Pioneras: Florence Nigthingale
glorichi
Created on October 3, 2020
More creations to inspire you
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
Transcript
NIGHTINGALE
FLORENCE
PIONERAS:
Frase
"Lo importante no es lo que nos hace el destino, si no lo que nosotros hacemos de él."
¿Quién fue Florence Nightingale?
A lo largo de la historia las mujeres se han tenido que enfrentar a grandes dificultades para luchar por sus sueños e ideales. Conoce la vida de Florence que en estos momentos de pandemia tiene un valor tan especial.
Actividad : Conoce su vida
A partir del visionado del vídeo sobre la vida de Florence Nightngale, realiza el siguiente cuestionario que encontrarás pinchando en la imagen.
Actividad
Actividad: Conoce qué es el VISUAL THINKING y utiliza esta técnica para hacer uno con la biografía de Florence
Si pinchas en la informacón de la imagen, tendrás acceso a una página de Pinterest con elementos que te ayudarán aleborar tu propio VISUAL THINKING
Captar el sentido de diferentes textos orales según su tipología: narrativos, descriptivos, informativos, instructivos y argumentativos, etc, reconociendo las ideas principales y secundarias y los elementos básicos lingüísticos para analizar los textos con sentido crítico, identificando los valores implícitos.
Comprende la información general en textos orales de uso habitual e identifica el tema del texto, sus ideas principales y secundarias argumentándolas en resúmenes orales. (CCL, CAA).
Comprende la información general en textos orales de uso habitual e identifica el tema del texto, sus ideas principales y secundarias argumentándolas en resúmenes orales. (CCL, CAA).
INDICADORES QUE PODEMOS TRABAJAR
LENGUA
Registra una información cuantificable en situaciones familiares del contexto social, utilizando o elaborando algunos recursos sencillos de representación gráfica: tablas de datos, diagramas de barras, diagramas lineales, diagramas poligonales y sectoriales, comunicando la información oralmente y por escrito. (CMCT, CCL, CD).
Lee e interpreta una información cuantificable en situaciones familiares del contexto social, utilizando algunos recursos sencillos de representación gráfica: tablas de datos, diagramas de barras, diagramas lineales, diagramas poligonales y sectoriales, comunicando la información oralmente y por escrito. (CMCT, CCL, CD).
INDICADORES QUE PODEMOS TRABAJAR
MATEMÁTICAS
Utiliza recursos bibliográficos, de los medios de comunicación y de internet para obtener información que le sirve para planificar, valorar críticamente y organizar los procesos creativos, y es capaz de compartir el proceso y el producto final obtenido.
Representa de forma personal ideas, acciones y situaciones utilizando el lenguaje visual para transmitir diferentes sensaciones en las composiciones plásticas. (CEC).
INDICADORES QUE PODEMOS TRABAJAR
PLÁSTICA
¡¡¡Y MUCHO MÁS!!!
Realiza las tareas, con autonomía, y elabora trabajos, presentándolos de manera ordenada, clara y limpia, usando el vocabulario adecuado exponiéndolos oralmente y mostrando actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés, creatividad en el aprendizaje y espíritu emprendedor. (CSYC, SIEP).
Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para elaborar trabajos y analiza información manejando imágenes, tablas, gráficos, esquemas y resúmenes, presentando un informe o presentación digital. (CD, CCL, SIEP).
INDICADORES QUE PODEMOS TRABAJAR
CIENCIAS SOCIALES
C.E.I.P. MALALA