VIRTUAL LAB: "Cruzando moscas"
Fatima Miro
Created on September 22, 2020
Laboratorio virtual de genética mendeliana con Drosophila melanogaster en español. Ideal para practicar problemas de genética en 4º ESO y como repaso en 1º Bachillerato.
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
VIRTUAL LAB: "Cruzando moscas"
¡Vamos a ello!
Illustrations created inwww.BioRender.com
Esta obra está sujeta a una licencia de Reconocimiento 4.0Internacional de Creative Commons. Autoría: La RuBisCO es lo más
VIRTUAL LAB: "Cruzando moscas"
1
Conoce a Drosophila
WT
3
Morgan y la mosca de ojos blancos
4
El enigma de las alas curvadas
2
Aprende a trabajar con moscas
By Sanjay Acharya - Own work, CC BY-SA 4.0
Drosophila melanogaster, la mosca de la fruta o del vinagre,es una mosca muy pequeña, de menos de 3mm, muy utilizada en investigación biológica, especialmente en genética
¿Solo en genética?
By Amy Xinyang Hong and Cedric Tan (New York Times)
Drosophila fue el 1º animal que se envió al espacio y consiguió volver sano y salvo. Además, ¡esta mosca ha ganado 6 premios Nobel!
Averigua por qué
CREDIT: Richard T. Nowitz/Photo Researchers Inc (New York Times)
Como en todos los insectos, el cuerpo de Drosophila se divide en cabeza, tórax y abdomen. Posee 3 pares de patas y, además, un par de alas bien desarrolladas y el otro par de alas modificado en halterios
Más sobre Drosophila
halterios que estabilizan el vuelo
CREDIT: Wang et al. (Nature, 2020)
Drosophila vive más o menos unas 3-4 semanas y se reproduce rápidamente, por lo que se pueden estudiar varias generaciones en muy poco tiempo
Mamá Drosophila ha puesto un huevo
Descubre más sobre Drosophila
¡Un huevo tarda unos10 días en llegar a mosca adulta!¡En solo 1 mes una mosca puede ser ya abuela!
Ciclo de vida de Drosophila
huevo
pupa
adulto
larva
Sigueaprendiendo
¡HAZ CLIC EN CADA ETAPA PARA VER FOTOS REALES!
CRÉDITO: HANNAH DAVIS (en Twitter: @hedavis_msc)
Drosophila fue uno de los primeros organismos usados para el análisis genético y sigue siendo uno de los eucariotas más utilizados actualmente
CORTESIA: Saumitra Dey, Rosario Vicidomini, Serpe Lab, NICHD/NIH (National Institute of Child Health and Human Development, USA)
Estas moscas mutantes con ojos fluorescentes han sido modificadas genéticamente mediante la tecnología CRISPR (corta y pega molecular)
Apaga la luz
CORTESIA: Saumitra Dey, Rosario Vicidomini, Serpe Lab, NICHD/NIH (National Institute of Child Health and Human Development, USA)
Estas moscas mutantes con ojos fluorescentes han sido modificadas genéticamente mediante la tecnología CRISPR (corta y pega molecular)
Enciende la luz
Drosophila fue uno de los primeros organismos usados para el análisis genético y sigue siendo uno de los eucariotas más utilizados actualmente
Soy Thomas Hunt Morgan, no sé si sabes que, gracias a Drosophila, gané el Nobel de Fisiología y Medicina en 1933. ¡Demostré que los cromosomas son los portadores de los genes!
Vengo del más allá para desvelarte que la pista necesaria para poder aprender a trabajar con moscas en el NIVEL 2 estará en el PEINE SEXUAL de un macho... ¡CUANDO LO VEAS HAZ CLIC EN ÉL!
CORTESIA: Saumitra Dey, Rosario Vicidomini, Serpe Lab, NICHD/NIH (National Institute of Child Health and Human Development, USA)
Estas moscas mutantes con ojos fluorescentes han sido modificadas genéticamente mediante la tecnología CRISPR (corta y pega molecular)
Conoce a Drosophila"por dentro"
www.runmarugames.com
Drosophila fue uno de los primeros organismos usados para el análisis genético y sigue siendo uno de los eucariotas más utilizados actualmente
Averigua más sobre su genoma
Drosophila es un organismo modelo en experimentos genéticos porque los 165 millones de pares de bases que comprenden su genoma están secuenciados desde 2002
Drosophila melanogaster
60%
genes similares
Descubre sus aplicaciones
Homo sapiens
www.runmarugames.com
Adéntrate en sus cromosomas
Aproximadamente el 75% de los genes que están implicados en enfermedades humanas tienen su equivalente en Drosophila. Son de especial interés los genes que se relacionan con enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer
CROMOSOMASSEXUALES
AUTOSOMAS
Y
X
X
X
2
2
3
3
4
4
Más información
Drosophila melanogaster posee unos 13600 genes que se distribuyen en solo 4 pares de cromosomas: 1 par de cromosomas sexuales y 3 pares de autosomas
¡Aquí no está el peine sexual!
Existen muchísimos mutantes caracterizados de Drosophila melanogaster Mutaciones en determinados genes -> originan fenotipos característicos
Y
X
2
3
4
cuerpo ébano
alas vestigiales
ojos en barra
Continúa
Ejemplos de mutantes:
¡Aquí no está el peine sexual!
¡Aquí no está el peine sexual!
Ahora que ya sabes más sobre Drosophila, ¿Qué crees que hacen estos 2 ejemplares?
a)
Es el cortejo, "baile" que ejecutan macho y hembra antes de reproducirse
b)
Son dos machos luchando por algún motivo desconocido
CREDIT: Dr. Eric Hoopfer, California Institute of Technology (Josh Cassidy, KQED)
¡Ups! Creo que te has equivocado... ¡En realidad, son 2 machos peleando!
¿Por qué luchan?
CREDIT: Dr. Eric Hoopfer, California Institute of Technology (Josh Cassidy, KQED)
¡Exacto! Difícilmente van a tener larvas estos dos con ese "trasero" tan oscuro
¿Por qué luchan?
CREDIT: Dr. Eric Hoopfer, California Institute of Technology (Josh Cassidy, KQED)
Estos dos machos han sido modificados genéticamente, y al estimularlos con luz roja, se les activa un grupo de neuronas relacionado con la agresividad y se ponen a luchar casi inmediatemente (California Institute of Technology)
CREDIT: Dr. Eric Hoopfer, California Institute of Technology (Josh Cassidy, KQED)
Diferencia machos y hembras
Continúa
Ejemplos de mutantes:
CREDIT: Floris van Breugel. www.artinnaturephotography.com
Las hembras son ligeramente más grandes
Los machos tienen el abdomen oscuro y más redondeado
Las hembras tienen el abdomen con bandas y acabado en punta
Los machos tienen un peine sexual en el 1º par de patas para sujetar mejor a la hembra y que no se escape
¡Esto no es un peine sexual!
¡Hola de nuevo! Fui un gran científico pero, ¡llevo muerto desde 1945! He dejado el código, desde el más allá de donde vengo, a un colega mío que está en el laboratorio...
www.runmarugames.com
Continúa
CREDIT: Dr. Eric Hoopfer, California Institute of Technology (Josh Cassidy, KQED)
Puedes ir al NIVEL 2
¡Por favor! Como expertoen moscas debo avisarte que si te pasases de tiempo con el éter para anestesiarlas, las pobres moscas también estirarían el ala y no precisamente para ligar...
