Ciudadanía y Seguridad Digital
alevg03
Created on September 25, 2020
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Ciudadanía y seguridad Digital
¿Qué es la ciudadanía digital?
También conocido como e-ciudadanía o ciberciudadanía, Son las normas de comportamiento que conciernen al uso responsable de la tecnología
Empezar
Desde que comenzamos a usar internet somos ciudadanos digitales. Eso significa que podemos usar internet para:
- buscar información
- expresar nuestra opinión
- comunicarnos con otras personas
- realizar trámites
- trabajar en línea
- comprar y vender productos y servicios
- buscar u ofrecer trabajo
- participar en campañas y encuestas
- jugar
- consumir entretenimiento
- conectar y operar nuestros dispositivos
- Tolerancia
- Colaboración
- Compartir Conocimientos
- Responsabilidad
Valores de la Ciudadanía digital
Acceso y publicación de información.Comercio digital (E-commerce)Educación digital (E-learning)Gobierno Electrónico (E-government)Redes SocialesEntretenimiento digital
Actividades de los ciudadanos digitales
Cualidades de los ciudadanos digitales
Cualquier persona puede pertenecer a una ciudadanía digital, solo requiere un equipo informático y acceso a internet.
- Identifica información confiable y segura.
- Maneja y administra contenido digital.
- Reconoce y respeta las normas de convivencia en linea.
- Comprende el impacto de sus acciones y publicaciones en la vida real.
- Protege su información personal y decide con quien compartirla.
Propiedad intelectual
SPAM: "Correo basura", mensajes no solicitados por el usuario y llegan a la bandeja de entrada. Propaganda engañosa, donde incitan al usuario a ingresar y el contenido es dañino para el usuarios SCAM: Son las estafas o los engaños, que se dan a través de Internet. Se crean de diversas maneras como formas. Un ejemplo son los mensajes falsos solicitando nuestra contraseña y clave de redes sociales a través de Internet
Riesgos en la ciudadanía digital.
Los riesgos en la ciudadanía digital son exposiciones tales como atentados y amenazas en los sistemas digitales.
Intel core i9
CIBERACOSO: Es una conducta hostil que puede ser practicada en los niños. La victima es sometida a amenazas y humillaciones, las intenciones que tiene son atormentar a ellos y llevarlos a un quiebre emocional. Estas practicas pueden ser realizadas por Internet pero también pueden ser por teléfonos, celulares y videoconsolas GROOMING: Se trata de la persuasión de un adulto hacia un niño, con el objetivo de una conexión emocional generar un ambiente de confianza para que el niño realice actividades ilicitas.
Riesgos en la ciudadanía digital.
SEXTING: Proviene del acrónimo formado por SEx y Texting, se trata del envió de mensajes con contenidos no apropiado. Posteriormente dado el avance tecnológico, esta modalidad evoluciono hacia el intercambio de imágenes y vídeos convirtiéndose en una practica habitual entre adolescentes y adultos.
Riesgos en la ciudadanía digital.
La identidad digital, es todo lo que nos identifica en el entorno online. No utilices redes wi-fi desprotegidas o públicasNo utilices páginas web desprotegidasUtiliza contraseñas seguras.Repasa los permisos y las políticas de privacidadMonitoriza tu nombre regularmente.Actualiza el software regularmente
Resguardo de identidad digital.
¿Cómo puedo navegar en forma segura?
- Usa contraseñas seguras
- Usa el modo incógnito
- Cierra sesión
- Navega en sitios seguros
- Activa el no seguimiento