Museos de la Inmigración
haciendoescuelarn
Created on Wed Sep 09 2020 14:38:37 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
Transcript
Museos Virtuales
Para todos los hombres del mundo
Museo de LAInmigración
INiciar recorrido
Muntref
Muntref es el Museo de la Universidad de Tres de Febrero, que abrió sus puertas al público en el año 2002, con el objetivo de construir un espacio abierto para las artes, al servicio de la comunidad.
Dentro de Muntref encontramos el Museo de la Inmigración que propone varios recorridos virtuales.Te presentamos uno de ellos.
La inmigración es el movimiento de población que consiste en la llegada de personas a un país o región diferente de su lugar de origen para establecerse en él.
Para todos los hombres del mundo
Muntref
Cliqueá aquí para hacer el recorrido por esta muestra
¿YA visitaste el MuSEO?
El encuentro con Chaplin
Las canciones que nos acompañan
Museo de la InmigraciónPara todos los hombres del mundo
El significado de las palabras
Cliqueá en cada sala para ingresar
Comienzael viaje
Buceandoen elárbolgenealógico
las vocesde los/lasinmigrantes
Fotos quecuentan historias
Intercambio Epistolar
Al ingresar nos encontarmos con un video que comienza así...
¿En qué documento fundamental de nuestro país podemos encontrar una frase que nos identifica como Nación?
¿Teanimása responder?
¿En qué documento fundamental de nuestro país encontramos esta frase?
Cliqueá en la respuesta correcta. ¡Adelante!
...PROMOVER EL BIENESTAR GENERAL Y ASEGURAR LOS BENEFICIOS DE LA LIBERTAD, PARA NOSOTROS, PARA NUESTRA POSTERIDAD, Y PARA TODOS LOS HOMBRES DEL MUNDO QUE QUIERAN HABITAR EN EL SUELO ARGENTINO...
¿En qué documento fundamental de nuestro país encontramos esta frase?
¡Excelente! Esta frase es parte del Preámbulo de la Constitución Nacional.
Volver
¿En qué documento fundamental de nuestro país encontramos esta frase?
¡Cuidado! Esa no es. Volvé a intentarlo.
¿En qué documento fundamental de nuestro país encontramos esta frase?
¡Cuidado! Esa no es. Volvé a intentarlo.
¿Encontraste a chaplin?
El viaje para los y las inmigrantes solía ser un acontecimiento colectivo, en el que eran protagonistas grupos de parientes que se dirigían al exterior de acuerdo a un itinerario prefijado. A lo largo de la historia se hicieron muchísmas películas, libros, obras de teatro, pinturas y canciones sobre la inmigración.¿A ver cuánto sabés de esta película?
¡Excelente! Ahí está el fragmento de la película "The Inmigrant" de 1916.
The Inmigant - Charles Chaplin
¿Jugamos?
EMPEZAR
Una bota
Un pez
Un tiburón
¿Qué saca del agua Chaplin?
PREGUNTA 01
Se cae sobre una señora.
Encuentra una rica sopa caliente.
Se cae sobre la olla hirviendo.
¿Qué le pasa a Chaplin cuando entra al comedor?
PREGUNTA 02
¿Con quién baja Chaplin del Barco?
Solo
PREGUNTA 03
Con sus amigos
Con toda su familia
¡GENIAL!
Arribaste a nuestro país.¡Bienvenido/a!
Volver
En esta sala hay un barco. ¿Lo Encontraste?
¡Perfecto! Ahí está el barco.
¿Querés saber más sobre LOS y las inmigrantes que llegaron en barco a Fines del S XIX, principios del Siglo XX?
EL Barco
La mayoría de lOs y las inmigrantes que llegaron a nuestro país a Fines del Siglo XIX, principios del Siglo XX lo hicieron en barco.
¿TE gustaría saber en qué barco llegaron Tus familiares?
