Tema 1 - Cualidades del sonido
queridomaestro IESF3 - Priego de Córdoba
Created on September 22, 2020
Genially sobre las Cualidades del sonido. Para el IES Fernando III de Priego de Córdoba. Profesor: Antonio Serrano Yepes.
More creations to inspire you
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
Transcript
Antonio Serrano Yepes
* * *
Tema 1
Aprender sintiendo, para no olvidar
8. Intensidad
1. Contenidos
* * *
Índice
9. Timbre
2. Criterios de Evaluación
10. Estructura del oído
3. Estándares de aprendizaje
11. Contaminación acústica
4. Vocabulario Básico
6. Altura
7. Duración
12. Evaluación
5. Sonido, ruido y silencio
¿Qué vamos a prender?
* * *
1
- Sonido, ruido y silencio
- Onda sonora (representación gráfica)
- Altura (claves, pentagrama, notas musicales)
- Duración (figuras y silencios musicales)
- Intensidad (matices y reguladores)
- Timbre
- El oído (partes y funcionamiento)
- Contaminación acústica
Índice
Lo que debes saber
* * *
2
B1.C1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado y aplicándolos a través de la lectura o la audición de pequeñas obras o fragmentos musicales.
B1.C2. Distinguir y utilizar los elementos de la representación gráfica de la música (clave de Sol, colocación de las notas en el pentagrama, duración de las figuras, signos que afectan a la intensidad y matices).
Índice
* * *
Criterios de Evaluación
B1.C8. Participar activamente y con iniciativa personal en las actividades de interpretación, asumiendo diferentes roles, intentando concertar su acción con la del resto del conjunto, aportando ideas musicales y contribuyendo al perfeccionamiento de la tarea en común.
B1.C8. Participar activamente y con iniciativa personal en las actividades de interpretación, asumiendo diferentes roles, intentando concertar su acción con la del resto del conjunto, aportando ideas musicales y contribuyendo al perfeccionamiento de la tarea en común.
B2.C4. Reconocer auditivamente y determinar la época o cultura a la que pertenecen distintas obras musicales, interesándose por ampliar sus preferencias.
B2.C6. Identificar situaciones del ámbito cotidiano en las que se produce un uso indiscriminado del sonido, analizando sus causas y proponiendo soluciones, utilizando de manera funcional.
B3.C2. Demostrar interés por conocer músicas de distintas características, épocas y culturas, adoptando una actitud abierta y respetuosa.
Grado de conocimiento
* * *
3
* * *
4
- Sonido, ruido y silencio
- Sonómetro
- Decibelio
- Crescendo
- Diminuendo
- Osciloscopio
- Pentagrama
Buscamos un significado de:
Índice
* * *
5
¿Qué son?
Índice
Índice
Índice
¿Qué es?
* * *
6
Cualidad del sonido que nos permite diferenciar sonidos agudos de graves.
* * *
¿Qué es la Altura?
Índice
* * *
¿Cómo se representa la altura?
Índice
- el pentagrama
- las claves
- las notas musicales
Haz una captura con tus logros
1º Descarga la app Solfeador
2º Nos registramos con nuestro email de centro @iesf3.com
3º Comenzamos a jugar... solo accedemos a la clave de Sol.
4º Cuando hayas practicado bastante... pulsa en "Estadística" y haz una captura de pantalla.
5º Envía la captura de pantalla a: queridomaestro@iesf3.com
NO olvides indicar tu nombre y curso.
¿Qué es?
* * *
7
Cualidad del sonido que nos permite diferenciar sonidos largos de cortos.
* * *
¿Qué es la Duración?
Índice
* * *
Índice
¿Cómo se diferencia la duración?
* * *
¿Cómo se representa la altura?
Índice
- figuras musicales
- silencios musicales
* * *
Índice
¿Jugamos?
* * *
Índice
¿Jugamos?
* * *
Índice
¿Jugamos?
¿Qué es?
* * *
8
Cualidad del sonido que nos permite diferenciar sonidos fuertes de suaves.
* * *
Índice
¿Qué es la Intensidad?
* * *
¿Cómo se diferencia la intensidad?
Índice
* * *
Índice
¿Cómo se representa la intensidad?
- matices
- reguladores
¿Qué es?
* * *
9
Cualidad del sonido que nos permite diferenciar las voces de instrumentos.
* * *
Índice
¿Qué es el timbre?
Índice
Anatomía del oído
* * *
10
En el siguiente vídeo podemos repasar las diferentes partes del oído y su funcionamiento...
* * *
Anatomía del oído 3D
Índice
En el siguiente vídeo podemos repasar las diferentes partes del oído y su funcionamiento...
* * *
Funcionamiento del oído
Índice
¿Qué es?
* * *
11
En el siguiente vídeo podemos repasar lo que es la Contaminación acústica.
* * *
Contaminación acústica
Índice
Demuestra lo que sabes
* * *
12
Índice
Evaluación
Índice
Evaluación
Índice
Evaluación
Gracias