CAST - La estructura de los seres vivos
Stef
Created on October 5, 2020
More creations to inspire you
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
Transcript
La estructura de los seres vivos
contenidos:
1
2
3
Célula animal
És la part central de la cèl·lula, on trobem la informació genètica (ADN), que és el que fa que cada persona sigui única i irrepetible. Al seu interior també hi ha el nuclèol, un petit corpuscle que produeix ribosomes.
4
Célula vegetal
És la part central de la cèl·lula, on trobem la informació genètica (ADN), que és el que fa que cada persona sigui única i irrepetible. Al seu interior també hi ha el nuclèol, un petit corpuscle que produeix ribosomes.
Célula procariota: bacteria
És la part central de la cèl·lula, on trobem la informació genètica (ADN), que és el que fa que cada persona sigui única i irrepetible. Al seu interior també hi ha el nuclèol, un petit corpuscle que produeix ribosomes.
¿Cómo se organiza nuestro cuerpo?
És la part central de la cèl·lula, on trobem la informació genètica (ADN), que és el que fa que cada persona sigui única i irrepetible. Al seu interior també hi ha el nuclèol, un petit corpuscle que produeix ribosomes.
Célula animal
Membrana celular
Mitocondria
Citoplasma
Retículo endoplasmático
Núcleo
Es la parte central de la célula, donde encontramos la información genética (ADN), que es lo que hace que cada persona sea única e irrepetible. En su interior se encuentra el nucleolo, un pequeño corpúsculo que produce ribosomas.
Aparato de Golgi
Es la pared que rodea la célula, encargada de controlar qué sustancias entran en su interior y cuáles salen.
Son unos orgánulos que se encuentran en el interior de la célula, de forma alargada, que tienen la función de proporcionarle la energía necesaria para realizar sus funciones.
Es un líquido gelatinoso que se encuentra en el interior de la célula, formado por agua y otras sustancias.
Es una estructura que contiene ribosomas en su superficie, que se encarga de fabricar y almacenar proteínas, así como de transportar diferentes sustancias por la célula.
El aparato de Golgi es el encargado de procesar las proteínas fabricadas por el retículo endoplasmático y de transportarlas a otras partes de la célula.
Célula VEGETAL
Núcleo
Es la parte central de la célula, donde encontramos la información genética (ADN). En su interior encontramos el nucleolo, un pequeño corpúsculo que produce ribosomas.
Cloroplastos
Los cloroplastos contienen la clorofila, que es lo que proporciona el color verde a las plantas. También es donde se realiza la fotosíntesis.
Pared celular
La pared celular rodea la membrana y está formada por celulosa, y es más resistente para poder dar rigidez a las plantas.
Vacúolo
Es el espacio donde la planta almacena el agua que absorbe a través de las raíces o las hojas.
Membrana celular
Citoplasma
Es la pared que rodea la célula, encargada de controlar qué sustancias entran en su interior y cuáles salen.
Es un líquido gelatinoso que se encuentra en el interior de la célula, formado por agua y otras sustancias.
Cromosoma
Es donde se encuentra el material genético. A diferencia de las células eucariotas, en este caso se encuentra “flotando” en el citoplasma.
Célula procariota: bacteria
Pared celular
Es otra capa que ofrece protección a la bacteria, formada por una sustancia llamada mucopolisacárido.
Cápsula
Es la parte más externa de la bacteria, que le permite adherirse al huésped y protegerse de las condiciones del medio donde se encuentre.
Flagelo
Es una especie de "cola" alargada que les permite moverse.
Ribosomas
Son unos orgánulos encargados de sintetizar las proteínas.
Citoplasma
Es una sustancia formada por agua y otras sustancias disueltas.
Membrana celular
Es la capa más interna, que puede tener unos pliegues llamados mesosomas, en los cuales hacen algunas funciones, como por ejemplo la respiración. Las tres capas permiten la entrada y salida de sustancias.
¿Cómo se organiza nuestro cuerpo?
En un primer nivel, ubicamos las células.
Són uns orgànuls encarregats de sintetitzar les proteïnes.
