Protocolo Covid Alumnado
antoniogarrido
Created on September 6, 2020
More creations to inspire you
SANTIAGOVR_EN
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
Transcript
Protocolo
ÍNDICE
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES BÁSICAS
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
GEC Y DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS
USO DE AULAS. GRUPOS ESTABLES DE CONVIVENCIA
USOS DE OTROS ESPACIOS
ASEOS ALUMNOS/AS
RECREO
ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
ENFERMEDAD
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
COMUNICACIÓN CON EL CENTRO
HIGIENE DE MANOS EN EL CENTRO
ANTE LA SITUACIÓN EXCEPCIONAL DE CLASES NO PRESENCIALES.
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS: AUTOBÚS, AULA MATINAL Y COMEDOR ESCOLAR
REUNIONES INFORMATIVAS
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES
1º.- Higiene frecuente de manos, ya que es la principal medida de prevención y control de la infección.
¿Cómo debo lavarme las manos?
2º.- Higiene respiratoria:
3º.- Mantener un distanciamiento físico de 1,5 metros.
4º.- Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de Primaria
¿Cómo usar la mascarilla de forma segura?
5º.- No acudir al centro si se encuentra en aislamiento o cuarentena, presenta síntomas compatibles con el COVID-19.
DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS.
GEC
¿QUÉ ES UN GEC?
A partir de ahora en este documento, a los GRUPOS ESTABLES DE CONVIVENCIA, se les denominará GEC,
DISTANCIA SOCIAL
DISTANCIAMIENTO FÍSICO de 1'5 m.sé un héroe o una heroína. cumple las normas y ayudarás a salvar vidas.
Dentro de los GRUPOS DE CONVIVENCIA los alumnos/as deberán mantener la distancia de seguridad simepre que sea posible y utilizarán la mascarilla en todo momento. PrimariaDISTANCIA SOCIAL
DISTANCIAMIENTO FÍSICO de 1'5 m.sé un héroe o una heroína. cumple las normas y ayudarás a salvar vidas.
Dentro de los GRUPOS DE CONVIVENCIA del alumnado de Infantril, se podrá jugar y socializar entre sí. Utilizarán la mascarilla en los espacios comunes. InfantilUSO DE MASCARILLAS
Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de PRIMERO a SEXTO de Educación Primaria.
El USO DE MASCARILLAS EN INFANTIL no SERÁ OBLOGATORIO dentro del aula,y obligatorio en espacios compartidos fuera del grupo de convivencia
las mascarillas deben ir marcadas de una manera bien visible (sobre todo en infantil)
Los alumnos deben disponer de una mascarilla de recambio en el centro
USO DE MASCARILLAS EN EL CENTRO ESCOLAR
Los alumnos LLEVARÁN LA MASCARILLA DURANTE TODA LA JORNADA ESCOLAR, INCLUSO CUANDO SE PUEDA MANTENER LA DISTANCIA DE SEGURIDAD DENTRO DEL GEC, Y ESPECIALMENTE EN LOS TRASLADOS POR EL CENTRO.
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
FECHAS DE INICIO DE CLASES
10 DE SEPTIEMBRE
NORMAS PARA LAS ENTRADAS Y SALIDAS
NO ESTÁ PERMITIDO EL ACCESO AL PATIO DE LAS FAMILIAS DEL ALUMNADO
Para infantil hay algunas excepciones:
OS ROGAMOS EVITÉIS LLEGAR CON DEMASIADA ANTELACIÓN O RETRASO A LA PUERTA DEL CENTRO TANTO PARA LAS ENTRADAS COMO PARA LAS SALIDAS, PARA EVITAR AGLOMERACIONES Y CRUCES CON ALUMNADO DE OTRAS CLASES.
PARA LIMITAR EL FLUJO DE PERSONAS EN EL CENTRO, POR EL MOMENTO QUEDAN SUSPENDIDOS LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.
3 AÑOS
5 AÑOS
Entrada 4 años
3 años
Entrada de Ed. Infantil
Para evitar aglomeraciones el alumnado entrará por la puerta correspondiente y accederá al lugar de su fila que corresponderá a su número de lista. Estará señalizada.
