Full screen
Share













Modalidad textual
ÁNGELA
Created on August 31, 2020
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
DAILY SPECIALS VERTICAL MENU
Personalized
AQUAPONICS
Personalized
HUMAN RIGHTS INFOGRAPHIC
Personalized
THE EVOLUTION OF THE THERMOMETER INFOGRAPHIC
Personalized
KAWAII CULTURE INFOGRAPHIC
Personalized
CELL TYPES: VERTICAL INFOGRAPHICS
Personalized
BRAZILIAN CARNIVAL INFOGRAPHIC
Personalized
Transcript
NARRACIÓN
DESCRIPCIÓN
EXPOSICIÓN
ARGUMENTACIÓN
Alega razones para justificar o probar una opinión.
DIÁLOGO
LA MODALIDAD TEXTUAL
Explica o desarrolla un tema, de modo claro, ordenado y coherente.
Consiste en el intercambio alterno de preguntas y respuestas entre dos o más personas (personajes en los literarios).
Representa lingüísticamente objetos, sentimientos, paisajes, procesos…reales o imaginarios
Cuenta unos hechos que han sucedido. En las narraciones literarias: un narrador, cuenta unos hechos protagonizados por unos personajes, situados en un espacio, y tiempo concretos.
Info
Los textos se agrupan en tipos según unas características, aunque no es posible caracterizar los textos como un todo uniforme, ya que en realidad son muy pocos los textos puros, lo habitual es se mezclen diferentes tipos de textos.
TEXTOS INSTRUCTIVOS
Tiene como objetivo enseñar al receptor para regular o planificar su comportamiento en el futuro, es decir, ayudar al receptor dirigiendo, enseñando, ordenando o aconsejando realizar determinadas acciones.
Los textos presentan cuatro modalidades básicas: narración, descripción, exposición y argumentación, a las que algunos estudiosos añaden el diálogo. Cada una de ellas tiene unas características lingüísticas y textuales específicas. Las modalidades, solas o frecuentemente combinadas con otras, aparecen tanto en la lengua oral como en la lengua escrita y se utilizan con distintos objetivos comunicativos: informar, explicar, compartir una experiencia o sentimiento, divertir, persuadir, demostrar un saber determinado, crear un mundo de ficción, etcétera. De este modo, las modalidades están presentes en todas las clases o tipos de textos según su ámbito de uso: literarios (líricos, narrativos, dramáticos), científicos o técnicos, humanísticos, jurídicos y administrativos, periodísticos y publicitarios.