En la imagen, aparece un macho intentando que una hembra se apareé con él. Para ello, estira un poco hacia un lado un ala y la hace vibrar...
www.runmarugames.com
¡Esto no es un peine sexual!
Entra al NIVEL 2
MEDIo DE CULTIVO
WT
M1
M2
Vuelve atrás
Laboratorio
Éter
Entra al NIVEL 2
MEDIo DE CULTIVO
WT
M1
M2
Vuelve atrás
Laboratorio
Éter
La contraseña es el nombre de la técnica de "corta y pega" molecular con la que se han conseguido moscas con ojos que brillan en la oscuridad
¡Te daré unas pistas!
Este sistema fue descubierto por el científico de Elche Francisco Mojica en las bacterias de las salinas de Santa Pola
01
Esta técnica les hizo ganar el Nobel a las dos científicasque aplicaron el decubrimiento de Francisco Mojica en edición genética
02
Premio NOBEL de Química 2020
Emmanuelle Charpentier
Jennifer A. Doudna
www.runmarugames.com
¡Ya te la sabes!
Son una especie de tijeras moleculares con "GPS" capaces de cortar el ADN justo en el punto donde se desee y pegar en su lugar otro fragmento
03
CRÉDITO IMAGEN: DAVID Duneau
crispr|CRISPR|Crispr
INTRODUCE LA CONTRASEÑA
Busca pistas en el laboratorio
www.runmarugames.com
¡Muy bien! Veo que has prestado atención a mis precisas instrucciones... ¡Ojalá hubiera existido el CRISPR en mis tiempos!
Escribe aquí
¡Ve al NIVEL 2!
PÁGINA DE CREACIÓN
opción1|opción2|opción3
MEDIo DE CULTIVO
WT
M1
M2
Antes de trabajar en un laboratorio, debes conocer cómo, ¿no?
Mira el video explicativo
Éter
Continúa
Video sobre el trabajo con Drosophila en el laboratorio
Coloca los 4 pasos para realizar cruzamientos en el orden adecuado:
Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->
1º
2º
Anestesiar con éter unos segundos y, con ayuda de la lupa binocular, seleccionar las hembras vírgenes y los machos para el cruce
3º
Conseguir hembras vírgenes, eliminando las moscas adultas de un anterior cultivo e incubando las pupas como máx. 4-6 h
4º
Preparar el medio de cultivo o papilla en un matraz o vial. En él se introducirán las moscas parentales para el cruzamiento
Incubar durante 1 semana a 28 ºC y extraer del matraz a la generación parental. Incubar otra semana más y analizar la descendencia
<nombre>X</nombre> <script></script>
Entra al laboratorio
WT
M2
M1
Éter
1º) Coge el matraz y ponlo en el centro de la mesa, rellénalo de medio de cultivo y tápalo con el tapón
MEDIo DE CULTIVO
A partir de ahora, cada vez que veas este símbolo ¡Haz clic en él!
WT
M2
M1
Éter
1º) Coge el matraz y ponlo en el centro de la mesa, rellénalo de medio de cultivo y tápalo con el tapón
¡Vierte el medio de cultivo en el matraz!
MEDIo DE CULTIVO
MEDIo DE CULTIVO
Page pour créer votre DND
WT
M2
M1
Éter
1º) Coge el matraz y ponlo en el centro de la mesa, rellénalo de medio de cultivo y tápalo con el tapón
¡Ponle el tapón!
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
M1
Éter
2º) Deja el medio preparado en su sitio y, a continuación, coge el vial con moscas WT (wild type) para anestesiarlas
¡Deja el matraz ya preparado aquí!
MEDIo DE CULTIVO
M2
M1
Éter
2º) Deja el medio preparado en su sitio y, a continuación, coge el vial con moscas WT (wild type) para anestesiarlas
¡Coloca el vial con moscas WT aquí!
WT
WT
¡Hola de nuevo! ¿Me recuerdas? Soy yo, el mismísimo Thomas Hunt Morgan, el mayor experto en Drosophila de todos los tiempos... Aunque no soy real, he decidido que vas a tener el gran honor de ser mi aprendiz. Para empezar, ¿sabías qué las moscas WT (wild type) son las primeras que se encontraron en la naturaleza?
www.runmarugames.com
Otros ejemplos: bananas WT
CREDIT: DWarut Roonguthai, CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons
Las bananas WT (wild type), del tipo natural o silvestre, tienen semillasmuy grandes y duras. Son las primeras que se encontraban en la naturaleza
www.runmarugames.com
CRÉDITO: Warut Roonguthai, CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons
Agricultores y ganaderos han modificado genéticamente cultivos durante siglos y siglos. Quizá no editando genes con CRISPRpero sí cruzando variedades hasta obtener "mutantes" más comestibles
¿Cómo son las moscas WT?
Vuelve al laboratorio
CREDIT: DWarut Roonguthai, CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons
Los ejemplares WT (wild type) de Drosophila melanogaster tienen los ojos de color rojo, el cuerpo marrón clarito y las alas bien formadas y funcionales
CRÉDITO: Hayley Karageorgiou, Universitat Autònoma de Barcelona
CRÉDITO: Hayley Karageorgiou, Universitat Autònoma de Barcelona
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
M1
Éter
3º) Coge las gasas de algodón e imprégnalas con éter, luego ponlas encima del vial con moscas WT durante unos segundos
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
M1
Éter
3º) Coge las gasas de algodón e imprégnalas con éter, luego ponlas encima del vial con moscas WT durante unos segundos
MEDIo DE CULTIVO
M2
M1
Éter
4º) Quita las gasas y ponlas en su sitio antes de que las moscas estiren el ala. Luego, pon las moscas dormidas en la placa petri
WT
WT
MEDIo DE CULTIVO
M2
M1
Éter
4º) Quita las gasas y ponlas en su sitio antes de que las moscas estiren el ala. Luego, pon las moscas dormidas en la placa petri
WT
MEDIo DE CULTIVO
M2
M1
Éter
WT
5º) Coloca la placa petri con las moscas ya dormidas en la lupa binocular para poder observarlas
MEDIo DE CULTIVO
M2
M1
Éter
WT
6º) Haz clic en los oculares de la lupa binocular, enfoca las moscas y separa los machos de las hembras para meterlos en el medio que preparaste...
<nombre>3</nombre> <script></script>
Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->
enfoca
Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->
Separa losmachos aquí
Separa las hembras aquí
<nombre>X</nombre> <script></script>
CONTINÚA
Obviamente, no deseamos que las hembras ya estén fecundadas antes del cruzamiento...¡Introduce estos 3 machos WT en el matraz que preparaste antes de que se despierten!
Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->
¡Fantástico, muy profesional!Al seleccionar los machos para un determinado cruzamiento no importa si siguen vírgenes o no... Sin embargo, es necesario que las hembras que escojamos sean todavía vírgenes
www.runmarugames.com
<nombre>X</nombre> <script></script>
Continúa
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
Éter
7º) Cruzaremos los 3 machos WT con hembras vírgenes de moscasmutantes (M1). Coge el vial con moscas M1 y colócalo en la mesa
M1
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
Éter
8º) Para conseguir hembras vírgenes M1, elimina los adultos y mete el vial con las pupas restantes un máximo de 4-6 horas en la estufa
M1
Haz clic para eliminar las moscas adultas
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
Éter
8º) Para conseguir hembras vírgenes M1, elimina los adultos y mete el vial con las pupas restantes un máximo de 4-6 horas en la estufa
ESTUFA a 28ºC
M1
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
Éter
9º) Tras 4-6 horas algunas pupas ya son adultas, pero aún no se han apareado. Impregna las gasas con éter y ponlas encima del vial
M1
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
Éter
9º) Tras 4-6 horas, algunas pupas ya son adultas, pero aún no se han apareado. Impregna las gasas con éter y ponlas encima del vial
M1
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
Éter
10º) Antes de matar a la pobres, quita las gasas con éter y déjalas en su sitio. Coloca las moscas vírgenes dormidas en la placa petri
M1
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
Éter
10º) Antes de matar a la pobres, quita las gasas con éter y déjalas en su sitio. Coloca las moscas vírgenes dormidas en la placa petri
M1
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
Éter
M1
11º) Coloca la placa en la lupa binocular para seleccionar 3 hembras mutantes M1 para el cruzamiento. ¡Haz clic en los oculares para mirar!
