Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

David Santirso Ruiz | davidsru@educastur.org

IES El Piles (2023-2024) | Gijón

Bienvenidos aGeografía e Historia (2º ESO)

Este año, ya no somos nuevos en el instituto, así que.... ¿¡Qué vamos a hacer en geografía e historia este curso!?

A) ¿Qué vamos a hacer?

4) La Edad Moderna

Grandes descubrimientos, cambios políticos y religiosos, nuevos tipos de estudios, artes y formas de vida y política

2) Un poquito de repaso de herramientas digitales

Vamos a trabajar con Teams comprender como utilizarlo, poco a poco Teams, También otras herramientas, si fueran necesarias

3) Fin de la antigüedad e historia medieval

Un repaso por las últimas etapas de la historia antigua y trabajo sobre todos los periodos de la Edad Media

1) Presentación y Evaluación inicial

¡A ver por donde nos quedamos el año pasado y de qué nos acordamos!

En 4 pequeños pasos...

A) ¿Qué vamos a hacer?

  • Nos presentamos y comentamos lo que esperamos de la asignatura y si nos gusta o no.
  • Recordamos algunas cosas básicas de lo trabajado el año pasado y vemos que es lo que nos faltó por dar.
  • Hacemos unas breves actividades de repaso para ver de qué nos acordamos y que tenemos que reforzar este año para comenzar el curso a tope.

Comenzando el curso 2023-2024

01

Presentación y evaluación inicial

INFO

INFO

INFO

¡A trabajar con recursos digitales!

02

Un poquito de trabajo digital y repaso

Educarex y Classroom

Rayuela

Meet y otras aplicaciones

Correo Educarex/Gmail y el uso de Google Classroom como plataforma de trabajo

Para videoconferencias, en caso de que fuese necesario.Tambien algo sobre Kahoot!, Quizziz, EdPuzzle....

¡Vamos a ver si sabemos utilizar correctamente Rayuela!

El arte románico, el gótico, la ciudad medieval, economía, sociedad, política...

04

03

Conflictos religiosos, los grandes reinos peninsulares y su expansión y el paso de la Europa medieval hacia la Edad Moderna

La Baja Edad Media y el fin de una época

Aparición y extensión del Islam: Al-Ándalus, los reinos cristianos peninsulares y la Europa Feudal

02

01

La antigüedad clásica y la fragmentación del mundo antiguo

Repaso a Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma, hasta la caída de esta última.

Cultura, arte, política y sociedad Medieval

La Alta Edad Media: Al-Andalus y la Europa Feudal

¿Qué vamos a aprender?

03

El final de la historia antigua y la Edad Media

De la Edad Media a la Edad Moderna

La Edad Moderna

04

Un pequeño viaje por Europa y América a lo largo de dos siglos frenéticos.

El auge de los Austrias (mayores) y su política de expansión y transformación social y económica

El Renacimiento y la época de los grandes descubrimientos geográficos

Los Austrias menores: Decadencia de un Imperio, cambios en Europa y el desarrollo del Barroco

El Siglo XVII

El Nacimiento del mundo moderno

El Siglo XVI

B) Cómo trabajaremos, evaluaremos, daremos clase...

Trabajo y estudio diario

Trataremos de trabajar todo lo que podamos en el aula y, en ocasiones, también habremos de hacerlo en casa

Trabajos y taréas individuales, colectivas (cuando sea posible)

Estamos trabajando en la mejor manera de evaluaros. Lo mejor es el trabajo diario, la implicación y la participación.

Sobre la evaluación: Calma y trabajo diario y progresivo.

Trabajaremos tanto a través del libro, como de apuntes proyectados en la pantalla digital, y en ocasiones, cuando se pueda, con otros dispositivos digitales.

Nombre del autor

" Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat"

David Santirso RuizGeografía e Historia (2ºESO)

¡Gracias por vuestra atención!