
Maxima Seguridad
comunicacion
Created on September 17, 2020
More creations to inspire you
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
Transcript
EMPEZAR
Máxima
seguridad
CURSO 2021-2022
Actualizado
Gestión de CASOS
Gestión de CASOS
INTRODUCCIÓN
Presencialidad
adaptada
La aplicación de la llamada “nueva normalidad” para el curso 2021-2022 en el ámbito universitario supone el regreso a la actividad docente en los términos previstos normativamente.
Normativa
1
- Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Orden 1244/2021, de 1 de octubre, de la Consejería de Sanidad, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- "Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a Covid-19 para centros universitarios en el Curso 2021-2022", del 16 de julio de 2021, del Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Universidades.
COVID-19
Descripción
La Covid-19 es una enfermedad infecciosa nueva causada por el coronavirus SARS-CoV-2, del que se cuenta con información limitada. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
Síntomas
2
Síntomas
seca
de garganta
de falta de aire
muscular
de gusto y olfato
nasal
PRESIÓN
persistente en pecho
DIGESTIVO
diarrea, dolor abdominal
Si presentas síntomas
900 102 112
Llama al
Autoevaluación
Síntomas
900 102 112
Llama al
Síntomas
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Información de organismos oficiales
Ministerio de Sanidad (Gobierno de España)
Consejería de Sanidad
(Comunidad de Madrid)
Cualtis
(Prevención)
Internacionalización de la Educación (SEPIE)
PREVENCIÓN
Medidas de prevención
3
Medidas de prevención
nariz y boca
tocarse
respiratoria
de las autoridades
sin contacto
y dispositivos
La higiene de manos es la medida principal de prevención y control de la infección. Lávate frecuentemente las manos con agua y jabón, o con una solución hidroalcohólica. Es especialmente importante lavarse después de toser o estornudar o después de tocar superficies que puedan estar contaminadas. Trata de que cada lavado dure al menos 40 segundos.
Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo a un cubo de basura con tapa y pedal. Si no se dispone de pañuelos emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos.
Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.
Practicar buenos hábitos de higiene respiratoria.
Mantener distanciamiento social de al menos 1,5 metros.
Respetar en todo momento las indicaciones dadas por las autoridades sanitarias, así como cumplir con las limitaciones que fijen tanto las autoridades nacionales como a partir de ahora las autonómicas.
Evita el saludo que implique contacto físico.
Evita, en la medida de lo posible, utilizar equipos y dispositivos de otros. En caso de que sea necesario, desinféctalos antes y después de su uso. Si no es posible, lávate las manos inmediatamente después de haberlos usado.
Medidas de prevención
Ver vídeo
Uso de mascarilla
está recomendado su uso.
Ver más
Uso de guantes
VUELTA A LA
Nuevo curso
de forma segura
4
Covid-19 en Comillas
Plan de Prevención
Limpieza
Limpieza y desinfección
Gel
Papeleras
Leer más
Leer más
Leer más
Se han establecido tareas reforzadas de limpieza y desinfección en todas las estancias de nuestras instalaciones, prestando especial atención a las zonas de uso común y a las superficies de contacto más frecuentes como pomos de puertas, mesas, ventanas, muebles, pasamanos, suelos, teléfonos, percheros, etc., y particularmente a los baños. Igualmente se ha reforzado la limpieza y desinfección de las aulas, laboratorios, salas de conferencias, etc, añadiendo a la limpieza diaria que ya se hacía hasta ahora una nueva limpieza después de cada uso de estas instalaciones por un grupo de personas y antes del uso por un grupo diferente.
Se han dispuesto dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida, debidamente autorizados y registrados, en lugares accesibles y visibles, y, en mayor medida, en los accesos de aseos, aulas, puestos de atención al público y zonas de uso común.
La universidad ha distribuido por todas sus instalaciones papeleras con tapa y pedal provistas de bolsa para depositar pañuelos y cualquier otro material desechable (mascarillas, guante de látex, etc.), que son limpiadas de forma frecuente.