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
Éter
M1
11º) Coloca la placa en la lupa binocular para seleccionar 3 hembras mutantes M1 para el cruzamiento. ¡Haz clic en los oculares para mirar!
enfoca
Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->
Devuelve el resto de moscas al vial M1
Introduce las 3 hembras vírgenescon los machos WT
M1
<nombre>X</nombre> <script></script>
Antes de seguir, vamos a recapacitar un poco... Hemos introducido en un matraz 3 machos WT con 3 hembras vírgenes M1. Pero, ¿te has fijado en cuál es la mutación de las moscas M1?
Ébano (e): el cuerpo de los mutantes se va oscureciendo con la edad
Alas vestigiales (vg): moscas mutantes con las alas muy reducidas
Sepia (se): los ojos de las moscas mutantes no son rojos, son de color marrón
www.runmarugames.com
¿De verdad viste unas moscas así en la lupa?
No, las moscas M1 no tenían estas alas...
x
3 machos WT
3 hembras M1
¡Mira mutantes reales!
CONTINÚA
¡Eres una persona muyobservadora! Las 3 hembras M1 vírgenes tienen la mutación "sepia" (se) que afecta a un gen del cromosoma 3. El cromosoma 3 no es sexual, es un autosoma. Por tanto, se trata de una mutación AUTOSÓMICA... Pero, ¿es dominante o recesiva?
www.runmarugames.com
Las moscas M1 poseen la mutación sepia (se) que causa que la pigmentación de sus ojos se oscurezca y pase de color rojo a color marrón, sepia o negro.
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
M1
Éter
12º) Mete el matraz con los 3 machos WT y las 3 hembras vírgenes M1 en la estufa a 28ºC por una semana para que se apareen tranquilamente...
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
M1
Éter
13º) Al cabo de 1 semana ya hay larvas, pero se deben eliminar las 6 moscas parentales del matraz para que no interfieran en el experimento
Haz clic para eliminar las moscas adultas
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
M1
Éter
14º) Introduce de nuevo el matraz en la estufa a 28ºC durante otra semana para que así las larvas y pupas pasen a ser moscas adultas
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
M1
Éter
F1
15º) Repite el proceso, anestesiando a las moscas hijas y observando en la lupa los fenotipos de la 1ª generación filial (F1)
¡Haz clic para anestesiarlas yobservar la F1 en la lupa!
F1
enfoca
F1
Experimentos sobre hibridación de plantas Gregor Mendel
¡Haz clic!
Todos las moscas "hijas" de la F1 tienen los ojos rojos... ¿Por qué ninguna mosca ha heredado los ojos marrones? Creo que Mendel en su libro "Experimentos sobre hibridación de plantas" lo explicó ya antes de que yo naciera...
www.runmarugames.com
Escribe un titular aquí
Experimentos sobre hibridación de plantas Gregor Mendel
Primera Ley:
Ley de la uniformidad de los hibridos en la primera generación filial
guisantes amarillos
guisantes amarillos
100% Aa
guisantes verdes
aa
AA
x
Cuando se cruzan dos individuos de raza pura para un determinado carácter (es decir, el homocigoto dominante AA con el homocigótico recesivo aa), la primera generación resultante (F1) es uniforme. Todos los descendientes son iguales fenotípica y genotípicamente (heterocigóticos, Aa).
x
3 machos WTcon ojos rojos
3 hembras M1con ojos marrones
100% descendientes con ojos rojos
¿Cómo es el color marrón de los ojos (mutación sepia) en Drosophila?
a) dominante
b) recesivo
www.runmarugames.com
Vamos a ver, alma de cántaro...Soy Mendel, Gregor Mendel. Dejé este mundo en 1884 pero, aún así, me haces venir del más allá para decirte que el color marrón de ojos en Drosophila es RECESIVO. Próximamente, te volveré a contactar para recordarte mi 2ª ley
Continúa
www.runmarugames.com
Soy Mendel, Gregor Mendel. Dejé este mundo en 1884 pero, aún así, he de felicitarte por tus hallazgos... El color marrón en los ojos de Drosophila es igual de recesivo que el color verde en los guisantes. En breve, te volveré a contactar para recordarte mi 2ª ley
Continúa
www.runmarugames.com
Pero antes, vas a contar con información privilegiada... Como ya sabrás, para pasar al nivel 3, necesitarás una contraseña. Para descubrirla, deberás buscar en el interior de alguna célula haploide (n). ¿Serás capaz de encontrarla?
Continúa
x
Llamaremos "se" al alelo que determina los ojos marrones (mutaciónsepia) y "se+" al alelo que determina los ojos rojos en las moscas WT
se+ se+
P
Los gametos serán:
se
se
se+
100% se+se
se se
Y el cuadro de Punnet quedará así:
se+ > se
se+
¿Por qué los alelos se nombran así?
CONTINÚA
¡Lo siento! Esta célula haploide (n) no es la que estabas buscando...
¡Lo siento! Esta célula haploide (n) no es la que estabas buscando...
¡Lo siento! Esta célula haploide (n) no es la que estabas buscando...
¡Lo siento! Esta célula haploide (n) no es la que estabas buscando...
Dependiendo del organismo estudiado, se suele utilizar una nomenclatura u otra. Normalmente, se asigna una letra mayúscula al alelo dominante (p.ej. S) y una minúscula al recesivo (p.ej. s). Sin embargo, en Drosophila melanogaster, se pone el signo + al alelo que se encuentre de forma natural en la naturaleza, es decir el que aparezca en las moscas WT. Respecto al uso de minúsculas o mayúsculas: - Si la mutación en cuestión es recesiva como en este caso, se utilizará siempre minúscula. Por tanto, el alelo "mutante" que causa ojos sepia será se y el alelo presente en moscas WT con ojos normales se+. - Se utilizará siempre la letra en mayúscula si la mutación es dominante. P.ej. la mutación Bar de los ojos con forma de barra es dominante, así que el alelo "mutante" se llamará B y el alelo que tienen las moscas WT con ojos normales será B+.
x
Llamaremos "se" al alelo que determina los ojos marrones (mutación sepia) y "se+" al alelo que determina los ojos rojos en las moscas WT
se+ se+
P
Los gametos serán:
se
100% se+se
se
¿Por qué los alelos se nombran así?
se+
se se
Y el cuadro de Punnet quedará así:
se+ > se
se+
CONTINÚA
¡Lo siento! Esta célula haploide (n) no es la que estabas buscando...
¡Lo siento! Esta célula haploide (n) no es la que estabas buscando...
¡Lo siento! Esta célula haploide (n) no es la que estabas buscando...
¡Lo siento! Esta célula haploide (n) no es la que estabas buscando...
