y la organización del trabajo, el alcance y la naturaleza del trabajo en plataformas y los patrones de cambios ocupacionales en las regiones de la UE.
Nuevas profesiones digitales
Más Info
En la Unión Europea (UE), la revolución tecnológica está provocando cambios importantes en el mundo del trabajo. Algunos trabajos corren el riesgo de perderse debido a las máquinas. Otros se están transformando y se están creando otros nuevos. Como resultado, las habilidades que necesitamos también están cambiando. Al mismo tiempo, están aumentando las nuevas formas de empleo. Las estructuras ocupacionales están cambiando, lo que a menudo conduce a una polarización en el empleo y los salarios que, a su vez, puede aumentar las desigualdades.
Más Info
"Las tecnologías digitales no solo crean y destruyen puestos de trabajo: también cambian lo que la gente hace en el trabajo y cómo lo hace".
Publicación: La naturaleza cambiante del trabajo
Más Info
Menos afectados
- Profesionales de la salud
- Gerentes de hotelería, comercio minorista y otros servicios
- Gerentes administrativos y comerciales
- Director ejecutivo, alto funcionario y legislador
- Profesionales de la enseñanaza
Altamente transformados
- Trabajadores de ventas
- Empleados de servicio al cliente
- Profesionales asociados a la salud
- Técnico en información y comunicaciones
- Trabajadores de cuidado personal
Más afectados
- Asistentes de preparación de alimentos
- Ensambladores
- Limpiadores y ayudantes
- Obreros en minería, construcción, manufactura y transporte
- Conductores y operadores de plantas móviles
Probabilidad de automatización por tipo de ocupación:
Más Info
Con este folleto, se le recomienda "Diseño Digital" como una posible respuesta a este dilema: ¿Cómo nos ayuda un tiempo de respuesta corto si no tenemos una visión clara o si la solución es un objetivo en movimiento? ¿Dónde se suponen las innovaciones? ¿De dónde viene si faltan ideas? El "Profesional del Diseño Digital" es alguien cuya profesión es diseñar la digitalización. ¿Por qué esta persona es diferente? ¿Por qué es importante esta persona? Encontrarás las respuestas en las páginas siguientes.
Nuevos Profesionales Digitales
Más Info
Cuando un término parece ser ambiguo, es útil desglosarlo. Nos gusta la siguiente comprensión del término en tres niveles:
DIGITIZATION
Conversión analógico-digital de datos y procesamiento de datos en forma digital, por ejemplo, el paso de un registro a un CD o de archivos en papel a formularios digitales.
DIGITALIZACIÓN
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Transferencia de procesos de negocio analógicos que ya se comprenden al mundo digital, por ejemplo, la mudanza. Pero, ¿cómo nos ayuda un tiempo de respuesta corto si no tenemos una visión clara o si la solución es un objetivo en movimiento? ¿De dónde se supone que provienen las innovaciones si hay una falta de hacer negocios en el mostrador del banco a la banca en línea, o de una librería física a la venta de libros en línea?
El desarrollo de modelos comerciales y estructuras sociales innovadores basados en la tecnología de la información, por ejemplo, servicios de transmisión de películas y música o redes sociales.
Más Info
Los diseñadores digitales entienden la digitalización como un material que puede moldearse. Piensan en las posibilidades y el potencial de la tecnología en combinación con las condiciones económicas y los deseos y necesidades actuales o futuros de las personas.
EL DISEÑO DIGITAL COMO PROFESIÓN
Más Info
- Es útil y utilizable
- Es elegante y estético
- Es evolutivo/a
- Es exploratorio/a
- Se centra en la persona como un todo
- Anticipa los efectos de sus resultados
BUEN DISEÑO DIGITAL ...
- Respeta la protección y la seguridad de los datos
- Es sostenible y crea sostenibilidad
- Aprecia los medios analógicos y digitales por igual
- Utiliza medios digitales solo cuando es necesario
Más Info
Tendencias del mercado laboral para la contratación en el sector digital
Fuente: OECD
Tendencias del mercado laboral para la contratación en el sector digital
Fuente: OECD
Preparación para la naturaleza cambiante del trabajo en la era digital
Tendencias del mercado laboral para la contratación en el sector digital
Más Info
El impacto de la digitalización en la fuerza laboral depende de las innovaciones tecnológicas y la adopción de estas nuevas tecnologías, pero las estimaciones de la OCDE sugieren:
Otro 32% enfrenta cambios importantes en las tareas requeridas en su trabajo y, en consecuencia, las habilidades que necesitarían para realizar su trabajo.
Alrededor del 14% de los trabajadores se enfrentan a un alto riesgo de que sus tareas sean automatizadas
Estos trabajadores deberán adaptarse significativamente para tener éxito en el nuevo entorno de trabajo habilitado digitalmente. La OCDE establece una política sobre cómo preparar a los trabajadores para nuevos trabajos y para el cambio, capacitar a las personas con una combinación de habilidades para tener éxito en un mundo laboral digital y prepararse para un desafío de capacitación masivo.
