Protocolo Covid-19 Gloria Fuertes
ahermae
Created on August 29, 2020
More creations to inspire you
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
Transcript
CEIP GLORIA FUERTES
RESUMEN Protocolo
JAÉN
ÍNDICE
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES BÁSICAS
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS
HIGIENE DE MANOS
HIGIENE RESPIRATORIA
USO DE AULAS. GRUPOS DE CONVIVENCIA PERMANENTE
USOS DE OTROS ESPACIOS
ASEOS ALUMNOS/AS
RECREO
ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
ENFERMEDAD
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
comisión
COMEDOR
ATENCIÓN A LA
DOCENCIA
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES
El centro ha puesto a disposición de cada docente geles hidroalcohólicos (dispensador y garrafa para cada clase), jabón de manos, termómetro digital, rollos de papel, mascarillas y guantes.
Mantener un distanciamiento físico de 1,5 metros y cuando no pueda garantizarse el mismo se usarán medidas de protección adecuadas.
Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de 1º a 6º.
El alumnado podrá no usar mascarillas cuando exista algún problema de salud acreditado que lo desaconseje o alguna necesidad de apoyo educativo reconocida que pueda interferir en su uso, o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización siendo recomendable en estos casos otras medidas compensatorias.
Uso recomendable para menores de 6 años.
No acudir al centro si presenta fiebre, tos , malestar, etc.
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
primera entrada
9:00
El centro realizará
SEGUNDA entrada
9:10
puerta DE INFANTIL
4 años
Los/as alumnos/as entrarán solos de uno en uno respetando la distancia de seguridad
14:00
9:00
Primer
puerta PRINCIPAL
Tercero y E.ESPECIAL
Los/as alumnos/as entrarán solos de 2 en 2 respetando la distancia de seguridad.
9:00
14:00
Primer
patio (pistas)
CUARTO, QUINTO Y SEXTO
Los/as alumnos/as entrarán solos y formarán una fila para entrar en orden por cursos.
9:00
14:00
Primer
CUARTO, QUINTO Y SEXTO
Las familias podrán acceder a las pistas para recoger a su hijo/a colocándose en el punto de recogida.
PUNTO DE
entrada de infantil
3 AÑOS
Los/as alumnos/as formarán una fila por cursos en el interior del edificio con las tutoras.
9:10
14:10
Segundo
entrada PRINCIPAL
5 AÑOS
Los/as alumnos/as entrarán solos de 2 en 2 respetando la distancia de seguridad.
14:10
9:10
Segundo
PATIO (PISTAS)
PRImERO Y SEGUNDO
Los/as alumnos/as entrarán solos.
14:10
9:10
Segundo
primero y segundo
Las familias podrán acceder a las pistas para recoger a su hijo/a colocándose en el punto de recogida.
PUNTO DE
Las salidas y entradas de cada clase se realizarán por la puerta que esté asignada.
SALIDAS
DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS.
DISTANCIA SOCIAL
Relacionarse lo mínimo posible con otros grupos del centro manteniendo un DISTANCIAMIENTO FÍSICO de 1'5 m.sé un héroe o una heroína. cumple las normas y ayudarás a salvar vidas.
Dentro de los GRUPOS DE CONVIVENCIA los alumnos/as podrán socializar entre sí sin tener que garantizar la distancia de seguridad.USO DE MASCARILLAS
Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de primero a sexto. Uso recomendable para menores de 6 años.
TODO EL alumnado (INCLUIDO INFANTIL) usará mascarillas higiénicas en el acceso y salida del centro, en los desplazamientos por el mismo Y en espacios al aire libre (recreoS) .
CUANDO LAS MASCARILLAS NO SE USEN (desayuno) DEBERÁN GUARDARSE en sobres , bolsas de tela o papel transpirable identificadas con su nombre.
LOS/AS ALUMNOS/AS TENDRÁN SIEMPRE UNA MASCARILLA DE REPUESTO EN SU MOCHILA.
¿Cómo utilizar la mascarilla de forma segura?
Las mascarillas re-utilizables deberán ser lavadas cuando vuelves del colegio y revisar el número de lavados permitidos.
HIGIENE DE MANOS
Recuerda que el lavado frecuente de manos es imprescindible para evitar el contagio.
¿Cómo debo lavarme las manos?
¿Cuándo debo lavarme las manos?
HIGIENE RESPIRATORIA
Higiene respiratoria:
¡CUIDADO CUANDO TOSAS O ESTORNUDES!
Se deberán cubrir la boca y nariz al toser o estornudar, usando pañuelos desechables que se eliminarán en un cubo. Si no se dispone, emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos y evitar posibles contagios.
