PROTOCOLO COVID CEIP PUERTA DE SANCHO
maestricapueblo
Created on Wed Sep 09 2020 10:00:57 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SORING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
Transcript
reutilizar
CEIP PUERTA DE SANCHO
Protocolocovid-19
Zaragoza
ÍNDICE
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES BÁSICAS
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS
HIGIENE DE MANOS
HIGIENE RESPIRATORIA
USO DE AULAS. GRUPOS DE CONVIVENCIA PERMANENTE
USOS DE OTROS ESPACIOS
ASEOS ALUMNOS/AS
RECREO
ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
ENFERMEDAD
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES
1º.- Higiene frecuente de manos, ya que es la principal medida de prevención y control de la infección.
Te dejamos este vídeo para que sepas cómo hacerlo mejor
2º.- Higiene respiratoria:• Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo en un cubo de basura con bolsa interior. Si no se dispone de pañuelo utilizar el codo para no contaminar las manos.• Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos.
3º.- Mantener un distanciamiento físico de 1,5 metros y cuando no pueda garantizarse el mismo se usarán medidas de protección adecuadas.
4º.- Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria. En Infantil es recomendable
¿Cómo usar la mascarilla de manera segura?
5º.- No acudir al centro si se encuentra en aislamiento o cuarentena, presenta síntomas compatibles con el COVID-19.
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
Las fechas de inicio de clases serán las siguientes: Educación infantil 3 años...................7 de Septiembre 4 años...................9 de Septiembre 5 años..................10 de Septiembre Educación Primaria 1º curso..................8 de Septiembre 2º curso..................9 de Septiembre 3º curso.................10 de Septiembre 4º curso.................11 de Septiembre 5º y 6º curso.........16 de Septiembre
Fechas de Inicio de las Clases
NO ESTÁ PERMITIDO EL ACCESO AL PATIO DE LAS FAMILIAS DEL ALUMNADOEl alumnado de 3 años podrán ser acompañados hasta la fila por UN adulto LA PRIMERA SEMANA.
NORMAS PARA LAS ENTRADAS Y SALIDAS
OS ROGAMOS EVITÉIS LLEGAR CON DEMASIADA ANTELACIÓN O RETRASO A LA PUERTA DEL CENTRO TANTO PARA LAS E NTRADAS COMO PARA LAS SALIDAS, PARA EVITAR AGLOMERACIONES Y CRUCES CON ALUMNADO DE OTRAS CLASES.TAMBIÉN OS PEDIMOS QUE NO PERMANEZCÁIS EN LAS VALLAS UNA VEZ LOS NIÑOS Y NIÑAS HAN ENTRADO AL PATIO, PUES DE ESTE MODO NO SE CUMPLIRÁ LA MEDIDA BÁSICA DE LA DISTANCIA DE SEGURIDAD. ESTAS MEDIDAS NOS ALEJAN DE LO QUE SOLÍAMOS HACER, PERO NECESITAMOS DE VUESTRA AYUDA PARA CONSEGUIR QUE SE CUMPLAN CON ÉXITO.¡¡JUNT@S MULTIPLICAMOS RESULTADOS!!
NORMAS PARA LAS ENTRADAS Y SALIDAS
CALLE BATALLA DE ARAPILES
Por esta puerta entra el alumnado de Infantil
avenida puerta de sancho
Por esta puerta entra el alumnado de 6º, 2º y 1º de Primaria
Se habilitarán tres entradas y salidas en el centro.
calle batalla de almansa
Por esta puerta entra el alumnado de 3º, 5º y 4º de Primaria
Horarios de Entradas (a partir de la completa incorporación del alumnado)
SEXTO, TERCERO E INFANTIL 5 AÑOS: a las 8:50SEGUNDO, QUINTO E INFANTIL 4 AÑOS: 9:00PRIMERO, CUARTO E INFANTIL 3 AÑOS: 9:10
Horarios de Salidas(a partir del día 18 de SEPTIEMBRE)
SEXTO, TERCERO E INFANTIL 5 AÑOS: a las 13:50SEGUNDO, QUINTO E INFANTIL 4 AÑOS: 14:00PRIMERO, CUARTO E INFANTIL 3 AÑOS: 14:10
ENTRADAS EN EL CENTRO : os dejamos el enlace a todos los vídeos colgados en nuestra web
NUESTROS PASILLOS YA ESTÁN SEÑALIZADOS
Como si de un juego de educación vial se tratase, sigue las líneas para saber por qué parte del pasillo te jas de mover
NIVELES QUE TIENEN QUE HACER FILA DE ENTRADA
Harán fila los siguientes niveles:INFANTIL: en el porchePRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA: Entrada al edificio por Puerta de SanchoTERCERO DE PRIMARIA: En la zona de juegos tradicionales, por puerta de Batalla de Almansa
DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS.
G.E.C.
están formados por todos los alumnos y alumnas de una misma clase. Por ejemplo el G.E.C. de 1º A, está formado por todo el alumnado de la clase de Primero A.
¿Y ESO QUÉ ES?
Los Grupos Estables de Convivencia G.E.C.
DISTANCIA SOCIAL
Relacionarse lo mínimo posible con otros grupos del centro manteniendo un DISTANCIAMIENTO FÍSICO de 1'5 m.
sé un héroe o una heroína. cumple las normas y ayudarás a salvar vidas.
Dentro de los G.E.C. los alumnos/as podrán jugar y socializar pero siempre garantizando la la distancia de seguridad.