Más Info
Ya no es opcional: demanda de habilidades digitales por parte del empleador
More Info
Pero el término “habilidades digitales” cubre una amplia gama de competencias, conocimientos y habilidades, lo que dificulta el diseño de intervenciones para abordar las necesidades de habilidades digitales. Este informe intenta aclarar el tema mediante el análisis de millones de anuncios de empleo en línea en el Reino Unido para resaltar las habilidades que exigen los empleadores. Su objetivo es proporcionar una descripción general de la demanda de habilidades digitales y proporcionar una base útil para informar una política de desarrollo de habilidades basada en evidencia.
Más Info
Habilidades electrónicas y habilidades de liderazgo digital Mercado laboral en Europa 2015-2020
La capacidad de las economías para seguir siendo innovadoras y competitivas depende de la disponibilidad de competencias de trabajadores calificados en consonancia con las tendencias del mercado en rápida evolución. Las tecnologías emergentes que impulsan la transformación digital remodelan la forma de hacer negocios e impactan en la velocidad del cambio de las habilidades digitales y las competencias necesarias.
Tendencias del mercado laboral para la contratación en el sector digital
Más Info
Enmendar el desajuste entre las habilidades disponibles y las exigidas para la transformación digital de la economía ha sido una prioridad clave desde que la Comisión Europea desarrolló una estrategia de habilidades digitales a largo plazo. Si bien el número de estudiantes de TIC está aumentando y los Estados miembros están intensificando sus esfuerzos, las necesidades cambiantes de competencias digitales a las que se enfrentan los empleadores y la fuerza laboral de las TIC han dejado claramente sus huellas.
Ese documento describe el desarrollo de las habilidades digitales en Europa, tanto para los profesionales de las TIC como para las habilidades de liderazgo electrónico, analiza los cambios en el número de estudiantes y graduados de las TIC como una fuente importante de talento que ingresa a esta fuerza laboral y elabora las tendencias de las habilidades digitales y oferta y demanda de habilidades de e-Leadership para actualizar un escenario de prospectiva y una previsión hasta 2020.
Más Info
Trabajos digitales actuales y futuros
Trabajos digitales actuales y futuros
Las nuevas habilidades fundamentales de la economía digital
Trabajos digitales actuales y futuros
Más Info
Las 14 habilidades se subdividen en 3 grupos interrelacionados:
HABILIDADES HUMANAS
HABILIDADES DEL BLOQUE DE CONSTRUCCIÓN DIGITAL
HABILIDADES DE HABILITADOR DE NEGOCIOS
- Communicación
- Communicación de datos
- Privacidad y Seguridad digital
GRUPOS INTERRELADOS
HABILIDADES
Más Info
El informe "Empleos del mañana" Mapeando oportunidades en la nueva economía ”fue publicado por el Foro Económico Mundial, y contenía los descubrimientos, interpretaciones y conclusiones de los miembros, socios y otras partes que se registraron en el Foro, aunque puede no corresponder a las estimaciones. Aborda las oportunidades que surgen con la creación de nuevas profesiones, y las identifica y desarrolla como profesiones del futuro.
La creación de empleo en la economía digital está determinada por las decisiones y las inversiones realizadas por el gobierno.
Empleos del mañana: mapeo de oportunidades en la nueva economía
More Info
Trabajos digitales actuales y futuros
Después de un período de cambios causados por las nuevas tecnologías, la Cuarta Revolución Industrial creó 7 nuevos grupos profesionales emergentes que se convertirán en 96 títulos individuales para nuevos trabajos y oportunidades, con nuevas fuentes de datos y enfoques innovadores para mantenerse al día con los trabajos y habilidades emergentes. La desigualdad de oportunidades, el desplazamiento y las desigualdades salariales parecen estar cada vez más presentes.
Este informe se centra en cómo las profesiones del futuro impulsarán las habilidades en los campos humano y tecnológico.
Empleos del mañana: mapeo de oportunidades en la nueva economía
More Info
- Economía del cuidado
- Ventas
- Marketing y contenido
- Datos e AI
- Ingienería y Computación en la nube
- Gente y cultura
Este informe se centra en cómo las profesiones del futuro impulsarán las competencias en los ámbitos humano y tecnológico, creando puestos de trabajo vinculados a:
Más Info
Este tipo de profesionales tienen habilidades distintas que se pueden dividir en cinco grupos:
- Habilidades para los negocios
- Habilidades industriales especializadas
- Habilidades generales y blandas
- Habilidades tecnológicas básicas
- Habilidades tecnológicas disruptivas
Más Info
Las habilidades requeridas por los profesionales emergentes incluyen diferentes habilidades, combinando habilidades técnicas y multifuncionales. El informe especifica cuáles son los aprendizajes / actualizaciones y las competencias específicas que se crean en cada grupo profesional del futuro.