Dependiendo del organismo estudiado, se suele utilizar una nomenclatura u otra. Normalmente, se asigna una letra mayúscula al alelo dominante (p.ej. S) y una minúscula al recesivo (p.ej. s). Sin embargo, en Drosophila melanogaster, se pone el signo + al alelo que se encuentre de forma natural en la naturaleza, es decir el que aparezca en las moscas WT. Respecto al uso de minúsculas o mayúsculas: - Si la mutación en cuestión es recesiva como en este caso, se utilizará siempre minúscula. Por tanto, el alelo "mutante" que causa ojos sepia será se y el alelo presente en moscas WT con ojos normales se+. - Se utilizará siempre la letra en mayúscula si la mutación es dominante. P.ej. la mutación Bar de los ojos con forma de barra es dominante, así que el alelo "mutante" se llamará B y el alelo que tienen las moscas WT con ojos normales será B+.
vs
HOMOCIGOTOo RAZA PURA
HETEROCIGOTOo HÍBRIDO
3
se
se
tiene la misma variante de un gen en ambos cromosomas (alelos iguales)
tiene 2 variantes para un mismo gen (alelos distintos)
CONTINÚA
se
se+
3
vs
GENOTIPO
FENOTIPO
3
se
se+
combinación de alelos que porta el individuo
característica observable por fuera
influencia del entorno (medio ambiente)
CONTINÚA
¿Y ahora qué hacemos?Tenemos muchas moscas hijas todas con los ojos rojos... El carácter "ojos marrones" no aparece en la 1ª generación filial (F1)... Pero, ¿habrá desaparecido por siempre jamás?¡Es hora de consultar el libro del gran Mendel!
Experimentos sobre hibridación de plantas Gregor Mendel
www.runmarugames.com
¡Haz clic!
Segunda Ley:
Ley de la segregación
guisantes amarillos
A
guisantes amarillos
Aa
F 1
x
Cuando se cruzan entre sí dos individuos heterocigóticos de la primera generación filial (F1), reaparecen en la segunda generación filial (F2) los caracteres recesivos que no se manifestaron en la F1 en una proporción de 3:1.
Aa
A
a
a
AA
aa
Aa
Aa
F 2
¡Lo siento! Este gameto no es el que estabas buscando...
¡Lo siento! Este gameto no es el que estabas buscando...
¡Lo siento! Este gameto no es el que estabas buscando...
¡Lo siento! Este gameto no es el que estabas buscando...
Como hizo el gran Mendel, vamos a cruzar 3 moscas macho y 3 hembras de la F1, todas ellas híbridas, con genotipo se+se y con fenotipo ojos rojos, para comprobarsi en la F2 reaparece el color marrón en los ojos
<nombre>X</nombre> <script></script>
Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->
www.runmarugames.com
Mete las moscas en el matraz
<nombre>X</nombre> <script></script>
Continúa
El nº de moscas con ojos sepia es:
VALIDAR
El nº de moscas con ojos rojos es:
F2
¡Puedes mover y agrupar las moscas para contarlas mejor!
CONTINÚA
¡CUENTA MEJOR!
x
Completa el cuadro de Punnet de la autohibridación de la F1:
se
se+
se+ se
Los gametos serán:
se+ > se
se
se+
se+ se
Haz el cuadro de Punnet en tu cuaderno:
ojos rojos
F1
¿Por qué los alelos se nombran así?
F2
ojos sepia
se
se+
se
se+
¿Concuerdan los resultados?
¡Lo siento! Este gameto no es el que estabas buscando...
¡Lo siento! Esta célula haploide (n) no es la que estabas buscando...
¡Lo siento! Esta célula haploide (n) no es la que estabas buscando...
¡Lo siento! Esta célula haploide (n) no es la que estabas buscando...
¡Lo siento! Este gameto no es el que estabas buscando...
¡Lo siento! Esta no es la célula haploide (n) que estabas buscando...
¡Lo siento! Esta célula haploide (n) no es la que estabas buscando...
PISTA NIVEL 3: ¡NO SE COME NI SE BEBE EN EL LABORATORIO! ¡LIMPIA YA ESA MANCHA QUE HA DEJADO LA TAZA DEL CAFÉ!
Dependiendo del organismo estudiado, se suele utilizar una nomenclatura u otra. Normalmente, se asigna una letra mayúscula al alelo dominante (p.ej. S) y una minúscula al recesivo (p.ej. s). Sin embargo, en Drosophila melanogaster, se pone el signo + al alelo que se encuentre de forma natural en la naturaleza, es decir el que aparezca en las moscas WT. Respecto al uso de minúsculas o mayúsculas: - Si la mutación en cuestión es recesiva como en este caso, se utilizará siempre minúscula. Por tanto, el alelo "mutante" que causa ojos sepia será se y el alelo presente en moscas WT con ojos normales se+. - Se utilizará siempre la letra en mayúscula si la mutación es dominante. P.ej. la mutación Bar de los ojos con forma de barra es dominante, así que el alelo "mutante" se llamará B y el alelo que tienen las moscas WT con ojos normales será B+.
22 moscas con ojos rojos y solo 7 moscas con ojos sepia, se cumple la proporción 3:1 esperada. Bien, ahora que ya sabes cruzar moscas en el laboratorio y conoces la pista necesaria para descubrir la contraseña, ¡ya puedes pasar al nivel 3!
Experimentos sobre hibridación de plantas Gregor Mendel
www.runmarugames.com
Vuelve a buscar la pista
Puedes ir al NIVEL 3
Haz clic en lapuerta
Entra al NIVEL 3
MEDIo DE CULTIVO
WT
M1
M2
Vuelve atrás
Laboratorio
Éter
Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad
Las moscas de la F2 tienen todas el mismo genotipo y fenotipo
Las moscas con ojos rojos son siempre homocigóticas dominantes
Las moscas de la F1 heterocigóticas tienen los ojos marrones
Las moscas con ojos marrones son homocigóticas recesivas
La mutación sepia está en un cromosoma sexual
El color rojo de los ojos es una mutación autosómica recesiva
Al cruzar las moscas híbridas de la F1 entre sí, toda la descendencia (F2) tiene los ojos marrones
En Drosophila, la mutación sepia es dominante
Las moscas WT tienen los ojos marrones
¡Ya te la sabes!
LA CONTRASEÑA ES EL NOMBRE DE LA MUTACIÓN QUE CAUSA LA APARICIÓN DE LOS OJOS MARRONES EN Drosophila melanogaster
¡ERROR!
¡Muy mal!¿Tú realmente has superado el nivel 2?
VUELVE A INTENTARLO
Busca en el laboratorio
VALIDAR
INTRODUCE LA CONTRASEÑA
¡Ve al NIVEL 3!
¡Perfecto! Debo admitir que eres un 10 como aprendiz...Por cierto, ¿sabias que las sepias tenían esas habilidades tan impresionantes para camuflarse?
Si no sabes la contraseña, es que no te has fijado lo suficiente en la información que te proporcioné en el NIVEL 2
Escribe aquí
www.runmarugames.com
Laboratorio
¡No te asustes, mi aprendiz! Has retrocedido en el tiempo hasta el año 1910 y estás conmigo en mi laboratorio, "the fly room" en la "Columbia University". Si quieres ver una recreación de cómo trabajaba en aquellos tiempos lejanos...¡Mira el video!
Video
www.runmarugames.com
Photograph of Morgan's Fly Room at Columbia University, around 1920. Courtesy of American Philosophical Society.