Las células tienen un tamaño microscópico y son los principales componentes de toda la materia viva. Como hemos visto, pueden tener núcleo o no, y pueden ser de diferentes tipos: glóbulos rojos (c. sanguíneas), espermatozoides y óvulos (c. sexuales), entre otras.
Las células se agrupan formando
Són uns orgànuls encarregats de sintetitzar les proteïnes.
Las células tienen un tamaño microscópico y son los principales componentes de toda la materia viva. Como hemos visto, pueden tener núcleo o no, y pueden ser de diferentes tipos: glóbulos rojos (c. sanguíneas), espermatozoides y óvulos (c. sexuales), entre otras.
En el cuerpo tenemos tejidos de diferentes tipos: el tejido epitelial (la piel), el tejido muscular (que conforma los músculos) o el tejido óseo (que forma los huesos). Todos ellos son células que se han agrupado porque tienen un objetivo común, es decir, porque cumplen la misma función dentro del organismo.
En un primer nivel, ubicamos las células.
Són uns orgànuls encarregats de sintetitzar les proteïnes.
¿Cómo se organiza nuestro cuerpo?
Los tejidos, a su vez, forman los órganos.
Són uns orgànuls encarregats de sintetitzar les proteïnes.
Nuestro organismo está formado por un montón de órganos, cada uno de los cuales tiene una función determinada. A pesar de que todos son importantes, hay algunos que tienen una función muy relevante, como por ejemplo el cerebro, el corazón o los pulmones.
¿Cómo se organiza nuestro cuerpo?
Las células se agrupan formando
Són uns orgànuls encarregats de sintetitzar les proteïnes.
En un primer nivel, ubicamos las células.
Són uns orgànuls encarregats de sintetitzar les proteïnes.
Las células tienen un tamaño microscópico y son los principales componentes de toda la materia viva. Como hemos visto, pueden tener núcleo o no, y pueden ser de diferentes tipos: glóbulos rojos (c. sanguíneas), espermatozoides y óvulos (c. sexuales), entre otras.
En el cuerpo tenemos tejidos de diferentes tipos: el tejido epitelial (la piel), el tejido muscular (que conforma los músculos) o el tejido óseo (que forma los huesos). Todos ellos son células que se han agrupado porque tienen un objetivo común, es decir, porque cumplen la misma función dentro del organismo.
Por último, un conjunto de órganos forman un sistema o aparato.
Són uns orgànuls encarregats de sintetitzar les proteïnes.
En nuestro cuerpo hay varios aparatos y sistemas, todos ellos fundamentales para llevar a cabo las funciones vitales. Algunos ejemplos son el aparato circulatorio, encargado de llevar la sangre en todo el cuerpo; el sistema nervioso, que nos permite reaccionar ante estímulos del exterior; o el aparato respiratorio, que nos permite respirar para vivir.
¿Cómo se organiza nuestro cuerpo?
Los tejidos, a su vez, forman los órganos.
Són uns orgànuls encarregats de sintetitzar les proteïnes.
Nuestro organismo está formado por un montón de órganos, cada uno de los cuales tiene una función determinada. A pesar de que todos son importantes, hay algunos que tienen una función muy relevante, como por ejemplo el cerebro, el corazón o los pulmones.
Las células se agrupan formando
Són uns orgànuls encarregats de sintetitzar les proteïnes.
En un primer nivel, ubicamos las células.
Són uns orgànuls encarregats de sintetitzar les proteïnes.
Las células tienen un tamaño microscópico y son los principales componentes de toda la materia viva. Como hemos visto, pueden tener núcleo o no, y pueden ser de diferentes tipos: glóbulos rojos (c. sanguíneas), espermatozoides y óvulos (c. sexuales), entre otras.
En el cuerpo tenemos tejidos de diferentes tipos: el tejido epitelial (la piel), el tejido muscular (que conforma los músculos) o el tejido óseo (que forma los huesos). Todos ellos son células que se han agrupado porque tienen un objetivo común, es decir, porque cumplen la misma función dentro del organismo.
¿Quieres saber más?
Aquí tienes algunos recursos:
Són uns orgànuls encarregats de sintetitzar les proteïnes.
La célula y sus partes
Los seres vivos y lo inerte
Web: La célula animal (en inglés)
¿Qué son las bacterias?
Dossier: Los sistemas del cuerpo humano