Transformar desde las aulas
Alfonso LEON MARTINEZ
Created on Sat Sep 12 2020 15:58:54 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
Proyecto de educación para la ciudadanía global con participantes de primaria y secundaria, junto al profesorado.
More creations to inspire you
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
FRENCH: LE FUTUR
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
TEXAS ECOREGIONS
Presentation
Transcript
Propuesta didáctica para primaria y secundaria
"Transformar desde las aulas"
Menú
Quiénes somos
Qué proponemos
Adaptación COVID
Propuesta primaria
Propuesta secundaria
Contacto
Propuesta profesorado
Quiénes somos
Comité español de ACNUR. Sensibilizamos a la población española sobre la realidad de las personas refugiadas
Financian este proyecto
Menú
Qué proponemos
El proyecto "Transformar desde las aulas" pretende sensibilizar sobre las personas refugiadas y generar participación
Primaria
Secundaria
Profesorado
Menú
Adaptación COVID-19
Se realizarán menos sesiones de las pensadas inicialmente
Reducción sesiones
Combinaremos actividades tutorizadas y sesiones online
Adaptación de metodologías
Menú
Las acciones de participación se realizarán en el contexto familiar
Acciones en familia
Nos apoyaremos en tutores/as para disminuir la presencia física
Apoyo en tutorías
Propuesta de primaria
3
4
2
1
Fotos de vida
Acercar el concepto de refugiado/a
Obra de títeres
Analizar causas de la huida
La vida de Yusra
Menú
Pensar en las consecuencias
Qué puedo hacer
Acción con su familia
+ info
+ info
+ info
+ info
Índice primaria
1 min. Comenzaremos la sesión viendo el siguiente vídeo
+ info
45 min. Es una dinámica en la que van apareciendo fotografías y deben imaginar la vida de la persona que aparece.
Cualquiera puede convertirse en refugiado/a
CONCLUSIONES
Acercar el concepto persona refugiada
OBJETIVO
Sesión 1. Fotos de vida
A realizar por el/la tutor/a en el aula
Índice primaria
+ info
10 min. La sesión comenzará con la presentación de la obra y dando las indicaciones necesarias para el pase.
45 min. La obra de títeres es la vida de una niña que tiene que huir porque en el país en el que nació no se respetan los derechos de muchos colectivos, entre ellos, de las niñas y mujeres.
Las personas tienen que huir por diferentes causas y muchas veces son más cercanas de lo que creemos
CONCLUSIONES
Reflexionar sobre las causas de huida, especialmente en mujeres
OBJETIVO
Sesión 2. Obra de títeres
A acordar con el centro, espacio libre COVID-19
Nota. La presencia en el centro de la compañía de títeres se coordinará para adecuarnos al protocolo COVID-19 con el máximo rigor.
Índice primaria
1 min. Pondremos el vídeo de Yusra y debemos cortarlo justo en el segundo 44.
+ info
45 min. Dibujar un cómic con cuatro escenas en el que se refleje cómo continuará la vida de YUSRA. Una vez que vayan terminando, nos lo pueden enviar en foto
Las personas que huyen lo han perdido casi todo y tienen que hacer un mayor esfuerzo en todo
CONCLUSIONES
Profundizar en las consecuencias que tiene para una personas ser refugiada
OBJETIVO
Sesión 3. La vida de Yusra
A realizar por el/la tutor/a en el aula
Índice primaria
30 min. Volvemos a reflexionar con una presentación de imágenes, repasando conceptos aprendidos. Finalmente, planteamos la importancia de transmitir lo aprendido.
+ info
20 min. Se explica cómo ver con un familiar el vídeo de Yusra, pararlo en el segundo 44 y decirle a nuestro familiar que imagine también la vida de Yusra. Juntos, finalmente, contestar un cuestionario.