Ventilación
Ventilación y aire acondicionado
Aire acondicionado
Leer más
Se están realizando tareas de ventilación frecuentes en las instalaciones. Como mínimo, de forma diaria, al inicio y final de la jornada, y de las aulas después de cada uso, por espacio de al menos cinco minutos, para permitir la renovación del aire, y de diez minutos si el espacio estaba ocupado previamente. Siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan y no comprometa la seguridad de los ocupantes, se mantendrán abiertas la ventanas y puertas para que exista ventilación constante.
Cartelería
- las medidas para evitar la propagación de la Covid-19 entre la comunidad universitaria;
- indicaciones de los accesos, entradas y salidas, puestos disponibles en aulas, puestos de trabajo, puestos disponibles en aseos, salas de conferencias, iglesia y capillas;
- recomendaciones a seguir en los puestos de atención al público, así como vinilos para delimitar en dichos puestos las zonas de espera para ser atendido, recordando la necesidad de mantener la distancia de seguridad interpersonal;
- indicaciones de las papeleras habilitadas y carteles informativos para los ascensores, etc.
Desplazamiento
a la universidad
Cuando vayas por la calle, guarda la distancia interpersonal de un mínimo de 1,5 metros.
Si vas a la universidad en bicicleta o moto no es necesario llevar mascarilla.
Si utilizas el transporte público o te desplazas andando, recuerda que es obligatorio el uso de mascarilla homologada. Mantén la mayor distancia posible con el resto de los usuarios.
Si te desplazas en tu vehículo, extrema las medidas de limpieza: límpialo frecuentemente, sobre todo las superficies que más se tocan. Podrán ocuparse todas las filas de asientos, y debe llevarse mascarilla homologada cuando los viajeros no sean convivientes.
En la medida de lo posible, es preferible utilizar el transporte individual.
Aquellas personas que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de Covid-19, cuando aquellas no cuenten con la pauta completa de la vacuna COVID.
No podrán acceder
Entrada, salida
y circulación en la universidad
es obligatorio
Ver vídeo
Entrada, salida
y circulación en la universidad
El uso de mascarilla homologada
para establecer horarios
RUTAS DE ENTRADA Y SALIDA
de edificios e itinerarios para dirigir la circulación
en accesos e interior y exterior de espacios
DISTANCIA DE SEGURIDAD
interpersonal
Entrada, salida
y circulación en la universidad
Zona centro. Nueva puerta central
Entrada, salida
y circulación en la universidad
Zona este. Nueva puerta a la derecha de la iglesia
Zona oeste. Nueva puerta a la izquierda de la iglesia
Puertas
Ascensores
Escaleras
Aforo y pasillos
Entrada, salida
y circulación en la universidad
Se mantendrán las puertas al exterior e interiores abiertas siempre y cuando la climatología y las condiciones de seguridad del edificio lo permitan.
El uso del ascensor se limitará al mínimo imprescindible y se utilizarán preferentemente las escaleras. La ocupación máxima será de una persona salvo en aquellos supuestos de personas que puedan precisar asistencia, en cuyo caso también se permitirá la utilización por su acompañante. En este espacio también será obligatorio el uso de mascarilla homologada, aunque sea utilizado por una única persona.
Se recomienda el uso preferente de las escaleras evitando en la medida de lo posible tocar el pasamanos o barandilla. Si tuvieras que utilizarlo lávate inmediatamente después las manos.
Se ha de respetar siempre los aforos de las instalaciones y no utilizar los pasillos como lugar de reunión.
Se procurará caminar por la derecha, de modo que se evite el cruce de personas.
Entrada, salida
Entrada y salida
Mascarilla
Gel y limpieza
Distancia
Puestos
Material personal
Equipos y material
Ventilación
La entrada y salida de las aulas se ha de realizar de forma ordenada, evitando las aglomeraciones, y procurando mantener en la medida de lo posible la distancia de seguridad.
La mascarilla, que tiene que estar homologada, ha de mantenerse colocada en todo momento por parte de los alumnos.
El profesorado igualmente llevará mascarilla.
Cómo colocar y retirar una mascarilla de forma segura (vídeo)
Deberá procederse a la limpieza de manos tanto a la entrada al aula como a la salida. Encontrarás dispensadores de gel hidroalcohólico en los pasillos.
En cada aula se dispondrá un puesto de autolimpieza con spray de gel, papel y papelera de pedal, de modo que puedan limpiarse mesas, sillas y cualquier otro objeto que fuese necesario.
