Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EL DIA DEL SEÑOR

merhariq

Created on September 12, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El día

del Señor

temas:

A) EL PRIMER DIA DE LA SEMANA ES EL REPOSO DEL CRISTIANISMO.

B) ESTE DIA HA DE CONSAGRARSE PARA FINES RELIGIOSOS.

C) ABSTENIENDOSE EL CRISTIANO DE TODO TRABAJO SECULAR QUE NO SEA OBRA DE MISERICORDIA O DE ABSOLUTA NECESIDAD.

Introducción

Es bien sabido por nosotros los cristianos, que mediante Jesucristo, hemos muerto a la antigua ley y que ahora vivimos en la dispensación de la gracia, es decir, que ahora NO nos regimos por el Antiguo Testamento, sino única y exclusivamente por el Nuevo. Por eso decimos que somos neotestamentarios.

En la antigua ley, Dios le dio a su pueblo un día de reposo específico (Éxodo 20.8-11). Era un mandamiento y Dios les expuso las razones por las cuales se los daba. Tenía que cumplirse aquel mandato, y su desobediencia era castigada aun con la muerte (Éxodo 35.1-3). Era un mandamiento muy serio y estricto. Pero este día de reposo estaba profetizado que había de terminar, y en el Antiguo Testamento en el libro de Oseas podemos leer que Dios, por medio de su profeta, así lo anunció (Oseas 2.11). El cumplimiento de esta profecía se verificó cuando Jesucristo murió en la cruz del Calvario (Col. 2.13-17). Allí en la cruz quedó clavada también la antigua ley y entró en vigor el nuevo testamento (Heb. 9.16-17).

A)

EL PRIMER DIA DE LA SEMANA ES EL REPOSO DEL CRISTIANISMO.

Reposar en el séptimo día de la creación no fue un acto caprichoso de Dios ni algo que él hizo porque se sintió cansado. El reposó en el día séptimo por dos propósitos:

  • Para indicar el descanso espiritual que el hombre tiene cuando está bien con Dios
  • Para dar un ejemplo al hombre en cuanto a la necesidad de un descanso físico
Jesús dijo lo siguiente acerca del día de reposo: “El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo” (Marcos 2.27) Al crear el día de reposo, Dios tenía en mente el bien eterno del hombre En Hebreos 3 y 4 se explica claramente que a causa de la incredulidad del pueblo de Israel ellos no pudieron entrar en el reposo verdadero de Dios, aunque ellos guardaban el día de reposo. El pueblo de Dios hoy puede entrar en su reposo, aunque no guarde el día de reposo del antiguo pacto, o sea el sábado. Hebreos 3.18–19; 4.1–9:

Citas biblícas:

Hebreos 4:1-9

Hebreos 3:18-19

1 Corintios 16:1-2

B)

ESTE DIA HA DE CONSAGRARSE PARA FINES RELIGIOSOS.

El día del Señor no es el día en que Cristo fue enterrado (sábado), sino el día en el cual resucitó triunfante sobre todo enemigo (domingo) dándonos a nosotros una vida nueva en victoria sobre el pecado.Razones para celebrar el domingo como el día del Señor:

  • De la misma manera que los judíos guardaron su día de reposo en el mismo día de la semana en que ocurrió su liberación de Egipto, así también debemos guardar el día del Señor el mismo día de la semana en que Cristo resucitó de los muertos para librarnos del poder de la muerte y del pecado.
  • Los discípulos se reunieron en este día en memoria de él inmediatamente después de su resurrección. Además, Cristo se presentó en medio de ellos en unas de estas reuniones.
  • La iglesia continuó con esta práctica durante los primeros siglos de la era cristiana. Las primeras iglesias guardaron el día domingo como el día de adoración.
  • En 1 Corintios 16.1–2 Pablo señaló el primer día de la semana para recoger las ofrendas de la iglesia. Aquí se sugiere que el día domingo era el día que la iglesia se congregaba.

Citas bíblicas:

Hebreros 10:24-25

Exodo 20:8

Salmo 118:22-24

Apocalipsis 1:10

C)

ABSTENIENDOSE EL CRISTIANO DE TODO TRABAJO SECULAR QUE NO SEA OBRA DE MISERICORDIA O DE ABSOLUTA NECESIDAD.

Llamamos al domingo “el día del Señor” porque es el día apartado en memoria de nuestro Señor resucitado. El término se originó en los días de los apóstoles. Juan dijo: “Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor” (Apocalipsis 1.10). El día del Señor es el día en que debemos apartar nuestra atención de las cosas materiales de este mundo para adorar, servir, edificar el cuerpo de Cristo y evangelizar a las almas perdidas. En este día celebramos la resurrección triunfante del Señor y declaramos nuestro amor y lealtad para con él. Al guardar el día del Señor también encontramos salud física y espiritual. Todo esto deberá hacerse para glorificar a Dios. A través de toda la historia de la iglesia cristiana se reserva el día del Señor con los siguientes propósitos: 1. Adorar y meditar en la palabra de Dios 2. Celebrar la resurrección de nuestro Señor Jesucristo 3. Descansar y ocuparse en las cosas de Dios 4. Ofrendar (1 Corintios 16.1–2)

Citas bíblicas:

Lucas 13:14-16

Isaias 58:13-14

Exodo 20:10

Mateo 12:8-12

Conclusión

En nuestros días la mayoría de los cristianos guardamos el día domingo como día del Señor. Nosotros no lo hacemos porque creemos que Dios le ha quitado la santificación al día séptimo para dársela al primer día de la semana. Lo hacemos porque creemos que la santificación del séptimo día fue cumplida en Cristo Jesús y que él por medio de su resurrección ha señalado el primer día de la semana como un día especial para su iglesia.El verdadero reposo del día séptimo comenzó con Jesús. Él se levantó en el primer día de la semana, y allí comenzó un nuevo tiempo. Jesús es el que da reposo; por eso es adecuado guardar el primer día como el día de reposo. La gente necesita un día a la semana en el que puedan desocuparse de sus obligaciones terrenales y tengan tiempo para acercarse a la Palabra de Dios. Realmente no importa para una persona que tiene entendimiento espiritual que día es usado para el día de reposo, si es que hace la voluntad de Dios todos los días, por lo cual entra en reposo por medio de la fe.La mayor preocupación de Dios cuando le dio a los judíos aquellas leyes tan estrictas acerca del día de reposo no fue para su bienestar físico solamente, sino para que ellos aprendieran a guardar el significado espiritual de ese descanso: QUE EL HOMBRE NO PUEDE LOGRAR POR SÍ MISMO EL DESCANSO QUE DIOS LE OFRECE POR MEDIO DE JESUCRISTO.

¡Dios te bendiga!