USO DE AULAS. GRUPOS DE CONVIVENCIA PERMANENTE
Nuestro centro cuenta con los siguientes grupos de convivencia por grupo clase:
GRUPOS DE CONVIVENCIA PERMANENTE
No se pueden establecer más grupos de convivencia por la insuficiencia de monitores/as en los servicios de aula matinal, comedor y actividades extraescolares, falta de espacios, aseos, etc.
A pesar de esto, siempre que sea posible, se separará al alumnado por grupos clase, para limitar los contactos con las otras clases de nivel.
3º
4º
1º
2º
1º
2º
Cada grupo de convivencia se relacionará lo mínimo posible con los otros grupos del centro y cuando esto suceda tendrán que cumplirse las medidas de seguridad.
GRUPOS DE CONVIVENCIA PERMANENTE
Los grupos de convivencia utilizarán su aula de referencia para realizar su actividad lectiva, siendo los docentes, quienes se desplacen por el centro. En los tiempos de recreo no se relacionarán con otros grupos.
USO DE AULAS
La distribución del alumnado será:
USO DE AULAS
- De manera individual.
- Con la mayor distancia de seguridad que permita el recinto,
- Será asignando un pupitre y silla para cada uno de los alumnos/as el cual utilizarán durante toda la jornada escolar.
- Se limitarán al máximo los desplazamientos en el aula, Únicamente se realizarán los que sean estrictamente necesarios.
- Al finalizar la jornada escolar, los pupitres quedarán recogidos para facilitar la limpieza de los mismos.
infantil
●Se aplicará de manera más flexible el principio de distanciamiento social, aunque es primordial recordar frecuentemente a los alumnos su importancia y se recomienda el uso de mascarilla facial.
infantil
●El número de docentes que atienda a este alumnado será el mínimo posible, procurándose que las tutoras de Infantil impartan el mayor número de áreas posible.
infantil
primaria
- En cada aula existirá un KIT COVID (custodiado por el tutor/a), compuesto por gel hidroalcohólico, un termómetro, jabón de manos, papel, pantalla protectoras y batas.
- El aula contará con papeleras distribuidas estratégicamente por la misma para depositar residuos.
- Las ventanas y la puerta de cada aula permanecerán abiertas siempre que sea posible, para permitir una ventilación natural.Los servicios serán siempre utilizados por el mismo grupo de alumnado. Se procederá a la desinfección de manos a la entrada y salida del cuarto de baño.
- El alumnado se desplazará con su grupo por los exteriores de los edificios del centro manteniendo la distancia de seguridad(Desplazamientos de filas).
- Los/as alumnos/as desayunarán en el patio.
USO DE OTROS ESPACIOS
Para el sistema de préstamo de libros:
Se realizarán listados con una relación de libros para cada grupo. Se hará un listado de las peticiones por clase y la persona responsable de la biblioteca llevará los libros al aula.
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
Los flujos de circulación en el edificio se realizarán por las zonas habilitadas para ello.
ASEOS alumnos/as
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Utilizo los servicios de casa antes de acudir al centro.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Espero a que mi maestro/a me de permiso.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Utilizo el baño que tengo asignado.
Los alumnos/as de 1º usarán los servicios que se encuentran en la primera planta junto a la sala de profesores.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Utilizo el baño que tengo asignado.
Los alumnos/as de 2º y 3º utilizarán los aseos del final del pasillo.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Utilizo el baño que tengo asignado.
Los alumnos/as de 4º y 5º utilizarán el primer baño de la planta baja.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Utilizo el baño que tengo asignado.
Los alumnos/as de 5º y 6º utilizarán los baños situados al final de la planta baja.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Utilizo el baño que tengo asignado.
Los/as alumnos/as de Educación Infantil utilizarán los baños que tienen asignados en sus respectivas aulas.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Me desinfecto las manos antes de acudir al baño y me lavo las manos de manera correcta al terminar .
RECREOS
En el periodo establecido para el recreo, cada uno de los grupos de convivencia se desplazará con el profesorado que vigile en el recreo a la zona que tenga asignada cada día para el periodo de descanso. En esa zona podrá moverse de manera libre, teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad para evitar contagios.
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
Este recreo corresponde a Educación Infantil , 1º y 2º.
TURNO 1
Este recreo corresponde a 3º,4º,5º, 6º y Aula Específica.
TURNO 2
- ES OBLIGATORIO el uso de mascarilla en los recreos.
- Está prohibido el uso de fuentes.
- Cada alumno/a traerá su almuerzo y botella de agua identificados.
- No se puede compartir la comida.
- El acceso al baño estará controlado por un maestro/a.
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
Se aconseja ir al baño antes de salir al patio.