Como profesiones del futuro, reflejan una creciente necesidad de nuevos servicios y productos en todas las economías globales. Por un lado, la adopción de nuevas tecnologías dará lugar a una mayor demanda de puestos de trabajo en la economía verde, de funciones a la vanguardia de la economía de datos y la IA, así como nuevas funciones en ingeniería, cloud computing y desarrollo de productos. Por otro lado, también existe la necesidad de una mayor intervención e interacción humana en la nueva economía, creando así una necesidad de puestos de trabajo en la economía de servicios: roles en marketing, ventas y producción de contenido, así como roles en la vanguardia de las personas y cultura.
Más Info
Con la creación y crecimiento de nuevos mercados, la transferencia de activos en todos los sectores, o el know-how empresarial acumulado y las nuevas habilidades utilizadas, se observa un cambio en las oportunidades de empleo con las necesidades del contexto tecnológico y económico, destacando que la transición al nuevo mundo del trabajo se centrará en los seres humanos, la tecnología y el medio ambiente.
El dinamismo del mercado laboral muestra cambios reducidos con el crecimiento del empleo dinámico, seguido por el cambio y la rotación de la fuerza laboral. Esta prosperidad laboral en el mercado laboral aumentará la necesidad de cambios en el sistema de contratación, como el uso de habilidades y destrezas centradas en el aprendizaje permanente y la acreditación flexible en las transacciones del mercado laboral.
Más Info
FUTURO viajero en el tiempo
"El artículo “FUTURO Viajero en el tiempo” aborda el futuro del mercado laboral, el rápido desarrollo tecnológico y cómo acompañará la globalización y la transformación de habilidades con flexibilidad, manteniendo la receptividad tanto a la innovación como a la incertidumbre del futuro. Explica estudios de diferentes países que comparten cómo el uso de la tecnología moldeará nuestro pensamiento y comportamiento y cambiará el mercado laboral, explicando la utilidad de los juegos gamificados como guías y planificadores de carrera."
Trabajos digitales actuales y futuros
Estamos en una nueva era de Globalización - la Cuarta Revolución Industrial - que combina el desarrollo tecnológico, los cambios demográficos y socioeconómicos en un futuro donde se sentirán cambios en el empleo, requiriendo nuevos tipos de habilidades, como resultado de grandes desafíos y sin precedentes oportunidades. Los futuristas predicen que "el 65% de los niños que ingresan a la escuela primaria hoy tendrán un tipo de trabajo que aún no existe".
Más Info
Esta Nueva Revolución se caracteriza por desarrollos en el campo de:
- Inteligencia artificial
- Robótica
- Nanotecnología
- Impresión 3D
- Genética
- Biotecnología
Más Info
El cambio y aceptación de nuevas tecnologías
La evolución del aprendizaje
La capacidad de seguir las habilidades adecuadas para realizar tareas.
La movilidad del talento
La dirección que tomen los cambios en el futuro vendrá determinada por las acciones que se practiquen en el presente. El Foro Económico Mundial presentó 8 escenarios posibles para el trabajo futuro, centrados en cuatro tendencias:
Más Info
Estos jóvenes tienen un alto control de las herramientas digitales, ya que nacieron en una era digital y nunca vivieron en un mundo sin internet. Se caracterizan por ser pragmáticos, orientados al futuro, emprendedores y comunicativos de forma directa. Sin embargo, cuando se les aborda sobre la “economía digital”, manifiestan que no se sienten preparados, demostrando que están preocupados por su trabajo futuro.
El documento se centra en las transformaciones que los nativos digitales, apodados Generación Z -una generación motivada por el dinero y la seguridad laboral, que creen en carreras que tienen un propósito y pasión, aunque consideran que faltan oportunidades laborales- encontrarán trabajos de el futuro.
Más Info
El proyecto “FUTURE TIME TRAVELER” también llevó a cabo una encuesta entre tres grupos destinatarios:
Más Info
Jóvenes de generación
Asesores profesionales
Creadores de Políticas
- Habilidades cognitivas (flexibilidad y creatividad)
- Habilidades digitales (avanzado)
- Habilidades de proceso (pensamiento crítico para usar la lógica y el razonamiento)
- Habilidades de resolución de problemas complejos
- Habilidades deliberativas (discernimiento y toma de decisiones)
- Habilidades de gestión de recursos (motivar, desarrollar, dirigir e identificar a las mejores personas)
Con respecto a las habilidades que se esperan de los trabajadores en el futuro, es probable que las habilidades particularmente importantes sean:
Más Info
Contáctanos