Flujo de trabajo curación contenidos herramientas ecotics
Luis Alberto Hernando Tamayo
Created on Fri Oct 02 2020 19:49:30 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
Fase que seguiremos para el curado de contenidos que desarrollan herramientas digitales para la enseñanza de temas económicos financieros
More creations to inspire you
THANKSGIVING GENIALLY
Interactive Image
COUNTING SHEEP
Interactive Image
BANFF NATIONAL PARK
Interactive Image
THE ROMAN COLOSSEUM
Interactive Image
THE EUKARYOTIC CELL
Interactive Image
THE GREAT BARRIER REEF
Interactive Image
CITY OF PETRA
Interactive Image
Transcript
01
02
03
04
05
01
02
03
04
05
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
01
CONSULTA DE RRSS
02
ORDENAR LA INFORMACIÓN
03
FILTRADO DE LA INFORMACIÓN
04
05
06
EXPOSICIÓN DE LA INFORMACIÓN
COMPARTIR Y AÑADIR INFORMACIÓN
Fase
Fase
Fase
Fase
Fase
Fase
Curación de contenidos
Flujo de trabajo para la curación de contenidos; herramientas tic para la educación financiera
Frecuencia:una vez aldíaHerramienta: google alertProcedimiento; todos los días nos llegaran alertas, de las paginas que hayamos seleccionado, las que estimemos más importantes estableceremos como fuente rss. Aplicación: estableceremos alertas que contengan las palabras herramientas tic economía emprendimiento financiero
Frecuencia:una vez al díaHerramienta: fecebookProcedimiento; revisaremos las publicaciones de nuestros grupos, interactuaremos con ellas.Aplicación: seguiremos grupos de profesores de economía, emprendimiento, educación financiera e interactuaremos.
Frecuencia:una vez al diaHerramienta: feedlyProcedimiento; las alertas que hemos generado y establecidas como fuentes rss, son organizadas en categorias en nuestro lector, en nuestro caso feedly.Aplicación: crearemos una sección en feedly, denominada herramientas tic economía donde agruparemos los enlaces que contengan más valor.
Frecuencia:una vez al díaHerramienta: diigoProcedimiento; de la información aportada por nuestras fuentes rss, eliminaremos las que no nos aporten y estableceremos como read later las que pensemos puedan aportarnos valor, para que no se nos pase nada, utilizamos la herramientadiigo para subrayar.Aplicación:de todo lo que nos ha llegado debemos, establecer que es lo que realmente queremos leer, y señalar lo que ya nos llama la atención para que no se pierda.
Frecuencia:una vez al díaHerramienta: WakeletProcedimiento; una vez seleccionada la información relevante, la presentaremos para que sea más atractiva, para nosotros y nuestras redes.Aplicación:en wakelet crearemos colecciones con las distintas herramientas, por categorías y bien etiquetadas, por ejemplo: juegos, presentaciones, imágenes interactivas, infografías, lectores rss, plataformas de encuentro,
Frecuencia:Una vez a la semana.Herramienta: redes sociales, wakelet, feedly.Procedimiento; publicaremos aportaciones, opiniones que enriquezcan la comunidad, y agradeceremos todas las aportaciones, en redes, blogs, wakelet, feedly....Aplicación: podemos compartir como trabajamos nosotros cada herramienta, independientemente de si es su uso principal.
01
02
03
04
05
01
02
03
04
05
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
01
CONSULTA DE RRSS
02
ORDENAR LA INFORMACIÓN
03
FILTRADO DE LA INFORMACIÓN
04
05
06
EXPOSICIÓN DE LA INFORMACIÓN
COMPARTIR Y AÑADIR INFORMACIÓN
Fase
Fase
Fase
Fase
Fase
Fase
Curación de contenidos
Flujo de trabajo para la curación de contenidos; herramientas tic para la educación financiera
Frecuencia:una vez al díaHerramienta: google alertProcedimiento; todos los días nos llegaran alertas, de las paginas que hayamos seleccionado, las que estimemos más importantes estableceremos como fuente rss. Aplicación: estableceremos alertas que contengan las palabras herramientas tic economía emprendimiento financiero
Frecuencia:una vez al díaHerramienta: fecebookProcedimiento; revisaremos las publicaciones de nuestros grupos, interactuaremos con ellas.Aplicación: seguiremos grupos de profesores de economía, emprendimiento, educación financiera e interactuaremos.
Frecuencia:una vez al diaHerramienta: feedlyProcedimiento; las alertas que hemos generado y establecidas como fuentes rss, son organizadas en categorias en nuestro lector, en nuestro caso feedly.Aplicación: crearemos una sección en feedly, denominada herramientas tic economía donde agruparemos los enlaces que contengan más valor.
Frecuencia:una vez al díaHerramienta: diigoProcedimiento; de la información aportada por nuestras fuentes rss, eliminaremos las que no nos aporten y estableceremos como read later las que pensemos puedan aportarnos valor, para que no se nos pase nada, utilizamos la herramientadiigo para subrayar.Aplicación:de todo lo que nos ha llegado debemos, establecer que es lo que realmente queremos leer, y señalar lo que ya nos llama la atención para que no se pierda.
Frecuencia:una vez al díaHerramienta: WakeletProcedimiento; una vez seleccionada la información relevante, la presentaremos para que sea más atractiva, para nosotros y nuestras redes.Aplicación:en wakelet crearemos colecciones con las distintas herramientas, por categorías y bien etiquetadas, por ejemplo: juegos, presentaciones, imágenes interactivas, infografías, lectores rss, plataformas de encuentro,
Frecuencia:Una vez a la semana.Herramienta: redes sociales, wakelet, feedly.Procedimiento; publicaremos aportaciones, opiniones que enriquezcan la comunidad, y agradeceremos todas las aportaciones, en redes, blogs, wakelet, feedly....Aplicación: podemos compartir como trabajamos nosotros cada herramienta, independientemente de si es su uso principal.