Protocolo Covid Ceip San Juan
ceipyohann
Created on Sat Sep 12 2020 05:14:06 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
FUTURE: ENGLISH LESSON ESL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
LET'S DREAM OF A SAFE ENVIRONMENT
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
CORONAVIRUS & TIPS FOR A BETTER AND HEALTHY LIFE
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
CEIP SAN JUAN
Protocolocovid-19
TELDE
PROTOCOLO COVID 19
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES BÁSICAS
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS
HIGIENE DE MANOS
HIGIENE RESPIRATORIA
USO DE AULAS. GRUPOS DE CONVIVENCIA PERMANENTE
COMEDOR ESCOLAR
ASEOS ALUMNOS/AS
RECREO
materiales O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
ENFERMEDAD
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES
1º.- Higiene frecuente de manos, ya que es la principal medida de prevención y control de la infección.
2º.- Higiene respiratoria:• Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo en un cubo de basura con bolsa interior. Si no se dispone de pañuelo utilizar el codo para no contaminar las manos.• Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos.
3º.- Mantener un distanciamiento físico de 1,5 metros siempre que sea posible.
4º.- Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria. En los desplazamientos es obligatorio para todo el alumnado.
5º.- No acudir al centro si se encuentra en aislamiento o cuarentena, presenta síntomas compatibles con el COVID-19.
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
PUERTA PRINCIPAL
La primera será la puerta principal grande.
PUERTA SECUNDARIA
La segunda será la puerta lateral pequeña.
Se habilitarán dos entradas y salidas en el centro.
Entrada 2
Entrada 1
SECTORIZACIÓN6 Sectores de Bloqueo Limitado
Sector1 y 2
Sector6
Sector3 y 4
Sector5
6 Sectores de Bloqueo Limitado
5
6
primaria
aula enclave
1
2
3
4
Infantil planta baja
infantilplanta alta
primaria planta baja
PRIMARIA PLANTA alta
Grupos de convivencia estable2 grupos de 5º3 grupos de 6º1 grupos de 3º
Grupos de convivencia estable1 grupo de Aula enclave
Grupos de convivencia estable2 grupos de 5 años2 grupos de 4 años
Grupos de convivencia estable2 grupos de 3 años1 grupo de 5 años1 grupo de 1º
Grupos de convivencia estable1 grupo de 1º3 grupos de 2º
Grupos de convivencia estable2 grupos de 3º2 grupos de 4º
ENTRADAS EN EL CENTRO - Sector 1 y 2
8:20
ENTRADAS EN EL CENTRO - Sector 3 y 4
8:30
ENTRADAS EN EL CENTRO - Sector 5
8:40
6
5
ENTRADAS EN EL CENTRO - Sector 6
8:15
AE
DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS.
DISTANCIA SOCIAL
Relacionarse lo mínimo posible con otros grupos del centro manteniendo un DISTANCIAMIENTO FÍSICO de 1'5 m.
sé un héroe o una heroína. cumple las normas y ayudarás a salvar vidas.
Dentro de los GRUPOS DE CONVIVENCIA los alumnos/as podrán jugar y socializar pero siempre garantizando la la distancia de seguridad.
USO DE MASCARILLAS
Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de primerO a SEXTO de Educación Primaria.
El alumnado usará mascarillas higiénicas en el acceso y salida del centro, en los desplazamientos por el mismo, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso común.
CUANDO LAS MASCARILLAS NO SE USEN DEBERÁN GUARDARSE en sobres , bolsas de tela o papel transpirable identificadas con su nombre.
ES TAMBIÉN OBLIGATORIO DURANTE LOS RECREOS. Cada grupo de convivencia tendrá asignada una zona y no se relacionará con el resto de alumnado del centro.
¿Cómo utilizar la mascarilla de forma segura?
HIGIENE DE MANOS
¡LÁVATE LAS MANOS!
Recuerda que el lavado frecuente de manos es imprescindible para evitar el contagio.
¿Cómo debo lavarme las manos?
¿Cuándo debo lavarme las manos?
Al entrary salir del centro educativo
En cada entrada o salida de clase
Antes de salir al patio para el recreo y al regresar del mismo
Cuando se visite el aseo y se use el inodoro o se produzca una secreción.
Antes de comer
Después de sonarse la nariz, toser o estornudar sobre las manos.
Antes y después de tocarse la cara.
Después de jugar con juguetes o tocar objetos compartidos con otros niños/as.
Después de jugar en el suelo, u otras superficies que puedan estar sucias.
Antes y después de tocar o limpiar una herida.
HIGIENE RESPIRATORIA
¡CUIDADO CUANDO TOSAS O ESTORNUDES!
Se deberán cubrir la boca y nariz al toser o estornudar, usando pañuelos desechables que se eliminarán en un cubo de tapa-pedal. Si no se dispone, emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos y evitar posibles contagios.