Se han adecuado las aulas para mantener la distancia mínima de 1.5 metros.
Se han habilitado únicamente los puestos que cumplen con la distancia de seguridad; el resto se inhabilitarán con indicativos visibles.
En las aulas se han de utilizar sólo los espacios habilitados, no mover las mesas de su sitio para respetar la distancia de seguridad, e intentar siempre, en la medida de lo posible, utilizar la misma mesa y silla durante un mismo turno de clases.
Es importante llevar siempre tu material contigo y no dejarlo olvidado en ningún aula, sala de informática, etc., así como evitar compartir objetos o dispositivos.
En las aulas informáticas, deberá desinfectarse el equipo, la mesa y la silla antes y después de su utilización con el material específico que se encontrará habilitado para ello (puesto de limpieza).
La norma general es evitar compartir materiales, por lo que se recomienda que cada profesor utilice preferentemente su ordenador portátil.
Cuando se utilice el ordenador fijo del aula para el uso de los recursos de docencia online, el profesor deberá limpiar adecuadamente, tanto antes como después de su uso, teclado, ratón, mesa y cualquier otro elemento compartido. Para ello, cada aula contará con un material de autolimpieza (papel, limpiador de superficies y papelera de pedal), además de un cartel con las indicaciones.
Asimismo, se recomienda que cada profesor utilice sus propios rotuladores para escribir en las pizarras, cuando proceda, así como utilizar su propia diadema para los micrófonos de aula.
El profesor deberá velar por que, al finalizar su clase, las ventanas se abran para una óptima ventilación del aula.
Si las condiciones ambientales y acústicas lo permiten, y siempre que no se comprometa la seguridad de los ocupantes, se mantendrán abiertas las ventanas y puertas para que exista ventilación cruzada.
Además, se ha reforzado la limpieza de los filtros del aire acondicionado: se ha procedido al cambio de todos los filtros y a un aumento del nivel de ventilación de los sistemas de climatización para renovar el aire de manera más habitual, en función de la ocupación de las estancias.
Zonas de paso
Baños
Puestos atención
Despachos
Uso de
otros espacios
Las zonas comunes o zonas de paso se utilizarán lo mínimo imprescindible, fundamentalmente para los desplazamientos de un espacio a otro, evitando su uso para entablar conversaciones o realizar reuniones improvisadas.
En la puerta de cada aseo habrá un cartel que indique la ocupación máxima que habrá de respetarse siempre, procurando además guardar en la medida de lo posible la distancia de seguridad interpersonal y haciendo uso de la mascarilla en todo momento.
Se han reducido al máximo los trabajos de atención al público y priorizado las gestiones de forma telemática.
No obstante, en aquellos puestos de trabajo de decanatos, servicios y oficinas en los que se desarrolla un trabajo fundamentalmente de atención al público, y para garantizar una distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros, se han establecido elementos de protección o barrera, consistentes en mamparas tanto fijas como móviles.
En la medida de lo posible, se evitarán las visitas a los despachos, salvo que sea estrictamente necesario.
Las tutorías individualizadas profesor-alumno se realizarán preferentemente de modo telemático. Si fuese necesaria la presencialidad física, se haría siempre portando ambos mascarilla homologada y asegurándose la distancia mínima de seguridad.
En los despachos dobles o triples, no podrá haber más de una persona simultáneamente si no se puede garantizar la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros entre las zonas de trabajo.
Salas reuniones
Salones actos
Biblioteca y Librería
Laboratorios
Uso de
otros espacios
En la medida de lo posible, se evitarán las reuniones presenciales, salvo que se considere necesario, en cuyo caso se procurará mantener la distancia de seguridad interpersonal y se deberá hacer uso obligatorio de la mascarilla. En el caso de tener que compartir materiales se higienizarán las manos tras su uso.
Deberá respetarse en todo momento el aforo máximo de los salones de actos, procurando respetar la distancia de seguridad interpersonal. Será obligatorio el uso de mascarilla.
En la medida de lo posible, se establecerán itinerarios para dirigir la circulación de los asistentes y evitar aglomeraciones en determinadas zonas, tanto en el interior como en el exterior.
Cuando se disponga de dos o más puertas, se establecerá un uso diferenciado para la entrada y la salida, con objeto de reducir el riesgo de aglomeraciones.
