Protocolo NEAE
Javier Díaz Miranda
Created on September 21, 2020
More creations to inspire you
ENGLISH SPEAKING WORLD
Personalized
DAILY SPECIALS MENU HORIZONTAL INFOGRAPHIC
Personalized
REVIEW: THE FAULT IN OUR STARS
Personalized
GROUP 1
Personalized
INSPIRATIONAL EXAMPLE - JOB OFFER
Personalized
10 AWESOME MIDDLE SCHOOL PRIDE NOVELS
Personalized
INMUNE SYSTEM
Personalized
Transcript
Protocolo de derivación al profesional de la orientación
EOE Loja
Contacto
Referencias normativa
Dudas recurrentes
Evaluación finalizada ¿ahora qué?
Familias
Solicitud de evaluación
Plazos
Medidas generales
Detección
1
4
5
7
8
2
3
6
9
Detección
Casa
Clase
- Dificultades detectadas. Análisis de los indicios.
- Medidas generales que se pueden aplicar para hallar solución a las mismas.
- Valoración de las medidas que se hayan tomado hasta el momento.
- Cronograma de actuaciones.
Plazos
Medidas Generales
Orientaciones metodológicas
1) Generales (pincha aquí)
2) TDAH (pincha aquí)
3) Lectoescritura (pincha aquí)
Solicitud de Evaluación
¡No!
El profesional de la orientación deberá analizar las intervenciones realizadas y podrá concluir que no se ha llevado a cabo bien el procedimiento, poniendo esta circunstancia en conocimiento de la Jefatura de Estudios.
Además se puede concluir tras este análisis que "No procede" la evaluación, argumentando esta decisión y complementándolo con un informe de medidas generales.
¡Sí!
Si existe un agravamiento de las circunstancias que han derivado en NEAE.
Si se aprecian indicios evidentes de NEAE apoyados por informes externos.
Familias
¡No!
Si el diagnóstico clínico no se materializa en NEAE, no se procederá a llevar a cabo la evaluación psicopedagógica.
Se informa a la familia que esa documentación ha de ser presentada en la Secretaría del centro para su registro, archivo y custodia.
Lo único que se tiene que hacer es:
1)Recoger por escrito su disconformidad en el documento oficial (observaciones)
2) Informar al profesional de la orientación de tal circunstancia.
Evaluación finalizada ¿ahora qué?
1) Leerse el informe de evaluación psicopedagógica.
2) Aplicar las medidas y ayudarse de las orientaciones propuestas.
Dudas recurrentes
Prácticamente ninguna.
No tiene por qué... dependerá de la NEAE que se detecte.
Dependerá de la NEAE detectada, pero en un porcentaje muy amplio de las veces, se llevará a cabo una Adaptación Curricular No Significativa que supondrá básicamente la aplicación de medidas generales nuevamente, con la única diferencia que se deberán registrar en SENECA.
¡En ningún caso....!
Los PT y AL son recursos específicos personales que se aplican en casos de Atención Educativa no ordinaria.
Ambos trabajan Programas Específicos.
En el caso del PT, diseña las Adaptaciones Curriculares Significativas y puede contribuir en su desarrollo y evaluación.
¡No son maestros/as de apoyo al currículo!
Referencias Normativas
- Instrucciones de 8 de marzo de 2017, de la Dirección General de Participación y Equidad, por las que se actualiza el protocolo de detección, identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa.
- Orden de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicos de Andalucía.
- Portal Protocolo de detección de NEAE
- Hoja de detección de indicios de NEAE
- Acta de equipo docente
- Acta de comunicación a la familia de indicios de NEAE
- Solicitud de Evaluación psicopedagógica
- Documento de información a familias de que se va a proceder a llevar a cabo la evaluación psicopedagógica
- Dirección: Ava. Pérez del Álamo, 28 bajo
- Teléfono: 958 33 86 37- 198637
- Correo electrónico: 18040062.edu@juntadeandalucia.es
- Coordinadora-Educadora Social: Mª Inmaculada Robles León.
- Médico: Francisco Ronda Mateos.
- Maestra de AL: Mª Carmen Avilés Rambla.
- Maestros de Compensatoria: Francisco Arellano Bautista y Luis M. Peláez Torres.
- Orientación: Bianca Ruiz Muñoz, Lidia Jordán Oliva, Manuel Perea Cárdenas, Javier Díaz Miranda y Alicia Callado Valverde.
Contacto