USO DE MASCARILLAS
Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de PRIMERO a SEXTO de Educación Primaria.EN INFANTIL ESTÁ RECOMENDADO
El alumnado usará mascarillas higiénicas DURANTE TODO EL TIEMPOQUE ESTÉN DENTRO DEL CENTRO EDUCATIVO. LAS FAMILIAS QUE ACCEDAN CON CITA PREVIA TAMBIÉN TENDRÁN QUE LLEVARLA
CUANDO LAS MASCARILLAS NO SE USEN, POR EJEMPLO, PARA ALMORZAR. DEBERÁN GUARDARSE en sobres , bolsas de tela o papel transpirable identificadas con su nombre.
ES TAMBIÉN OBLIGATORIO DURANTE LOS RECREOS. Cada G.E.C. tendrá asignada una zona y no se relacionará con el resto de alumnado del centro.
USO DE LAS MASCARILLAS EN EL COLE
Tendremos que llevar la mascarilla siempre, aun cuando estemos en clase con nuestro G.E.C.En la hora del almuerzo o de comedor, la guardaremos en un sobre, bolsa zip,...Tenemos que traer al cole mascarillas de repuesto marcadas con el nombre y metidas en una bolsa zip con nuestro nombre escrito en ella.
HIGIENE DE MANOS
¡LÁVATE LAS MANOS!
Recuerda que el lavado frecuente de manos es imprescindible para evitar el contagio.
¿Cómo debo lavarme las manos?
¿Cuándo debo lavarme las manos?
Al entrary salir del centro educativo
En cada entrada o salida de clase
Antes de salir al patio para el recreo y al regresar del mismo
Cuando se visite el aseo y se use el inodoro o se produzca una secreción.
Antes de comer
Después de sonarse la nariz, toser o estornudar sobre las manos.
Antes y después de tocarse la cara.
Después de jugar con juguetes o tocar objetos compartidos con otros niños/as.
Después de jugar en el suelo, arena, césped u otras superficies que puedan estar sucias.
Antes y después de tocar o limpiar una herida.
HIGIENE RESPIRATORIA
¡CUIDADO CUANDO TOSAS O ESTORNUDES!
Se deberán cubrir la boca y nariz al toser o estornudar, usando pañuelos desechables que se eliminarán en un cubo de tapa-pedal. Si no se dispone, emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos y evitar posibles contagios.
USO DE ESPACIOS Y G.E.C.
GRUPOS DE CONVIVENCIA ESTABLE
En el patio, aunque llevemos mascarilla también, SÓLO podremos jugar y relacionarnos con los compis de nuestro G.E.C.Cada G.E.C. tiene asignado un espacio en el recreo
6ºA
6ºA
2ºC
2ºC
Los grupos de convivencia utilizarán su aula de referencia para realizar su actividad lectiva, siendo los docentes, quienes se desplacen por el centro. En los tiempos de recreo no se relacionarán con otros grupos.
USO DE AULAS
Permanececen en su aula.
Son los que se desplazan por las diferentes aulas.
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
Los flujos de circulación en el edificio se realizarán por las zonas habilitadas para ello.En todas las plantas encontraremos señalizaciones en las escaleras, los pasillos y paredes que especifiquen por qué lugar hay que circular y recuerden que es necesario guardar la distancia de seguridad.
El alumnado nunca se desplazará solo por el centro, salvo para ir al baño. Para el resto de desplazamientos siempre debe ir acompañado de un maestro/a.
Tanto para acudir como volver del RECREO, cada uno de los G.E.C. se desplazará en fila guardando la distancia de seguridad acompañados por el profesor/a que vigile en la zona que tengan asignada para el recreo ese día.
En las zonas de recreo el alumnado podrá moverse de manera libre, teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad para evitar contagios. No podrán juntarse con otros G.E.C.
ASEOS alumnos/as
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Utilizo los servicios de casa antes de acudir al centro.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Voy solo/a ya que sólo puede ir un alumno/a al servicio de manera simultánea.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Uso la cisterna al acabar siempre con la tapadera del inodoro cerrada.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Me desinfecto las manos antes de acudir al baño y me lavo las manos de manera correcta al terminar .
RECREOS
Zona 2
Zona 1
Zona 3
Zona 8
Zona 7
Zona 6
Zona 5
Zona 4
Zona 4
En el periodo establecido para el recreo, los GEC de convivencia irán con el profesorado que vigile en el recreo a la zona que tenga asignada . En esa zona podrá moverse de manera libre, teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad para evitar contagios.Hay dos turnos de recreo en el centro para que coincida el menor número de G.E.C.
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
Se cerrarán los servicios de uso común (servicios de los recreos), por lo que en el periodo del recreo el alumnado no podrá utilizarlos.
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
ENFERMEDAD
Si nos encontramos mal antes de venir al cole debemos informar a nuestros familiares.
Si nos encontramos mal en el cole debemos informar a nuestros maestros/as.Nos aislarán y llamarán a nuestra familia y a Sanidad Pública
COMUNICACIÓNCON LAS FAMILIAS
NO ESTÁ PERMITIDO EL ACCESO AL CENTRO SIN CITA PREVIALos tutores y tutoras os facilitarán su correo electrónico para poneros en contacto con ellos.Para gestiones administrativas, solicitencita previallamando al 976 44 35 77620 66 6951También se atiende al correo en SECRETARIA@PUERTADESANCHO.COM
En caso de acudir al centro por fuerza mayor (recogida alumnado sospechoso COVID, si tenéis que llevarles al médico,...) informad primero al oficial del motivo y registraros en el libro de visitas.Revisad diariamente la aplicación Mi Colegio APP, dado que es el canal que usaremos para trasladaros información.
¡¡¡ESTE VIRUS LO PARAMOS ENTRE TOD@S!!!