En todos aquellos salones de actos o lugares que dispongan de micrófonos, se procederá a la retirada de la protección almohadillada, debiendo limpiarse el micrófono después de cada uso con los medios adecuados que habrá dentro de cada sala.
El Servicio de Biblioteca ofrecerá los servicios para las actividades de préstamo y devolución de obras, lectura en sala, información bibliográfica y bibliotecaria y préstamo interbibliotecario, internet al ciudadano, préstamo intercentros, servicios de hemeroteca, así como el resto de actividades ordinarias propias del servicio bibliotecario, debiendo respetar las medidas generales de prevención e higiene y procurando mantener la distancia de seguridad interpersonal. Será obligatorio el uso de mascarilla homologada. Podrá hacerse uso de los medios tecnológicos de las bibliotecas destinados para el uso público, así como de catálogos de acceso público en línea, catálogos en fichas de la biblioteca o publicaciones electrónicas. Deberán ponerse a disposición del público y de los trabajadores dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida, debidamente autorizados y registrados, en lugares accesibles y visibles, y en todo caso, en la entrada del local o establecimiento debiendo estar siempre en adecuadas condiciones de uso. Las zonas con atención al público cuentan con mampara para garantizar la separación física.
Respecto a la Librería, se garantizará el cumplimiento de la debida distancia de seguridad interpersonal de al menos 1,5 metros entre los usuarios. La mascarilla homologada será de uso obligatorio. En el acceso se informará del aforo máximo permitido.
En la medida de lo posible se procurará mantener la distancia de seguridad interpersonal.
El personal del laboratorio tendrá disponible el material de protección necesario para realizar sus funciones y desinfectará todo el material utilizado una vez finalizado su uso.
Comedores y vending
Archivos
Iglesia y capillas
Instalac. deportivas
Uso de
otros espacios
En la medida de lo posible, se procurará mantener la distancia de seguridad interpersonal.
El uso de la mascarilla es obligatorio salvo en el momento de comer o beber. Se deberá limpiar el puesto una vez utilizado.
Los archivos prestarán sus servicios de manera presencial o por vía telemática, mediante solicitud y petición que será atendida por el personal técnico, debiendo respetar las medidas generales de prevención e higiene y procurando mantener la distancia de seguridad interpersonal.
Será obligatoria la utilización de mascarilla. Tanto el personal como los usuarios harán uso del gel hidroalcohólico que se tendrán a su disposición.
Se respetarán las medidas generales de prevención e higiene, procurando mantener la distancia de seguridad interpersonal entre los asistentes. El uso de la mascarilla es obligatorio.
Se organizarán las entradas y salidas para procurar evitar aglomeraciones de personas en los accesos e inmediaciones de los lugares de culto. Hay a disposición del público dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida, accesibles y visibles, a la entrada del templo.
Durante el desarrollo de las reuniones o celebraciones se evitará el contacto personal, tocar o besar objetos de devoción u otros objetos que habitualmente se manejen. En el caso de actuaciones de coros durante las celebraciones, estos deberán situarse a más de cuatro metros de los asistentes y se procurará mantener la distancia de seguridad interpersonal entre los integrantes.
El acceso a los recintos o instalaciones deportivas debe hacerse obligatoriamente con mascarilla homologada, como también cualquier desplazamiento por el interior de la instalación, así como en el momento de la salida de la misma. Antes de entrar y al salir del espacio asignado, deberán limpiarse las manos con los hidrogeles que estarán disponibles en los espacios habilitados al efecto.
Con carácter general, no se compartirá ningún material y, si esto no fuera posible, se garantizará la presencia de elementos de higiene para su uso continuado.
Las bolsas, mochilas o efectos personales solo se podrán dejar en los espacios habilitados para ese fin.
Los deportistas no podrán compartir alimentos, bebidas o similares.
Los técnicos, monitores o entrenadores deberán mantener la distancia de seguridad interpersonal en las instalaciones o, en su defecto, utilizar mascarilla homologada.
donde se han dispuesto, de modo destacado, secciones exclusivas sobre la Covid-19
App, Twitter, Linkedin, Instagram y Facebook
Comunicados
Gestión de casos Covid-19