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
En el presente curso todo el material que tenga que utilizar el alumnado será de uso individual y se encontrará identificado con su nombre. Será guardado por el alumnado en un lugar que solo sea manipulado por los mismos.
Las pertenencias de uso personal del alumnado no deben compartirse, por lo que cada alumno/a traerá al centro su propio material y lo dejará en su mochila o estuche.
El material personal de cada uno/a permanecerá prioritariamente en el aula utilizando los libros digitales en casa. Si no es posible, pueden llevarlo en su mochila.
Los dispositivos tecnológicos disponibles en el centro podrán ser utilizados durante la práctica docente ordinaria, favoreciendo nuevas propuestas metodológicas e incorporando a la misma las experiencias desarrolladas durante este periodo, y en caso de la suspensión de la actividad lectiva presencial, podrán ser puestos a disposición del profesorado y del alumnado, de acuerdo a lo que establezca el proyecto educativo del centro.
dispositivos electrónicos
educación física
En caso de coincidencia de varios profesores/as en la misma hora, se deberá trabajar cada uno/una en espacios distintos, y lo más alejados/as posibles uno/una de otro/otra (dentro de lo que las distintas actividades lo permitan). Dicho reparto de espacios se realizará de manera previa a la clase para evitar aglomeración de alumnado.
● Planificar adecuadamente la realización de las actividades teniendo en cuenta los tiempos de preparación de las mismas y los tiempos de desinfección posteriores del material.
● El material debe estar controlado en todo momento, no pudiendo estar en un lugar donde el alumnado tenga acceso directo a él.
● Debe estar totalmente prohibido que el alumnado tenga acceso al almacén de material.
● Por cuestiones higiénicas, están desaconsejadas las actividades que comiencen con el alumnado repartiendo los materiales. El profesor o profesora será quien entregue siempre el material en cada clase, debiendo evitar las aglomeraciones durante dicho proceso.
● El material de educación física no puede estar pasando de mano en mano sin control alguno. Al final del uso de un material, éste deberá ser desinfectado antes de ser utilizado por otro alumno.
● El material será de uso individual. Al final de la clase, se destinará un tiempo para su desinfección (el material no debe volver al almacén sin estar desinfectado ya que es fundamental mantenerlo como zona limpia).
● Diseñar las actividades en base al menor uso posible de materiales compartidos, evitando que sean tocados con las manos por los alumnos. Será el profesor quien los coloque y los recoja en todo momento.
● Priorizar las actividades al aire libre a otras que se realicen en el interior de espacios cerrados.
● Realizar higiene de manos previa y posterior a la actividad.
● El alumnado aportará su propia botella de agua, nominada y que no podrá compartir.
● No se utilizarán fuentes ni grifos de los aseos para beber directamente.
● Usar ropa adecuada al tipo de ejercicio.
● Promover que los alumnos caminen o corran en paralelo, evitando hacerlo en fila o en línea. Las distancias deberán aumentar según la velocidad del ejercicio.
ENFERMEDAD
Si el ALUMNADO presenta algún síntoma sospechoso:
Se elaborará un listado de los alumnos/as (con los teléfonos de contacto) y de los docentes que hayan tenido contacto con el alumnado de esa aula, así como la forma de ese contacto (docencia, actividad al aire libre etc.). Incluyendo la posibilidad del aula matinal y el comedor (de existir).
Horario: 7:30 h. -9:00 h.
La empresa que gestiona el servicio es Mediterránea.
tutorías
Se realizarán telemáticamente prioritariamente previa cita del tutor/a o solicitud de la familia.
Para su realización se promoverá el uso de medios telemáticos o telefónicos. Si no fuera posible y su realización tuviera que ser presencial, se mantendrá la distancia de seguridad de 1, 5 metros y se procederá al uso de mascarilla de protección de forma obligatoria.
correo covid-19
Se ha establecido un correo electrónico para cuestiones relacionadas con el Covid-19
acceso familias
Toda persona que acceda al edificio deberá dejar constancia en secretaría de su nombre y apellidos, número de teléfono, fecha de entrada y hora y su firma.
Se recomienda traer su propio bolígrafo.
Dado que algunos/as de los/as alumnos/as usuarios/as de estas aulas no tienen la obligación de usar mascarilla y es difícil mantener la distancia de seguridad, los docentes que los/as atiendan deben contar con las medidas de protección que recomienden desde prevención de riesgos laborales. La dotación de medidas higiénicas serán similares a las recomendadas para el aula ordinaria, los guantes se incorporarán al material básico.
Nuestro centro elabora un plan de contingencia para abordar los posibles escenarios.
Por tí, por mí.
CEIP