Vuelve al laboratorio
Fly Room at Columbia University (donde trabajaba Morgan)
Un día cualquiera, estaba yo trabajando tranquilamente cuando... ¡Observé un macho de Drosophila un poco "rarito" con la lupa binocular!En ese momento, no podía imaginar que esa mosca tan especial me valdría un premio Nobel...¡Míralo tú también!
¡Haz clic y mira!
www.runmarugames.com
Photograph of Morgan's Fly Room at Columbia University, around 1920. Courtesy of American Philosophical Society.
enfoca
FUENTE: University of North Carolina at Chapel Hill
continúa
FUENTE: University of North Carolina at Chapel Hill
¿Y qué crees que hice?Al descubrir este macho mutante de ojos blancos, decidí cruzarlo con hembras vírgenes WT, es decir homocigotas para los ojos rojos...¡Prepara conmigo el cruzamiento!
<nombre>X</nombre> <script></script>
Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->
www.runmarugames.com
Mete las moscas en el matraz
<nombre>X</nombre> <script></script>
Continúa
Tras 2 semanas incubando el matraz en la estufa...
Observa la F1 conla lupa
VALIDAR
F1
El nº de moscas con ojos blancos es:
El nº de moscas con ojos rojos es:
CONTINÚA
¡CUENTA MEJOR!
x
Si llamamos "w" al alelo que determina los ojos blancos y "w+" al alelo que determina los ojos rojos en las moscas WT, entonces:
w w
P
Los gametos serán:
w+
w+
w
GENOTIPO: 100% w+wFENOTIPO: 100% ojos rojos
w+ w+
Y el cuadro de Punnet quedará así:
w+ > w
w
¿Por qué los alelos se nombran así?
CONTINÚA
Dependiendo del organismo estudiado, se suele utilizar una nomenclatura u otra. Normalmente, se asigna una letra mayúscula al alelo dominante (p.ej. S) y una minúscula al recesivo (p.ej. s). Sin embargo, en Drosophila melanogaster, se pone el signo + al alelo que se encuentre de forma natural en la naturaleza, es decir el que aparezca en las moscas WT. Respecto al uso de minúsculas o mayúsculas: - Si la mutación en cuestión es recesiva como en este caso, se utilizará siempre minúscula. Por tanto, el alelo "mutante" que causa ojos sepia será se y el alelo presente en moscas WT con ojos normales se+. - Se utilizará siempre la letra en mayúscula si la mutación es dominante. P.ej. la mutación Bar de los ojos con forma de barra es dominante, así que el alelo "mutante" se llamará B y el alelo que tienen las moscas WT con ojos normales será B+.
A estas alturas, ya sabrás que ahora toca cruzar entre sí estas moscas híbridas de la F1 para ver si los ojos blancos reaparecen en la F2 en proporción 3:1 como ya ocurrió con los guisantes verdes de Mendel y con los ojos sepia
<nombre>X</nombre> <script></script>
Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->
www.runmarugames.com
Mete las moscas en el matraz
<nombre>X</nombre> <script></script>
Continúa
Tras 2 semanas incubando el matraz en la estufa...
Observa la F2 conla lupa
VALIDAR
F2
El nº de moscas con ojos blancos es:
El nº de moscas con ojos rojos es:
CONTINÚA
¡CUENTA MEJOR!
x
Completa el cuadro de Punnet de la autohibridación de la F1:
w+
w
w+ w
Los gametos serán:
w+ > w
w
w+
w+ w
Haz el cuadro de Punnet en tu cuaderno:
ojos rojos
F2
F1
ojos blancos
w
VUELVE A OBSERVAR LA F2
w+
w
w+
¡Me has fallado, my friend!Creía que eras una persona observadora pero... ¿De verdad no te has dado cuenta de algo inusual en las moscas resultantes de la F2?¡Observa detenidamente y con mirada científica las moscas con ojos blancos de nuevo!
www.runmarugames.com
¡Te daré unas pistas!
F2
VALIDAR
F2
El nº de moscas hembras con ojos blancos es:
El nº de moscas machoscon ojos blancos es:
CONTINÚA
¡CUENTA MEJOR!
Cuando me di cuenta que no había hembras con ojos blancos, lo 1º que pensé es que a las hembras con ojos blancos les debía pasar algo y morían antes de nacer... ¡La mutación de los ojos blancos era letal en hembras! Razona mediante qué cruzamiento decidí probar mi hipótesis
www.runmarugames.com
a) Crucé machos de ojos blancos con hembras vírgenes de ojos rojos pero heterocigóticas (de la F1) para comprobar que seguía sin obtener hembras de ojos blancos
b) Crucé hembras vírgenes de la F1, por tanto heterocigóticas y de ojos rojos, con machos WT para ver si reaparecían machos de ojos blancos y seguía sin obtener hembras de ojos blancos
Photograph of Morgan's Fly Room at Columbia University, around 1920. Courtesy of American Philosophical Society.
c) Crucé una y otra vez, machos y hembras vírgenes con ojos rojos de la F1 (heterocigóticos) para ver si alguna hembra de ojos blancos lograba sobrevivir a la mutación
Cuando me di cuenta que no había hembras con ojos blancos, lo 1º que pensé es que a las hembras con ojos blancos les debía pasar algo y morían antes de nacer... ¡La mutación de los ojos blancos era letal en hembras! Razona mediante qué cruzamiento decidí probar mi hipótesis
a) Crucé machos de ojos blancos con hembras vírgenes de ojos rojos pero heterocigóticas (de la F1) para comprobar que seguía sin obtener hembras de ojos blancos
b) Crucé hembras vírgenes de la F1, por tanto heterocigóticas y de ojos rojos, con machos WT para ver si reaparecían machos de ojos blancos y seguía sin obtener hembras de ojos blancos
c) Crucé una y otra vez, machos y hembras vírgenes con ojos rojos de la F1 (heterocigóticos) para ver si alguna hembra de ojos blancos lograba sobrevivir a la mutación
Photograph of Morgan's Fly Room at Columbia University, around 1920. Courtesy of American Philosophical Society.
www.runmarugames.com
3 machos WTcon ojos rojos
x
Sí, reaparecieron machos de ojos blancos y no hembras pero... ¿qué ganas con eso? No es el cruzamiento con el que Morgan refutó su hipótesis...
3 hembras vírgenes heterocigóticas (F1)con ojos rojos
PRUEBA OTRA VEZ
50% de machos con ojos blancos y 100% hembras con ojos rojos
3 machos de la F1¿heterocigóticos?con los ojos rojos
x
No, por mucho que repitas la autohibridación, no adelantas nada. Thomas H. Morgan fue más allá...
3 hembras vírgenes heterocigóticas (F1)con ojos rojos
PRUEBA OTRA VEZ
50% de machos con ojos blancos y 100% hembras con ojos rojos
VALIDAR
El nº de moscas MACHOScon ojos blancos es: y con ojos rojos es:
CONTINÚA
¡CUENTA MEJOR!
El nº de moscas HEMBRAScon ojos blancos es: y con ojos rojos es:
Los resultados de este cruzamientodemuestran que es posible la existencia de hembras con ojos blancos. ¡No es una mutación letal en hembras! Pero entonces, ¿a qué se debía la diferencia en los % entre machos y hembras con ojos blancos en la F2?
www.runmarugames.com
Photograph of Morgan's Fly Room at Columbia University, around 1920. Courtesy of American Philosophical Society.
1 1 1 1
:
:
:
DESCUBRE EL TRABAJO DE N. STEVENS Y E.B. WILSON
CRÉDITO: Tylwyth Eldar. CC-BY-SA 4.0 (Wikimedia Commons)
Averigua cómo...
