Medidas profesorado aulas que vendran
info
Created on August 25, 2020
More creations to inspire you
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
Transcript
- En especial el lavado de manos. Venimos al cole con nuestras manos lavadas intentando no "toquetear " por el camino
- Se sugiere ducha después de asistir al cole
- Lavado de la ropa a más de 60 grados.
- Información a las familias. Se les informará, entre otras medidas ,de la necesidad de lavado diario de la ropa, así como de extremar la higiene personal de la familia.
- El horario para tareas administrativas será de 9.30 a 13.30 evitando coincidir con las entradas y salidas del alumnado y el tiempo de recreo, es decir de 11.30 a 12.30.
- No podrán incorporarse a sus puestos de trabajo el personal al que se refiere el apartado 4.2. relativo a las medidas de prevención, protección, vigilancia y promoción de salud. (29 junio de 2020). Quienes tengan síntomas o se encuentren en cuarentena
- Separación de los puestos de trabajo de secretaría y personal no docente para tener una distancia mínima de 1.5 metros, haciendo uso también de mascarillas y mamparas separadoras de puestos.
- Todo el profesorado estará obligado a usar mascarilla. Situación especial profesorado de infantil y otros
- No estará permitido compartir elementos comunes: bolígrafos, libretas, teclados, pizarras, ni teléfonos…. Al personal se le asignará su material en su puesto de trabajo y este no podrá ser compartido
- En el caso del ordenador, mesa y útiles de clase, sólamente se utilizará lo imprescindible. El profesor que llega (el que sale también) deberá previamente desinfectar la mesa, teclado, pantalla del pc, silla y demás recursos que vaya a utilizar.
- Teléfono: Las llamadas serán siempre recogidas por Consejería o en su defecto Secretaría. Se anotará el asunto, nombre de la persona que llama, y su teléfono, y se enviarán los datos por Whatsapp a la persona destinataria con objeto de que en ningún momento haya un intercambio de teléfonos.
- Antes de las 9.30 horas el profesorado comunicará por Whatsapp a Jefatura de estudios las faltas de asistencia, sin perjuicio de su anotación en Séneca, para que se compruebe si se deben a COVID 19
- El personal del centro accederá al mismo con los elementos imprescindibles para el desarrollo de su labor. En la medida de lo posible, los objetos que le acompañen deben ser higienizados. En el acceso al centro, se procederá a realizar la higiene de manos y zapatos.
- Se cumplirán escrupulosamente los horarios, ya que es necesaria una adecuada coordinación para evitar contactos entre los diferentes grupos de convivencia.
- Los grupos de convivencia no deberán de tener contacto con otros grupos de convivencia. Se intentará en todo momento que no tengan relación física con otros grupos de convivencia del centro, para ello tanto los /as especialistas como los apoyos se realizarán dentro del aula. El profesorado que se incorpore a dichas labores deberá cumplir los protocolos de limpieza y desinfección ya detallados, especialmente el de desinfección de manos al entrar y salir del aula, desinfección de materiales, etc...
- La fotocopiadora de Consejería será utilizada exclusivamente por la Conserje. Cada vez que reciba documentación en formato papel esta pasará por una cuarentena de dos días, salvo documentación urgente, ello también es aplicable al profesorado que reciba documentación de otro departamento.
- Plan de acogida al alumnado , bienvenida, trabajo emocional, hábitos saludables y prevención del COVID, normalización y prevención de la estigmatización.
- Todas las aulas tendrán geles hidroalcohólicos. Cada vez que entren o salgan de éstas deberán de lavarse las manos, siendo responsable el profesor/a que esté en ese momento en el aula.
- El alumnado tendrá un estuche con sus útiles necesarios en el pupitre, que no podrá llevar a casa, y que permanecerá en el colegio. Tampoco podrá compartir con otros/as, por lo que su material será intransferible y personal.
- Especialmente infantil y primer ciclo, aunque también puede darse en otros cursos. Si existe alumnado que se meta frecuentemente las manos en la boca se utilizará el lavado de manos.
- En el centro habrá cuatro grupos de convivencia: Infantil, Primer ciclo, Segundo ciclo y Tercer ciclo. A pesar de haber grupos de convivencia, el uso de las mascarillas será obligatorio a partir de los 6 años de edad.
- El material escolar que se traiga a primeros de curso tendrá una cuarentena mínima de 7 días.
- Cada alumno/a traerá una botella de agua con su nombre: no se puede intercambiar alimentos o bebida, ni utilizar las fuentes de agua del colegio ni los grifos de los aseos, así como una tartera con su desayuno, que portarán en una bolsa de tela o similar, nunca en plástico.
- El alumnado, tomará el desayuno en su pupitre, procediendo antes y después, a realizar la higiene de las manos y de la superficie del mismo.
- Secretaría: Nadie puede pasar a las dependencias de Secretaría y se usará la mampara para atender al público
- En función del horario que haga la Secretaría, los elementos comunes serán utilizados solamente por una persona.
- Buzón de recogida de información. Para secretaría y consejería. Se depositará la documentación en bandejas y se dejará en cuarentena.