USO DE AULAS. GRUPOS DE CONVIVENCIA PERMANENTE
GRUPOS DE CONVIVENCIA PERMANENTE
Los alumnos y alumnas del grupo (correspondientes a cada curso escolar) se relacionarán entre ellos de modo estable, pudiendo socializar y jugar entre sí, pero MANTENIENDO LA DISTANCIA DE SEGURIDAD, Y LLEVANDO EN TODO MOMENTO SU MASCARILLA.
6A
6A
6B
6B
1A
2A
GRUPOS DE CONVIVENCIA PERMANENTE
Cada grupo de convivencia se relacionará lo mínimo posible con los otros grupos del centro y cuando esto suceda tendrán que cumplirse las medidas de seguridad.
6C
6C
1A
1A
Los grupos de convivencia utilizarán su aula de referencia para realizar su actividad lectiva, siendo los docentes, quienes se desplacen por el centro. En los tiempos de recreo no se relacionarán con otros grupos.
USO DE AULAS
Permanececen en su aula.
Son los que se desplazan por las diferentes aulas.
La distribución del alumnado será:
USO DE AULAS
Con la mayor distancia de seguridad que permita el recinto,Será asignando un pupitre y silla para cada uno de los alumnos/as que estarán indentificados con su nombre, el cual utilizarán durante toda la jornada escolar sin que se produzcan cambios de sitio.Se limitarán al máximo los desplazamientos en el aula, Únicamente se realizarán los que sean estrictamente necesarios.Al finalizar la jornada escolar, los pupitres quedarán recogidos para facilitar la limpieza de los mismos.
USO DE OTROS ESPACIOS
Medidas generales para espacios comunes (salón de usos múltiples, aulas de refuerzo, aula NEAE)
El PROFESORADO que utilice este recinto ACOMPAÑARÁ AL ALUMNADO en todo momento para realizar los desplazamientos por el centro.
Los alumnos/as TRAERÁN EL MATERIAL que necesiten para trabajar en esta aula, evitando de este modo que se compartan estos materiales.
El alumnado SE DESINFECTARÁ LAS MANOS al entrar y salir del recinto.
El recinto CONTARÁ CON PAPELERAS CON BOLSAS DE BASURA para que estas puedan ser utilizadas por las personas que se encuentren en esta aula.
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
Los flujos de circulación en el edificio se realizarán por las zonas habilitadas para ello.En todas las plantas encontraremos señalizaciones en las escaleras, los pasillos y paredes que especifiquen por qué lugar hay que circular y recuerden que es necesario guardar la distancia de seguridad.
El alumnado nunca se desplazará solo por el centro, salvo para ir al baño. Para el resto de desplazamientos siempre debe ir acompañado de un maestro/a.
En las zonas de recreo el alumnado podrá moverse de manera libre, teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad para evitar contagios.
ASEOS alumnos/as
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Utilizo los servicios de casa antes de acudir al centro.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Voy solo/a ya que sólo puede ir un alumno/a al servicio de manera simultánea.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Me desinfecto las manos antes de acudir al baño y me lavo las manos de manera correcta al terminar .
RECREOS
ES OBLIGATORIO el uso de mascarilla en los tiempos de espera, filas y desplazamientos a las zonas de recreos.TAMBIÉN ES OBLIGATORIO durante los recreos. Cada grupo de convivencia tendrá asignada una zona y no se relacionará con el resto de alumnado del centro.
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
Se cerrarán los servicios de uso común, por lo que en el periodo del recreo el alumnado no podrá utilizarlos.
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
MATERIALES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
En el presente curso todo el material que tenga que utilizar el alumnado será de uso individual y se encontrará identificado con su nombre. Será guardado por el alumnado en un lugar que solo sea manipulado por los mismos.
María
María
Las pertenencias de uso personal del alumnado de primaria no deben compartirse, por lo que cada alumno/a traerá al centro su propio material y lo dejará en su mochila o estuche.
El material personal de cada uno/a no se podrá dejar en el centro cuando finalice la jornada escolar.
Si algún alumno/a no dispone del material, se informará a las familias para que lo repongan y se le prestará por parte del profesorado procediendo a la desinfección del mismo antes y después de su utilización.
Los materiales comunes del aula, tales como proyectores, pizarras, PDI, ordenadores, teclados… únicamente serán manipulados por el profesorado.
Con respecto a los libros de la biblioteca de aula, se asignará un libro a cada alumno/a y cuando haya terminado de leerlo se desinfectará y se mantendrá aislado tres días antes de asignárselo a otro compañero/a.
ENFERMEDAD
Si nos encontramos mal antes de venir al cole debemos informar a nuestros familiares.
Si nos encontramos mal en el cole debemos informar a nuestros maestros/as.