Empezar
“Diplomado en Innovación, Apropiación y Mediación Tecnológica para la Docencia Universitaria”
Seminario III
Mediaciones y Entornos Personales de Aprendizaje
Empezar
Este recurso pedagógico le pertenece a la Institución Universitaria Antonio José Camacho y está protegido por derechos de autor. Así mismo, el recurso se encuentra amparado bajo la licencia de Atribución - No comercial 4.0 Internacional de Creative Commons.
Para ver los términos de esta licencia, haga clic AQUÍ
Mediaciones Tecnológicas (MT) Aprendizaje Colaborativo (AC),
en relación con Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
“La concepción de mediación se integra con perspectivas: tecnología, cultura, comunicación y pedagogía”
-Tecnológicas y Educativas-
Relaciones artefactos y lenguajes, ‘nuevas formas de cotidianidad’, para conformar nuevas miradas al campo de la tecnología apropiada y crítica (Fainholc, 2000) enfoque socio-cultural entre: cultura, educación y sociedad, configuran “prácticas en tecnología educativa” (Díaz, 2005).
Lenguajes sonoros, gráficos y audiovisuales.
Intencional, de trascendencia, reciprocidad, significación y autorregulación
“Transforma de un objeto de saber a enseñar en un objeto de enseñanza”
Relacionado por discursivas de las tecnologías, con el conocimiento de destinatarios, por potencialidades expresivas.
Chevallard (1997), propone la transposición didáctica como el trabajo
La mediación aplicada a procesos de comunicación.
Mediaciones y Comunicación
T-LEARNING
Aprendizaje transformativo
PRESENCIAL CON TIC
E-LEARNING
Espacio virtual de aprendizaje
P-LEARNING
Aprendizaje personalizado
M-LEARNING
Mediación de dispositivos moviles
U-LEARNING
Aprendizaje en diversos contextos
B-LEARNING
Sistema híbrido de aprendizaje
C-LEARNING
Computación en la nube
Las TIC y sus modalidades
T-LEARNING
Aprendizaje transformativo
PRESENCIAL CON TIC
E-LEARNING
Espacio virtual de aprendizaje
P-LEARNING
Aprendizaje personalizado
M-LEARNING
Mediación de dispositivos moviles
U-LEARNING
Aprendizaje en diversos contextos
B-LEARNING
Sistema híbrido de aprendizaje
C-LEARNING
Computación en la nube
Las TIC y sus modalidades
Integración gráfica de un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Compartir PLN
Red Personal
de Aprendizaje
LEER
Multimedia
Escribir
Reflexionar
Aprendizaje
Interacciones
Interacciones
Recursos
Usabilidad
Personas
Actitudes
Actividades
Recursos de Información
Servicios
Colaborativo
Procesos Cognitivos
Herramientas
Mecanismos
PLE
(Adell y
Castañeda 2010)
Dónde acceder a la información
Dónde modificar
la información
Dónde relacionarme
con otros:
A través de objetos
que compartimos
A través de experiencias y actividades que compartimos
A través de
relaciones
personales
Que empleamos
para…
Resolver
problemas
Gestionar información
Crear contenidos
Comunicarme
Actitudes
Características de un PLE
Transformación de la Practica Pedagógica
P
L
E
Leer/Acceder a la
Información
Hacer/Reflexionar
Haciendo
Compartir. Red de Aprendizaje PLN
Herramientas.
Newsletters, blogs, canales video, lista de RSS
Mecanismos.
Busqueda, curiosidad, iniciativa
Actividades.
Conferencias, lectura, revisión de titulares, visionado de audiovisuales
Herramientas.
Blogs, cuaderno de notas, canal de video, sitio de publicación de presentaciones visuales, página web
Mecanismos.
Síntesis, reflexión, organización, estructuración
Actividades.
Creación de un diario de trabajo, hacer un mapa conceptual, publicar un video propio
Herramientas.
Herramientas de software social, seguimiento de la actividad en red, sitios de red social. En general todas las herramientas con una red social subyacente
Mecanismos.
Asertividad, capacidad de consenso, diálogo, decisión
Actividades.
Encuentros, reuniones, foros, discusiones, congresos
Transformación de la Práctica Pedagógica
“Porque si hay algo cierto es que, como muy pocas generaciones han
tenido oportunidad a lo largo de la Historia, hoy somos nosotros los llamados a escribir un futuro tan radicalmente nuevo y
desconocido como apasionante”
Este recurso pedagógico le pertenece a la Institución Universitaria Antonio José Camacho y está protegido por derechos de autor. Así mismo, el recurso se encuentra amparado bajo la licencia de Atribución - No comercial 4.0 Internacional de Creative Commons.
Para ver los términos de esta licencia, haga clic AQUÍ
Objeto informativo elaborado en Genially