Seguramente no habrás oído hablar de mí nunca en toda tu vida...Me llamo Nettie Maria Stevens y descubrí por 1ª vez la existencia de los cromosomas sexuales, no en Drosophila, sino en los "gusanos" de la harina que, en realidad, son larvas del escarabajoTenebrio molitor
www.runmarugames.com
La contraseña del nivel 3 es: TENEBRIO
ilustración adaptada de www.genotipia.com
Las hembras tendrán todos sus óvulos iguales pero, los machos tendrán espermatozoides con el cromosoma sexual "grande" y espermatozoides con el cromosoma sexual "pequeño". Así, dependiendo de si llega al óvulo uno u otro, se determinará el sexo del cigoto. ¡Obviamente!
CRÉDITO: Nephron CC-BY-SA. 3.0 (Wikimedia Commons)
¿Por qué no soy famosa?
Nettie observó que las hembras de Tenebrio molitor tenían 10 pares de cromosomas, todos similares
En cambio, los machos tenían 9 pares de cromosomas similares y 1 par de cromosomas "muy raro"
www.runmarugames.com
Vuelve al laboratorio
Pues lo de siempre, la comunidad científica atribuyó el descubrimiento a Edmund Beecher Wilson, que también llegóa mi misma conclusión pero unos meses después y con otros insectos... ¡Wilson, e incluso Morgan, se llevaron toda la gloria! Desgraciadamente, así eran las cosas allá por 1905, cuando publiqué mis hallazgos en la prestigiosa revista "Science"
www.runmarugames.com
Photograph of Morgan's Fly Room at Columbia University, around 1920. Courtesy of American Philosophical Society.
Llegaron a mis manos los trabajos de Nettie Stevens y de mi colega E.B. Wilson de unos años atrás...De repente, lo vi todo claro y así, gracias a una mosca mutante, ¡conseguí demostrar la teoría cromosómica de la herencia!
www.runmarugames.com
Haz el cruzamiento sabiendo que la mutación de los ojos blancos está en el cromosoma X
x
P
Llamaremos "w" al gen mutado que causa ojos blancos y "w+" a los ojos rojos en moscas WT y ambos alelos están en el cromosoma X:
Y
Los gametos serán:
FENOTIPO: 100% ojos rojos
X
X
X
X
Y
Y el cuadro de Punnet quedará así:
w+
w
w
w+
F1
¿Por qué los alelos se nombran así?
X
w
X
w+
CONTINÚA
Y
w+ > w
ojos rojos
ojos blancos
DOMINANCIA
X
w
Y
X
w+
X
w+
X
w+
En la herencia ligada al cromosoma X, normalmente la letra que representa cada alelo se coloca como un superíndice de la X. En Drosophila melanogaster, se pone el signo + al alelo que se encuentre de forma natural en la naturaleza, es decir el que aparezca en las moscas WT. Respecto al uso de minúsculas o mayúsculas: - Si la mutación en cuestión es recesiva como en este caso, se utilizará siempre minúscula. Por tanto, el alelo "mutante" que causa ojos sepia será se y el alelo presente en moscas WT con ojos normales se+. - Se utilizará siempre la letra en mayúscula si la mutación es dominante. P.ej. la mutación Bar de los ojos con forma de barra es dominante, así que el alelo "mutante" se llamará B y el alelo que tienen las moscas WT con ojos normales será B+.
x
¿Por qué los alelos se nombran así?
F1
F2
Completa el cuadro de Punnet de la autohibridación de la F1:
w+ > w
ojos rojos
Los gametos serán:
ojos blancos
DOMINANCIA
CONTINÚA
Haz el cuadro de Punnet con genotipos y fenotipos en tu cuaderno:
X
w+
Y
X
X
w
w
ojos blancos
w+
X
X
w+
X
w
w+
Y
X
w+
w+
X
X
Y
BUSCA UN SOBRE COMO ESTE POR EL LABORATORIO CUANDO QUIERAS ACCEDER AL NIVEL 4
En la herencia ligada al cromosoma X, normalmente la letra que representa cada alelo se coloca como un superíndice de la X. En Drosophila melanogaster, se pone el signo + al alelo que se encuentre de forma natural en la naturaleza, es decir el que aparezca en las moscas WT. Respecto al uso de minúsculas o mayúsculas: - Si la mutación en cuestión es recesiva como en este caso, se utilizará siempre minúscula. Por tanto, el alelo "mutante" que causa ojos sepia será se y el alelo presente en moscas WT con ojos normales se+. - Se utilizará siempre la letra en mayúscula si la mutación es dominante. P.ej. la mutación Bar de los ojos con forma de barra es dominante, así que el alelo "mutante" se llamará B y el alelo que tienen las moscas WT con ojos normales será B+.
Al igual que Drosophila y que Tenebrio, en nuestro caso también tenemos cromosomas sexuales o heterocromosomas:
XX XY
Hay enfermedades hereditarias ligadas al cromosoma X como la HEMOFILIA, en la que la sangre no coagula de forma adecuada
Averigua más
droite
Otra enfermedad recesiva ligada al cromosoma X es el DALTONISMO, en el que está alterada la capacidad de distinguir ciertos colores
Mueve el cursor y descubrirás cómo percibe los colores de esta imagen alguien con DEUTERANOPIA (el tipo de daltonismo más común) que es la ausencia de conoscapaces de detectar el color verde
continúa
Mi aprendiz, ahora que yaconoces la existencia de autosomas y de cromosomas sexuales, demuestra lo que has aprendido en el último nivel. Eso sí, ¡siempre que hayas sido capaz de descubrir la pista necesaria para averiguar la contraseña de entrada al nivel 4, of course!
www.runmarugames.com
Vuelve a buscar la pista
Puedes ir al NIVEL 4
Entra al NIVEL 4
MEDIo DE CULTIVO
Vuelve atrás
WT
M2
M1
Éter
Laboratorio
Entra al NIVEL 4
MEDIo DE CULTIVO
Vuelve atrás
WT
M2
M1
Éter
Laboratorio
¡Ya te la sabes!
CONTRASEÑA:
"Género del quegusano parece pero larva de escarabajo es"
La contraseña del nivel 3 es: TENEBRIO
Busca en el laboratorio
VALIDAR
INTRODUCE LA CONTRASEÑA
¡Supera la prueba!
¡Fantástico, my friend!Ya casi has completado este "virtual lab"... Para comprobar que ya posees el suficiente conocimiento para el nivel 4, ¡supera la prueba!
Si no sabes la contraseña, es que no te has fijado lo suficiente en la información que te proporcioné en el NIVEL 3
Escribe aquí
www.runmarugames.com
ME RINDO ->
Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->
La prueba consiste en ordenar los cromosomas y descubrir qué célula es
<nombre>X</nombre> <script></script>
¡Perfecto!