En este banco de datos, podés obtener mucha información:https://www.dateas.com/es/servicio/genealogia/censos-inmigrantes/argentina
La granola de inmigración europea a la Argentina se produjo a finales del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. En este período arribaron gran cantidad inmigrantes a nuestro país, mayoritariamente italianos y españoles, junto con otras nacionalidades, ucranianos, polacos, franceses, alemanes,e irlandeses, entre otros.Entre 1880 y 1915 llegaron más de 7.000.000 de europeos.
Como vimos, en la Argentina muchos de los que poblaron nuestras tierras son inmigrantes,la mayoría de países europeos . Pero también, poblaron nuestro suelo personas de muchos otros países.¿Sabés de dónde vienen tus bisabuelos o abuelos?
INMIGRANTES
¿Te animás a armar tu propio árbol genealógico?
¿Qué es un árbol genealógico?
Volver
¿Cómo puedo hacerlo?
Un árbol genealógico es una representación gráfica en la que se muestran antepasados y descendientes.
Podés hacer un árbol genealógico a mano o con una App.Si lo hacés a mano, podés usar un afiche, lápices de colores y ¡a dibujar!O, en tu playStore, encontrarás muchas APP para armar tu árbol Árbol Genealógico de fotos Collage Maker.
Los y las inmigrantes dormían en este tipo de catres en los barcos y seguramente les cantaban a sus hijos e hijas canciones de cuna.¡Cuando visites presencialmente el Museo no te olvides de escuchar la canción de cuna que se presenta en esta sala!
¿Visitaste esta saladel museo?
¿TE acordás qué canción de cuna te cantaban en tu niñez?
Aquí te dejamos La canción "Vamos a la cama"
Volver
Te invitamos a hacer tu propia PlayListde canciones de cuna.
¿Escuchaste los testimonios de inmigrantes?
¿Te gustaría recopilar historias de vida de tus contactos cercanos?
Nos convertimos en periodistas
en El barrio hay un sin Número de historias para contar
Entrevistá a tus vecinos,conocidos, familiaresy buceá en su historia.
Volver
¡Cuántas historias cuentan estas fotografías!¿No te parece?Cada una de ellas está plagada de historias de familias que llegaron con muchas expectativas a nustro país.¡Te invitamos a armar tu propio albúm familiar!
¿Pasaste por esta sala del museo?
¿Cómo podemos hacerlo?
Es hermoso guardar los recuerdos en imágenes...
Para armar el albúm familiar, podés buscar fotos y armar un mural digital para inmortalizar los recuerdos.
¿TE ANIMás A ARMARTU Albúm familiar?
Volver
El Albúm Familiar
Aquí te dejamos un tutorial a Padlet, un mural digital que te ayudará a conservar tus recuerdos familiares.https://www.youtube.com/watch?v=0YZmW9wMfyU
En esta sala podemos observarlibros en varios idiomas
¿Jugamos con las palabras?
¿Cómo se dice en...?¿En qué idioma está...?
Empezar
Ciao
Hello
Hallo
¿Cómo se dice hola en Italiano?
Siguiente pregunta
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Alemán
Francés
"Der Abend" significa "a la tarde". ¿En qué idioma?
Polaco
Siguiente pregunta
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Ami
Freund
Amico
¿Cómo se dice amigo en francés?
Siguiente pregunta
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Polaco
Francés
Italiano
"Jedzenie" significa "comida", ¿en qué idioma?
Continuar
¡Bravo!
Continuar
¡Oh no!
Terminamos el juego.¡A practicar idiomas!
Volver
¿Te animás a escribir una carta a un ser querido para preguntarle cómo era su vida cuando llegó a Argentina y contarle cómo es tu vida aquí?En esos intercambios seguramente descubrirán cuánto tienen en común y cuántas bellas historias tejemos todos los que habitamos este país.
En esta sala encontramos un faro, seguramente uno de esos queguióa los y las inmigrantes a nuestro país.
Volver
INTERCAMBIO EPISTOLAR
Llegamos al final del recorrido.Esperamos que hayas disfrutado de la visita.
Para todos los hombres del mundo
Museo de la Inmigración
Muntref