PUERTO EDIFICIO DE INFANTIL
Primer ciclo
Pasillo lateral hasta la pista polideportivo
Entrada 3º y 4º
PRIAMRIA entrará por la puerta principal.
Entrada 5º y 6º
Entrada 1º y 2º
Puerta principal del edificio principal hasta la `pista polideportiva
SEGUNDO CICLO
Puerta principal del edificio hasta el patio de la entrada.
TERCER CICLO
9:00
9:00
¿DÓNDE HACEMOS LA FILA PARA ENTRAR EN EL COLE?
1ºA 1ºB
ALUMNADO
¡Por favor, puntualidad!
I 5B I 5A I 4B I 4A I 3B I 3 A
Se hará de manera escalonada por diferentes accesos, manteniendo la distancia de seguridad, sin agolparse.
9:00
¿DÓNDE HACEMOS LA FILA PARA ENTRAR EN EL COLE?
4ºB 4ºA
ALUMNADO DE 1º Y 2º
¡Por favor, puntualidad!
3º B 3º A
La entrada se hará de manera escalonada por diferentes accesos, manteniendo la distancia de seguridad, sin agolparse desde las 9:00 Horas.
1º B 1º A
2º B 2º A
9:00
¿DÓNDE HACEMOS LA FILA PARA ENTRAR EN EL COLE?
6ºB 6ºA
ALUMNADO DE 5º Y 6º DE PRIMARIA
¡Por favor, puntualidad!
5º B 5º A
La entrada se hará de manera escalonada por diferentes accesos, manteniendo la distancia de seguridad, sin agolparse desde las 9:00 Horas.
14:00
SALIDA
El profesorado que imparta docencia en la última hora lectiva acompañará al alumnado a la salida.
Infantil 3 años
¡Por favor, puntualidad!
Infantil 4 años y 5 años
HIGIENE DE MANOS en el centro
Los alumnos lavarán sus manos al menos 5 veces al día (al comienzo, entre clases, subida y bajada del recreo).
¿CuándO lavarEMOS las manos?
USO DE AULAS. GRUPOS ESTABLES DE CONVIVENCIA
2º
2º
Los alumnos y alumnas del GEC se relacionarán entre ellos de modo estable, pudiendo socializar y jugar entre sí, siempre con mascarilla, y guardando la distancia de seguridad siempre que sea posible.
6º
6º
GRUPOS DE CONVIVENCIA PERMANENTE
3º
4º
1º
2º
1º
2º
Cada GEC se relacionará lo mínimo posible con los otros grupos del centro y cuando esto suceda tendrán que cumplirse las medidas de seguridad y de distanciamiento social.
GRUPOS DE CONVIVENCIA PERMANENTE
Los GEC utilizarán su aula de referencia para realizar su actividad lectiva, siendo los docentes, quienes se desplacen por el centro. En los tiempos de recreo no se relacionarán con otros grupos.
USO DE AULAS
La distribución del alumnado será:
USO DE AULAS
- De manera individual mirando a la pizarra.
- Con la mayor distancia de seguridad que permita el recinto,
- Será asignando un pupitre y silla para cada uno de los alumnos/as, el cual utilizarán durante toda la jornada escolar sin que se produzcan cambios de sitio.
- Se limitarán al máximo los desplazamientos en el aula, Únicamente se realizarán los que sean estrictamente necesarios.
- Al finalizar la jornada escolar, los pupitres quedarán recogidos para facilitar la limpieza de los mismos, no se subirán las sillas.
USO DE AULAS
- Las puertas del centro se mantendrán abiertas siempre que sea posible, para evitar contactos con las superficies.
- Las aulas se ventilarán frecuentemente, al menos 10 minutos cada vez (antes de la jornada lectiva, durante los recreos y al finalizar la jornada lectiva). Cuando el clima lo permita, las ventanas y puertas estarán abiertas.
- En las aulas sólo se mantendrá el mobiliario indispensable, para aprovechar al máximo el espacio para el alumnado
USO DE OTROS ESPACIOS
NORMAS GENERALES
Se evitará el uso de espacios compartidos.