En nuestras manos está la posibilidad de dar a conocer esta realidad a otras personas
CONCLUSIONES
Reflexionar sobre la importancia de nuestras acciones para cambiar el mundo
OBJETIVO
Sesión 4. Qué puedo hacer
A realizar por el/la tutor/a en el aula y en casa
Propuesta de secundaria
3
2
1
Escape Room
Acercar el concepto de refugiado/a
Juego del búnker
Analizar causas de la huida
Testimonio online
Menú
Pensar en las consecuencias
+ info
+ info
+ info
4
Qué puedo hacer
Acción con su familia
+ info
5
Evaluación
Conocer el impacto
+ info
Índice secundaria
Sesión 1. Escape Room
Sesión telemática con coordinador del proyecto
40 min. Se realizará una Escape Room online en la que conocer la realidad de las personas refugiadas, especialmente las desigualdades de género que llevan a muchas persona a huir (por terminar*).
20 min. Se llevará a cabo una socialización donde expresar las conclusiones finales.
Acercar el concepto persona refugiada
OBJETIVO
Cualquiera puede convertirse en refugiado/a
CONCLUSIONES
+ info
Nota. La sesión se llevará a cabo con esta herramienta
*caso de no estar diseñada la Escape Room a fecha de realización de esta sesión, realizar la siguiente sesión
Índice secundaria
Sesión 2. Juego del búnker
Sesión telemática con coordinador del proyecto
30 min. Dinámica de reconstrucción del mundo en la que en un búnker, los/as participantes sobreviven a una catástrofe mundial y en base a unos roles que les tocan, deben descartar a 5 participantes.
30 min. Se llevará a cabo una socialización donde se revelan las causas que llevan a las personas a huir.
Reflexionar sobre las causas de los desplazamientos forzosos
OBJETIVO
CONCLUSIONES
+ info
Nota. La sesión se llevará a cabo con esta herramienta
Las personas tienen que huir por diferentes causas y muchas veces son más cercanas de lo que creemos
Índice secundaria
Sesión 3. Testimonio online
Sesión telemática con coordinador del proyecto
50 min. Una persona refugiada en España llevará el testimonio de su vida al grupo, profundizando en las causas que le llevaron a huir, cómo tuvo que hacerlo, qué sintió al llegar a España, qué sueña para su vida en un futuro a medio y largo plazo, qué cosas extraña.
OBJETIVO
CONCLUSIONES
+ info
Nota. La sesión se llevará a cabo con esta herramienta
Profundizar en las consecuencias que tiene para una personas ser refugiada
Las personas que huyen lo han perdido casi todo y tienen que hacer un mayor esfuerzo en todo
Índice secundaria
Sesión 4. Qué puedo hacer
Sesión con tutor/a y acción a distancia
10 min. Desde la tutoría o profesorado que acompaña, se explicará la acción a realizar en casa con un familiar.
OBJETIVO
CONCLUSIONES
+ info
Sensibilizar a alguien de su familia que sea mayor de edad
Las personas que huyen lo han perdido casi todo y tienen que hacer un mayor esfuerzo en todo
Nota. La sesión se divide en una breve explicación del profesorado y el resto del tiempo, una acción que realizarán en casa.
50 min. La acción será participar en el juego "contravientoymarea" con un familiar y grabarle finalmente en un vídeo para que exprese qué ha aprendido que antes no sabía. El vídeo se colgará en instagram con un hashtag, previo consentimiento del familiar
Índice secundaria
Sesión 5. Evaluación
Sesión con tutor/a y/o a distancia
10 min. La sesión sólo consiste en completar un cuestionario de evaluación para conocer el impacto de lo aprendido. Se puede optar por hacerlo en tutotía o dar la indicación para casa.
OBJETIVO
+ info
Conocer el impacto del proceso educativo emprendido
3
2
1
Menú
Propuesta de profesorado
Curso online
+ info
3 sesiones
1 h y 30 min/sesión
Realidad y testimonio
Acercar el concepto de refugiado/a
Metodologías
Repensar metodologías de educación para el desarrollo
Recursos
Ejemplos de buenas prácticas y visualizar recursos
Profesorado
Menú
Alfonso León Martínez
alfonso.leonmartinez@eacnur.org
Contacto
Puedes contactar en cualquier momento, tus datos sólo serán almacenados con tu consentimiento y con fines educativos relacionados con el proyecto. Puedes desistir de dicho almacenamiento en cualquier momento a través de estos mismos medios de contacto. Según LOPDGDD/2018
654 174 514
alfonso.leon@eacnur.org
¡Muchas gracias!
Menú
También puedes seguirnos en las redes sociales propias del proyecto: