Protocolo Covid compartdio
eduardo.profe.ef
Created on August 30, 2020
More creations to inspire you
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
Transcript
Estepona - Málaga
Protocolocovid-19
CEIP RAMÓN GARCÍA
reutilizar
activ. extraescolares
aula matinal y comedor
acceso al centro de las familias
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
ENFERMEDAD
ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
RECREO
ASEOS ALUMNOS/AS
USO DE AULAS. GRUPOS DE CONVIVENCIA PERMANENTE
HIGIENE RESPIRATORIA
HIGIENE DE MANOS
DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES BÁSICAS
ÍNDICE
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES
1º.- Higiene frecuente de manos, ya que es la principal medida de prevención y control de la infección.
2º.- Higiene respiratoria: • Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo en un cubo de basura con bolsa interior. Si no se dispone de pañuelo utilizar el codo para no contaminar las manos. • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos.
3º.- Mantener un distanciamiento físico mínimo de 1,5 metros y cuando no pueda garantizarse el mismo se usarán medidas de protección adecuadas.
4º.- Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria.
5º.- No acudir al centro si se encuentra en aislamiento o cuarentena, presenta síntomas compatibles con el COVID-19
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
5º y 6º primaria
PUERTA de laS PISTAS. calle CRISTÓBAL RUIZ MÉNDEZ
3º y 4º primariaInfantil de 4 y 5 años
Se habilitarán tres entradas y salidas en el centro.
1º y 2º primariaInfantil de 3 años
PUERTA LATERAL de la calle ortega y gasset
PUERTA PRINCIPAL (Avda. Juan Carlos I)
5º y 6º PRIMARIA
3º y 4º PRIMARIAINFANTIL 4 y 5 años
1º y 2º PRIMARIAINFANTIL 3 años
Centro de salud
C/ Cristóbal Ruiz Méndez
Avenida Juan Carlos I
C/ Ortega y Gasset
PATIO CORRALITO
El ALUMNADO DE 1º Y 2º se pondrá en fila en los puntos señalizados en el patio situado junto a la puerta de entrada .
¿DÓNDE HACEMOS LA FILA LOS ALUMNOS DE 1º Y 2º?
Marcas en el suelo a más de 1.5 m de distancia
PATIO CENTRAL
El ALUMNADO DE 3º Y 4º se pondrá en fila en los puntos señalizados en el patio central del colegio .
¿DÓNDE HACEMOS LA FILA LOS ALUMNOS DE 3º Y 4º?
I5A
I4B
I4A
PATIO CENTRAL
El ALUMNADO DE INFANTIL de 4 y 5 AÑOS se pondrá en fila en los puntos señalizados en el patio central del colegio .
¿DÓNDE HACEMOS LA FILA LOS ALUMNOS DE INFANTIL DE 4 y 5 AÑOS?
Primaria
5ºB
6ºA
5ºA
6ºB
PISTAS DEPORTIVAS
El ALUMNADO DE 5º Y 6º se pondrá en fila en los puntos señalizados en la pistas POLIDEPORTIVAS.
¿DÓNDE HACEMOS LA FILA LOS ALUMNOS DE 5º y 6º?
DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS.
EN EL RECREO
Además de tomar el desayuno, cada GRUPO DE CONVIVENCIA podrá jugar y socializar entre sí sin tener que garantizar la distancia de seguridad.
sé un héroe o una heroína. cumple las normas y ayudarás a salvar vidas.
NO pueden relacionarse con otros clases, por lo que deberán ocupar el espacio que se les asigne.i
DISTANCIA SOCIAL
inFORMACIÓN SOBRE LOS TIPOS DE MASCARILLAS
CUANDO LAS MASCARILLAS NO SE USEN DEBERÁN GUARDARSE en sobres , bolsas de tela o papel transpirable identificadas con su nombre.
El alumnado LLEVARÁ SIEMPRE LA MASCARILLA EXCEPTO EN EL DESAYUNO
Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de PRIMERO a SEXTO de Educación Primaria.
USO DE MASCARILLAS
¿Cómo utilizar la mascarilla de forma segura?
HIGIENE DE MANOS
Recuerda que el lavado frecuente de manos es imprescindible para evitar el contagio.
¡LÁVATE LAS MANOS!
¿Cómo debo lavarme las manos?
Después de jugar en el suelo, arena, césped u otras superficies que puedan estar sucias.
Antes y después de tocarse la cara.
Después de jugar con juguetes o tocar objetos compartidos con otros niños/as.
Antes y después de tocarse la cara.
Después de sonarse la nariz, toser o estornudar sobre las manos.
Antes de comer
Cuando se visite el aseo y se use el inodoro o se produzca una secreción.
Antes de salir al patio para el recreo y al regresar del mismo
En cada entrada o salida de clase
Al entrary salir del centro educativo
¿Cuándo debo lavarme las manos?
HIGIENE RESPIRATORIA
Se deberán cubrir la boca y nariz al toser o estornudar, usando pañuelos desechables que se eliminarán en un cubo de tapa-pedal. Si no se dispone, emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos y evitar posibles contagios.
¡CUIDADO CUANDO TOSAS O ESTORNUDES!
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
Los flujos de circulación en el edificio se realizarán por las zonas habilitadas para ello. En todas las plantas encontraremos señalizaciones en las escaleras, los pasillos y paredes que especifiquen por qué lugar hay que circular y recuerden que es necesario guardar la distancia de seguridad.