AULA DE MÚSICA
Dadas las circunstancias en las que nos encontramos, no se utilizará el aula de música.
Quedará de reserva para las obras que se llevarán a cabo.
- Los tutores/as de cada grupo se harán cargo del préstamo de los libros para evitar que estos sean manipulados por un elevado número de personas.
- .
- Los tutores/as podrán solicitar al coordinador de biblioteca el cambio de libros cuando estos ya hayan sido utilizados por el alumnado. Este lote permanecerá una semana almacenado antes de poder ser utilizado de nuevo.
BIBLIOTECA ESCOLAR
AULA COVID-19
Espacio dedicado a uso exclusivo de aquellos casos que presenten sintomatología compatible, vigilada por un adulto.
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
Los flujos de circulación en el edificio se realizarán por las zonas habilitadas para ello.
ASEOS alumnos/as
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Utilizo los servicios de casa antes de acudir al centro.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Uso la cisterna al acabar siempre con la tapadera del inodoro cerrada.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Me desinfecto las manos antes de acudir al baño y me lavo las manos de manera correcta al terminar .
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Si ya hay alguien en el baño (aunque sea de otra clase) me espero fuera.
RECREOS
RECREOS
• El patio estará delimitado por zonas para que no coincidan los distintos grupos de convivencia.
En el periodo establecido para el recreo, cada uno de los grupos de convivencia se desplazará con el profesorado que vigile en el recreo a la zona que tenga asignada cada día en su turno. En esa zona podrá moverse de manera libre, teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad para evitar contagios.
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
RECORDAMOS: no se puede traer ni balones ni ningún otro tipo de juguete al centro.
- ES OBLIGATORIO el uso de mascarilla en los tiempos de espera, filas y desplazamientos a las zonas de recreos.
- Cada GEC tendrá una maestra/o responsable.
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
- Cada alumna/o deberá llevar su almuerzo en un RECIPIENTE CERRADO tipo fiambrera/tupper que usará como plato y un botellín de agua, para así evitar el contacto con la mesa.
- No se pueden utilizar las fuentes.
- No se podrán traer almuerzos para celebrar cumpleaños.
- NO se podrá jugar a juegos de contacto o en los que se compartan materiales o juguetes (fútbol, comba, jueguetes de casa, etc...)
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
En el presente curso todo el material que tenga que utilizar el alumnado será de uso individual y se encontrará identificado con su nombre. Será guardado por el alumnado en un lugar que solo sea manipulado por los mismos.
Las pertenencias de uso personal del alumnado de primaria no deben compartirse, por lo que cada alumno/a traerá al centro su propio material y lo dejará en su mochila o estuche.
Los materiales comunes del aula, tales como proyectores, pizarras, PDI, ordenadores, teclados… únicamente serán manipulados por el profesorado.
ENFERMEDAD
Las familias tienen la obligación de tomar la temperatura a los alumnos/as cada mañana. En el caso de que éstos presenten más de 37º
En el caso de que una alumna/o se encuentre mal en el transcurso de la jornada escolar, se le aislará y se procederá a avisar a la familia, así como al servicio de Salud Pública.
COMUNICACIÓN CON EL CENTRO
NO ESTÁ PERMITIDO EL ACCESO AL CENTRO SIN CITA PREVIA
Además, se puede utilizar la aplicación IPASEN para teléfono móvil para las comunicaciones.
NO ESTÁ PERMITIDO EL ACCESO AL CENTRO SIN CITA PREVIA
Además, se puede utilizar la aplicación IPASEN para teléfono móvil para las comunicaciones.
• En Primaria se priorizarán las áreas instrumentales: lengua, matemáticas e inglés, sin olvidar los contenidos mínimos del resto de las áreas.
ANTE LA SITUACIÓN EXCEPCIONAL DE CLASES NO PRESENCIALES.
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS: AUTOBÚS, AULA MATINAL Y COMEDOR ESCOLAR
OBLIGACIÓN DE PEDIR CITA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DISPONIBLES.
AL VIRUS LO VENCEMOS ENTRE TODOS