Jugando aprendemos a ser iguales
sipoji
Created on October 4, 2020
More creations to inspire you
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
Transcript
Taller Igualdad
Empezamos con un experimento
¿Cómo os habéis sentido al ver el vídeo?
¿Por qué creéis que ocurre esto?
Pasapalabra
¿Cómo creéis que se construyen todos estos estereotipos?
¿Se os ocurre otro ejemplo?
Os proponemos analizar algunas de esas construcciones.
Anuncios
Deporte
Música
Cuentos
¿Ya los has visto todos? Pues pulsa el botón rosa :)
Los anuncios...
Los anuncios...
¿Y si salen juntos? Mira lo que pasa!
Los deportes...
Os proponemos analizar algunas de esas construcciones.
Anuncios
Deporte
Música
Cuentos
¿Ya los has visto todos? Pues pulsa el botón rosa :)
Os proponemos analizar algunas de esas construcciones.
Anuncios
Deporte
Música
Cuentos
¿Ya los has visto todos? Pues pulsa el botón rosa :)
“(...) Pero al término del siglo, un príncipe, que perseguía a un jabalí, llegó hasta los alrededores del castillo. Entró y, cuando vio a todos los habitantes tendidos en las escaleras, en los pasillos, en el patio, pensó con horror que estaban muertos. Luego se tranquilizó al comprobar que sólo estaban dormidos. "¡Despertad! ¡Despertad!", chilló una y otra vez, pero en vano. Cada vez más extrañado, se adentró en el castillo hasta llegar a la habitación donde dormía la princesa. Durante mucho rato contempló aquel rostro sereno, lleno de paz y belleza; sintió nacer en su corazón el amor que siempre había esperado en vano. Emocionado, se acercó a ella, tomó la mano de la muchacha y delicadamente la besó... Con aquel beso, de pronto la muchacha se desperezó y abrió los ojos, despertando del larguísimo sueño. Al ver frente a sí al príncipe, murmuró: “¡Por fin habéis llegado!”. En mis sueños acariciaba este momento tanto tiempo esperado". El encantamiento se había roto. La princesa se levantó y tendió su mano al príncipe. En aquel momento todo el castillo despertó. Todos se levantaron, mirándose sorprendidos y preguntándose qué era lo que había sucedido. Al darse cuenta, corrieron locos de alegría junto a la princesa, más hermosa y feliz que nunca. Al cabo de unos días, el castillo, hasta entonces inmerso en el silencio, se llenó de cantos, de música y de alegres risas con motivo de la boda”.
Estaba la princesa leyendo un libro en el jardín de palacio cuando llegó un príncipe de un lejano país, atraído por las noticias de su sabiduría, y quiso verla. La princesa, curiosa, aceptó y le invitó a tomar una limonada porque hacía mucho calor. Él, nada más verla, impresionado por su belleza, cayó a sus pies y le propuso matrimonio. La princesa, asombrada, lo miró fijamente diciéndole: “Perdone, caballero, usted y yo no nos conocemos de nada, así que no sé cómo se atreve a pedirme que me case con usted. ¿Acaso sé yo si tiene buen carácter, si es simpático, si le gusta la música o si sabe cocinar perdices? ¿Me ha preguntado si yo tengo un amor, si me gustan los hombres o si tengo interés en casarme?”. La princesa cogió de nuevo el libro y siguió leyendo. El príncipe, cabizbajo, se dio media vuelta y se marchó pensando que se había equivocado de cuento.
¿Quienes son vuestras personas referentes? Aquellas personas a las que os gustaría pareceros, actuar como ellas.
¿A quién le han dicho alguna vez esta frase?
No prefieres este color que es más de niña
¿En rosa? si ese color es de chicas
Como tienes el pelo largo pensaba que eras una chica
Como tienes el pelo corto pensaba que eras un chico
Comportate como una señorita
Sientate bien que pareces en niño
No jueges con muñecas que pareces mariquita
Las chicas no juegan al futbol que se pueden hacer daño
No veas dibujos de niñas
No llores tanto, que estas más guapa.
No llores que pareces una niña
A la calle no puedes salir con las uñas pintadas que se van a reir de ti
Deja de pelearte que eso lo hacen los chicos
¡Qué fuerte es mi niño!
¡Qué guapa es mi niña! Parece una princesa
¡Venga más rápido! Que corres como una niña
Los que se pelean se desean
Si crecemos así... ¿Cómo creéis que nos relacionamos?
Imagina que eres un círculo y que te relacionas con otros círculos. ¿Cúal de estos serías? ¿Por qué?
Si tú fueras uno de los círculos y tu amigo, amiga o pareja el otro, ¿cómo sería tu relación?. Mira estas 4 posibilidades y elige aquella con la que más te identifiques
1
¿Cúal crees que es la mejor relación? ¿Por qué? ¿Y la peor?
2
3
4
INTERDEPENDENCIA:
Hay un espacio personal compartido y un espacio personal no compartido.
UTÓPICO:
Se comparte todo, son una sola persona.
SEPARACIÓN TOTAL:
No se comparte nada con la otra persona.
INCLUSIÓN:
una persona de la relación es dependiente de la otra persona, ya que no tiene espacio personal propio.
Así soy YO
Enseña con orgullo tu mural y muestra al resto
Recuerda: todos y todas somos personas completas, únicas e irrepetibles, y por lo tanto especiales.
Pon el ratón sobre la imagen y te contamos algo...
¿Y para qué sirve?
En los últimos años se ha puesto muy de moda que las parejas acudan a los puentes más emblemáticos de algunas ciudades como París, Venecia, Roma... y cuelguen de ellos un candado con sus nombres para así blindar su amor.
Y ahora que ya sabes y sabemos
Asegúrate sólo a tí mismo, a tí misma
Sólo cuándo nos conocemos y nos queremos, nos podemos relacionar de forma sana.
Pincha en el crucigrama para resolverlo :)