Se trata de una célula haploide (n) porque los cromosomas solo tienen una cromátida
Se trata de una célula diploide (n) porque no aparecen cromosomas homólogos
Se trata de una célula haploide (n) porque solo hay un cromosoma de cada (1 único set de cromosomas)
Responde:
¡PERFECTO! Aunque no te hace falta, repasaremos:
Si suponemos un organismo con sus genes organizados en 3 cromosomas (n=3):
célula haploide (n=3)
célula haploide (n=3)
célula diploide (2n=6)
célula haploide (n=3)
duplica su ADN antes de dividirse
esta cromátida es una copia exacta de la otra
SIGUIENTE ->
célula diploide (2n=6)
duplica su ADN antes de dividirse
célula haploide (n=3)
célula diploide (2n=6)
célula diploide (2n=6)
cromosomaque viene del gametode la madre
cromosomaque viene del gameto del padre
PAR DE CROMOSOMAS HOMÓLOGOS Una célula diploide (2n) tiene 2 sets de cromosomas y 2 variantes de cada gen, independientemente de si tienen 2 cromátidas o no
SIGUIENTE ->
Si suponemos un organismo con sus genes organizados en 3 cromosomas (n=3):
célula haploide (n=3)
célula haploide (n=3)
¡PERFECTO! Aunque no te hace falta, repasaremos:
duplica su ADN antes de dividirse
¡Madre mía, menudo lío llevas! Aquí tienes un repaso:
Si suponemos un organismo con sus genes organizados en 3 cromosomas (n=3):
célula haploide (n=3)
célula haploide (n=3)
célula diploide (2n=6)
célula haploide (n=3)
duplica su ADN antes de dividirse
esta cromátida es una copia exacta de la otra
SIGUIENTE ->
célula diploide (2n=6)
duplica su ADN antes de dividirse
célula haploide (n=3)
célula diploide (2n=6)
célula diploide (2n=6)
cromosomaque viene del gametode la madre
cromosomaque viene del gameto del padre
PAR DE CROMOSOMAS HOMÓLOGOS Una célula diploide (2n) tiene 2 sets de cromosomas y 2 variantes de cada gen, independientemente de si tienen 2 cromátidas o no
SIGUIENTE ->
Si suponemos un organismo con sus genes organizados en 3 cromosomas (n=3):
célula haploide (n=3)
célula haploide (n=3)
¡Madre mía, menudo lío llevas! Aquí tienes un repaso:
duplica su ADN antes de dividirse
Como este cariotipo corresponde a una célula haploide, debe ser un gameto, concretamente un ÓVULO
Ya que es una célula haploide, debe ser el cigoto, célula producto de la fecundación de los gametos
Responde:
Ya que este cariotipo debe ser de un gameto haploide, obviamente se trata de un ESPERMATOZOIDE
Pero, ¿tú pusiste algo de atención en lo que te estuve contando? Los únicos que tienen un cromosoma X y un cromosoma Y son los machos. Por tanto, son los gametos masculinos los únicos que podrán transmitir al cigoto el cromosoma Y... ¡Concretamente el 50%!Las hembras tienen dos cromosomas X así que TODOS sus óvulos tendrán un cromosoma X
X
Y
100%
50%
50%
X
XY
XX
CIGOTO MASCULINO
CIGOTO FEMENINO
www.runmarugames.com
SIGUIENTE ->
¡Fantástico! A diferencia de mis contemporáneos, tú sí me prestaste atención... Los únicos que tienen un cromosoma X y un cromosoma Y son los machos. Por tanto, son los gametos masculinos los que transmitirán al cigoto el cromosoma Y... ¡Concretamente 50% de ellos! Las hembras tienen dos cromosomas X así que TODOS sus óvulos tendrán un cromosoma X
Y
X
100%
50%
50%
X
XY
XX
CIGOTO MASCULINO
CIGOTO FEMENINO
www.runmarugames.com
SIGUIENTE ->
Detalles del cruce
MEDIo DE CULTIVO
WT
M2
M1
Éter
Laboratorio
Como ya hemos llegado hasta aquí, ¡vamos a venirnos arriba!Hay muchísimos mutantes conocidos de Drosophila... Te propongo estudiar la herencia de 2 caracteres distintos en un único cruzamiento ¿Te atreves?
www.runmarugames.com
Cruzaremos 3 moscas hembras "ebony" con 3 machos con alas vestigiales:
X
Mutación autosómica "ebony" (e)El cuerpo oscurece con la edad(gen presente en cromosoma 3)
Mutación autosómica "vestigial" (vg)Las alas no se desarrollan correctamente(gen presente en cromosoma 2)
TODAS LAS MOSCAS SON HOMOCIGÓTICAS PARA LA MUTACIÓN DESCRITA Y NO TIENEN NINGÚN OTRO TIPO DE MUTACIÓN EN LOS DEMÁS GENES
¡Mira el resultado!
¿Cómo son los caracteres "ebony" y "alas vestigiales" en Drosophila?
a) dominantes
b) recesivos
F1
Detalles del cruce
¿EN SERIO?
¡son recesivos, por dios!
x
Si llamamos "e" y "vg" a los alelos que determinan el cuerpo negro y las alas vestigiales respectivamente. Y llamamos "e+" y "vg+" a los alelos correspondientes a los caracteres normales de las moscas WT, entonces:
P
e+ e+ vg vg
Los gametos serán:
GENOTIPO: 100% e+e vg+vgFENOTIPO: 100% cuerpo y alas normales
e e vg+ vg+
Y el cuadro de Punnet quedará así:
¿Por qué los alelos se nombran así?
e vg+
e vg+
e+ vg
e+ vg
CONTINÚA
e+ > e
cuerpo ebony
DOMINANCIA
vg+ > vg
alas normales
alas vestigiales
cuerpo normal
Dependiendo del organismo estudiado, se suele utilizar una nomenclatura u otra. Normalmente, se asigna una letra mayúscula al alelo dominante (p.ej. S) y una minúscula al recesivo (p.ej. s). Sin embargo, en Drosophila melanogaster, se pone el signo + al alelo que se encuentre de forma natural en la naturaleza, es decir el que aparezca en las moscas WT. Respecto al uso de minúsculas o mayúsculas: - Si la mutación en cuestión es recesiva como en este caso, se utilizará siempre minúscula. Por tanto, el alelo "mutante" que causa ojos sepia será se y el alelo presente en moscas WT con ojos normales se+. - Se utilizará siempre la letra en mayúscula si la mutación es dominante. P.ej. la mutación Bar de los ojos con forma de barra es dominante, así que el alelo "mutante" se llamará B y el alelo que tienen las moscas WT con ojos normales será B+.
www.runmarugames.com
Soy Mendel, Gregor Mendel, y como predije, nos hemos vuelto a encontrar...Yo también estudié la herencia de 2 caracteres en los guisantes y así, pude enunciar mi famosa 3ª ley. Veo que estás siguiendo mis pasos, ¿quieres saber a qué conclusiones llegué?
Continúa
www.runmarugames.com
Crucé guisantes puros con semillas amarillas y lisas (AABB) con guisantes puros con semillas verdes y rugosas (aabb).En la F1, todos los guisantes híbridos fueron amarillos y lisos (AaBb), tal y como te ha pasado a ti con tu cruce de moscas
Continúa
www.runmarugames.com
Posteriormente, crucé los híbridos de la F1 entre sí y los resultados de la descendencia (9:3:3:1) me permitieron enunciar la ley de la independencia de los caracteres y de su combinación libre en la segunda generación filial (F2)
Continúa
Vamos a seguir los pasos de Mendel y autohibridar las moscas heterocigóticas de la F1 entre sí, incubarlas 2 semanas en la estufa y observar la F2 con la lupa binocular. Recuerda que su genotipo es: e+e vg+vgy que su fenotipo es similar al WT (sin cuerpo oscuro ni alas vestigiales)
<nombre>X</nombre> <script></script>
Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->
Mete las moscas en el matraz
<nombre>X</nombre> <script></script>
Continúa
VALIDAR
F2
El nº de moscas con los dos caracteres dominantes es: El nº de moscas con cuerpo ébano y alas normales es:
CONTINÚA
¡CUENTA MEJOR!