El alumnado, como norma general, nunca se desplazará solo por el centro, salvo para ir al baño y en ocasiones puntuales . Para el resto de desplazamientos siempre debe ir acompañado de un maestro/a.
Tanto para acudir como volver del RECREO, cada uno de los grupos de convivencia se desplazará en fila guardando la distancia de seguridad acompañados por el profesor/a.
ASEOS alumnos/as
Utilizo los servicios de casa antes de acudir al centro.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Voy solo/a ya que sólo puede ir un alumno/a al servicio de manera simultánea.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Fijándonos en los carteles. Si está ocupado, espera dentro del círculo de la entrada.
Utilizo el baño que tengo asignado.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Uso la cisterna al acabar siempre con la tapadera del inodoro cerrada.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Me desinfecto las manos antes de acudir al baño y me lavo las manos de manera correcta al terminar .
SI QUIERO IR AL BAÑO...
RECREOS
DatA
DatA
DatA
11:30 Infantil (patio y porche) y 3º ciclo (p. polideportivas)
11:00 1º (patio y porche) y 2º ciclo (pistas polideportivas)
Habrá dos turnos
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
En las pistas polideportivas se repartirán en 4 zonas (colores). En el patio y porche, se han delimitado otras 4 zonas con líneas gruesas en el suelo. Dentro de cada zona asignada, podrán moverse de manera libre, teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad para evitar contagios (DISTANCIA)
Zona 4
Zona 4
Zona 5
Zona 5
Zona 6
Zona7
Zona 8
Zona 3
Zona 1
Zona 2
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
Habrá vigilancia en los servicios de uso común (servicios de los recreos), Siempre respetando las normas y el aforo ya establecido
ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
María
María
En el presente curso todo el material que tenga que utilizar el alumnado será de uso individual y se encontrará identificado con su nombre. Será guardado por el alumnado en un lugar que solo sea manipulado por los mismos.
Las pertenencias de uso personal del alumnado de primaria no deben compartirse, por lo que cada alumno/a traerá al centro su propio material y lo dejará en su mochila o estuche. (bolsa de rafia o similar)
El material personal de cada uno/a se podrá dejar en el centro cuando finalice la jornada escolar o bien, llevarlo a casa .
Los materiales comunes del aula, tales como proyectores, ordenadores, teclados… únicamente serán manipulados por el profesorado.
Con respecto a los libros de la biblioteca de aula, se asignará un libro a cada alumno/a y cuando haya terminado de leerlo se desinfectará y se mantendrá aislado tres días antes de asignárselo a otro compañero/a.
alumnado vulnerable y gestión de casos
Si tenemos síntomas compatibles con la COVID, no acudimos al cole.Tampoco cuando hayamos estado con otra persona con síntomas o positivo en COVID..
900400061 - 955545060
El alumnado más vulnerable podrá acudir al centro siempre que su condición clínica esté controlada y lo permita, y manteniendo medidas de protección de manera rigurosa.
OBLIGATORIO : Uso de mascarillas homologadas y seguir las indicaciones de tránsito establecidas por el centro
DE 9:30 a 11:00 horas
SIEMPRE con Cita Previa. Por vía telefónica 951270979/952801267 o mediante correo electrónico 29010262.edu@juntadeandalucia.es
Sólo permitido para acudir a tutorías, Jefatura de estudios y trámites administrativos
Acceso al centro de las familias
Las mismas monitoras atenderán siempre al mismo grupo de alumnado
Se estrechará el uso de medidas de higiene, protección y prevención del personal que atiende al alumnado
Después del servicio, se mantendrá una ventilación adecuada, procurando la desinfección de las zonas usadas, por parte del servicio de limpieza.
No se proporcionará material didáctico (puzzles, juegos de mesa,...)
La distancia de seguridad se mantendrá (cuando estén sentados) utilizando la técnica del zig-zag)
El alumnado se lavará las manos antes y tras finalizar el servicio
La zona de estancia será siempre la misma (en la medida de lo posible)
Se accederá de manera escalonada.
Aula matinal
La distancia de seguridad se mantendrá (cuando estén sentados) evitandoque queden uno frente a otro (utilizando la técnica del zig-zag)
Se establecerán los turnos necesarios, hasta un máximo de tres.
El agua será distribuida siempre por los monitores/as del servicio.
El alumnado se lavará las manos antes de comer y tras finalizar su turno correspondiente.
La zona de comensal será siempre la misma.
Se accederá de manera escalonada, evitando aglomeraciones, marcando el orden e itinerario para el acceso a la zona del comensal.
Comedor escolar
La permanencia en la zona de comedor estará limitada estrictamente a la necesaria para que los ususarios puedan realizar la toma de alimentos y bebidas.
Las mismas monitoras atenderán siempre al mismo grupo de alumnado, tanto en el servicio de comedor como de vigilancia.
Se estrechará el uso de medidas de higiene, protección y prevenciaón del personal que atiende al alumnado
Antes y después de cada servicio, se mantendrá una ventilación adecuada, procurando la desinfección de las zonas usadas.
Comedor escolar
La permanencia en la zona de comedor estará limitada estrictamente a la necesaria para que los ususarios puedan realizar la toma de alimentos y bebidas.
Las mismas monitoras atenderán siempre al mismo grupo de alumnado, tanto en el servicio de comedor como de vigilancia.
Se estrechará el uso de medidas de higiene, protección y prevenciaón del personal que atiende al alumnado
Antes y después de cada servicio, se mantendrá una ventilación adecuada, procurando la desinfección de las zonas usadas.
Actividades extraescolares