El nº de moscas con cuerponormal y alas vestigiales es:El nº de moscas con los dos caracteres recesivos es:
¿ ?
x
¿Por qué los alelos se nombran así?
F1
F2
e+ > e
cuerpo ebony
DOMINANCIA
vg+ > vg
alas normales
alas vestigiales
cuerpo normal
¿Concuerdan esos resultados con los que cabría esperar?:
CONTINÚA
Completa los alelos que tendrá cada gameto, haz el cuadro de Punnet y apunta las proporciones de cada fenotipo en tu cuaderno para ver si concuerda con los resultados obtenidos
e+e vg+vg
e+e vg+vg
Dependiendo del organismo estudiado, se suele utilizar una nomenclatura u otra. Normalmente, se asigna una letra mayúscula al alelo dominante (p.ej. S) y una minúscula al recesivo (p.ej. s). Sin embargo, en Drosophila melanogaster, se pone el signo + al alelo que se encuentre de forma natural en la naturaleza, es decir el que aparezca en las moscas WT. Respecto al uso de minúsculas o mayúsculas: - Si la mutación en cuestión es recesiva como en este caso, se utilizará siempre minúscula. Por tanto, el alelo "mutante" que causa ojos sepia será se y el alelo presente en moscas WT con ojos normales se+. - Se utilizará siempre la letra en mayúscula si la mutación es dominante. P.ej. la mutación Bar de los ojos con forma de barra es dominante, así que el alelo "mutante" se llamará B y el alelo que tienen las moscas WT con ojos normales será B+.
Soy yo, Thomas H. Morgan, otra vez...Ya casi has terminado pero, te tengo que pedir un último favor. ¡Necesito tu ayuda para resolver el enigma de las moscas con las alas curvadas! ¡No sé cómo demonios explicar lo que ocurre con ellas! ¿Podrías averiguarlo?
www.runmarugames.com
CONTINÚA
Encontré un macho mutante con ese tipo de alas, no sé si era homocigótico o heterocigótico, y decidí cruzarlo con hembras vírgenes WT para ver de qué tipo de mutación se trataba... ¡Recrea conmigo dicho cruzamiento!
<nombre>X</nombre> <script></script>
Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->
www.runmarugames.com
Mete las moscas en el matraz
<nombre>X</nombre> <script></script>
Continúa
Tras 2 semanas incubando el matraz en la estufa...
Observa la F1 conla lupa
VALIDAR
F1
El nº de moscas con alas curvadas es:
El nº de moscas con alas normales es:
CONTINÚA
¡CUENTA MEJOR!
Coincidirás conmigo en que la mutación Cy debe ser dominante porque, de lo contrario, las moscas de la F1 tendrían todas las alas normales...Sin embargo, solo el 50% de la F1 tienen las alas curvadas, ¿qué nos dice eso del genotipo del padre?
<nombre>X</nombre> <script></script>
Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->
www.runmarugames.com
Estas eran las moscas parentales
a) el macho de alas curvadasera homocigótico (CyCy)
¡No! Si el macho parental hubiera sido homocigótico dominante para las alas curvadas, el 100% de híbridos de la F1 hubiesen tenido alas curvadas.
a) el macho de alas curvadasera heterocigótico (CyCy+)
¡Perfecto, my friend! Obviamente, el macho tenía el 50% de sus gametos con el alelo de las alas curvadas (Cy) y el 50% con el alelo WT (Cy+). Las moscas con alas curvadas de la F1 son, por tanto, híbridas CyCy+ y al autohibridarlas, según la 2ª ley de Mendel, obtendremos el 75% de moscas con alas curvadas y el 25% normales, ¿no?
www.runmarugames.com
x
3 machos híbridosde la F1 --> CyCy+
3 hembras híbridas vírgenes de la F1 CyCy+
OBSERVALA F2
VALIDAR
F2
El nº de moscas con alas curvadas es:
El nº de moscas con alas normales es:
CONTINÚA
¡CUENTA MEJOR!
Como ves, la proporción fenotípica 2:1 no concuerda con la 2ª ley de Mendel... ¡Algo pasa aquí!Parece evidente que la mutación"Curly" (Cy) es un gran misterio pero, ¡yo confio plenamente en tu instinto! ¿Cuál es tu hipótesis? La puedes comprobar con los siguientes cruzamientos:
www.runmarugames.com
Autohibridación entre moscas con alas normales de la F2
Autohibridación entre moscas con alas curvadas de la F2
Cruzamiento entre las moscas con alas curvadas de la F2 y moscas WT
Cruzamiento entre las moscas con alas normales de la F2 y moscas WT
Autohibridación entre moscas con alas curvadas y alas normales, ambas de la F2
¡Ya lo averiguaste!
Como ves, la proporción fenotípica 2:1 no concuerda con la 2ª ley de Mendel... ¡Algo pasa aquí!Parece evidente que la mutación"Curly" (Cy) es un gran misterio pero, ¡yo confio plenamente en tu instinto! ¿Cuál es tu hipótesis? La puedes comprobar con los siguientes cruzamientos:
www.runmarugames.com
Autohibridación entre moscas con alas normales de la F2
Autohibridación entre moscas con alas curvadas de la F2
Cruzamiento entre las moscas con alas curvadas de la F2 y moscas WT
Cruzamiento entre las moscas con alas normales de la F2 y moscas WT
Autohibridación entre moscas con alas curvadas y alas normales, ambas de la F2
¡Ya lo averiguaste!
Las moscas con las alas curvadas que consiguen sobrevivir tienen muchas dificultades para volar y suelen vivir poco tiempoCRÉDITO: www.edincell.bio.ed.ac.uk
x
Absolutamente todos los cruces entre todas las moscas vivas con alas curvadas de la F2 dan los mismos resultados
COMPRUEBA TU HIPÓTESIS
1/3 con alas normales y 2/3 con alas curvadas
3 machos de la F2con alas curvadas
3 hembras vírgenes de la F2 con alas curvadas
3 machos de la F2 con alas normales
x
Este cruzamiento se prueba varias veces y siempre que se autohibridan las moscas con alas normales de la F2, el 100% de la descendencia tiene alas normales
3 hembras vírgenes con alas normales de la F2
COMPRUEBA TU HIPÓTESIS
100% con alas normales
x
El cruzamiento a la inversa, es decir 3 hembras vírgenes con alas curvadas de la F2 con 3 machos WT, da también los mismos resultados
3 hembras vírgenes WT
COMPRUEBA TU HIPÓTESIS
50% con alas normales y 50% con alas curvadas
3 machos de la F2 con alas curvadas
3 machos de la F2 con alas normales
x
El cruzamiento a la inversa, es decir 3 hembras vírgenes con alas normales de la F2 con 3 machos WT, da también los mismos resultados
3 hembras vírgenes WT
COMPRUEBA TU HIPÓTESIS
100% con alas normales
x
El cruzamiento a la inversa, es decir 3 machos de la F2 con alas normales con 3 hembras de la F2 con alas curvadas, da también los mismos resultados
3 hembras vírgenes de la F2 con alas normales
COMPRUEBA TU HIPÓTESIS
50% con alas normales y50% con alas curvadas
3 machos de la F2 con alas curvadas
CRÉDITO: Adrián Segura en www.condor.depaul.edu
Apunta tu hipótesis sobre el enigma de las moscas con alas curvadas en tu cuaderno... ¡Nuestro viaje por los entresijos de la genética llegó a su fin! Te dejo libre, mi aprendiz.Aunque los misterios que encierra Drosophila son todavía muchos...¡Si no me crees, mira este ginandromorfo!
www.runmarugames.com