- El uso del ascensor debe quedar reducido a lo imprescindible (aconsejable el control de uso con llave). Serán utilizados por una única persona, salvo en el caso de alumnado, profesorado o visitantes con dependencia, que se podrá hacer con un acompañante.
- La Conserje dejará la documentación/fotocopias en una silla al lado de la puerta de entrada. No pasará a las aulas ni tendrá contacto directo con el profesorado ni alumnado.
- En Consejería habrá un espacio para recoger los objetos no permitidos que serán devueltos al final del trimestre o cuando las circunstancias derivadas de la pandemia lo permitan.
- Se precintarán bancos y fuentes. Colocación de cartel de prohibido beber agua en los aseos.
- El alumnado tomará su desayuno en clase e irá al aseo asignado previamente, estando prohibido que el alumnado salga de sus sectores en el recreo.
- Todas las aulas y estancias tendrán las ventanas abiertas. No pudiendo cerrarse salvo permiso de Dirección.
- El Protocolo actualizado se encontrará en la web del centro y se enviará mediante Séneca
- Se cumplirán escrupulosamente los horarios, ya que es necesaria una adecuada coordinación para evitar contactos entre los diferentes grupos de convivencia.
- Los grupos de convivencia no deberán de tener contacto con otros grupos de convivencia. Se intentará en todo momento que no tengan relación física con otros grupos de convivencia del centro, para ello tanto los /as especialistas como los apoyos se realizarán dentro del aula. El profesorado que se incorpore a dichas labores deberá cumplir los protocolos de limpieza y desinfección ya detallados, especialmente el de desinfección de manos al entrar y salir del aula, desinfección de materiales, etc...
- Existe un aforo que no puede sobrepasarse. 3 personas
- Hay que traer agua de casa.
- Evitar saludos, besos, abrazos y guardar siempre la distancia de 1.5 metros.
- Es recomendable que el profesorado no se siente frente a frente.
- Ventanas y puertas siempre abiertas
- Se evitará compartir material entre ellos.
- Maquina de café. Desinfectar manos antes de usar y después. Limpiar con trapo densifectante después de cada uso.
- Método tradicional. Cada persona ha de usar su boli y desinfectarse las manos antes y después de firmar.
- Mediante app. (voluntario). Se dirigen directamente al aula.
- Los grupos de convivencia escolar se subdividirán a su vez en grupos cooperativos estables de 3,4 o 5 alumnos máximo
- Cada grupo tendrá asignado un mobiliario donde guardarán aquellos recursos que necesariamente han de compartirse.
- Las tablets y pcs no se pasarán de un grupo a otro.
- Aquellos materiales que deben de compartirse entre los grupos se utilizarán de manera estable por un grupo (2-3 días) y se desinfectarán antes de pasarse a otro grupo.
- No saldrán los libros de aula ni ningún material, tampoco se recibirán materiales de casa, salvo a inicio de curso, o en caso de reposición.
- Se promoverá el uso de medios electrónicos para la comunicación y tareas desde casa. Implementación de Google Classroom, ipasen, y otras herramientas digitales.
- La mesa del tutor/a estará despejada para cuando entre otro docente. El profesor/a que entra y el que sale desinfectara mesa, silla, ratón, teclado y objetos de uso compartido.
DISTRIBICIÓN DEL ALUMNADO Y ESPACIOS.
SÍNTOMAS COMPATIBLES
- Infección respiratoria aguda
- Fiebre
- Tos
- Falta de aire
Ejemplo: Un amigo tiene síntomas de COVID, mi hijo al haber tenido contacto con él se ha puesto en CUARENTENA. El está perfectamente ¿Puede ir al colegio?
Hay que llamar
SI SE CONFIRMA CONTAGIO
¿qué medidas adoptará el centro?
CASO SOSPECHOSO
Quien tiene síntomas compatibles, se trasladará a un aula vacía con un profesor/a, y se llamará a los padres. Se informa al referente sanitario del centro.
CASO CONFIRMADO
Por la mañana: Se llamarán a los padres / madres del aula donde se ha detectado el caso para que puedan recogerlos. CUARENTENA
ACTUACIONES DURANTE LA INVESTIGACIÓN
UN CASO
Son contactos estrechos todos los alumnos de ese grupo y su tutor. Si fuera un docente que imparte clase en muchos grupos se estudiará.
DOS O MÁS CASOS EN UN AULA
Son contactos estrechos todos los alumnos de ese grupo y los profesores/as que han dado clase en ese grupo.
TRES O MÁS CASOS EN MENOS DE 14 DÍAS Y EN AL MENOS DOS AULAS.
Se valorará cerrar el centro
OTRAS MEDIDAS EN EL CENTRO
entrada
- Infantil: 9:00 horas
- Primer y Segundo: 9:00 horas
- Tercero y Cuarto: 9:00 horas
- Quinto y sexto: 9:10 horas
- Infantil: 14:00 horas
- Primer y Segundo: 13:50 horas
- Tercero y Cuarto: 13:55 horas
- Quinto y sexto: 14:00 horas
- Infantil: 11:20 a 11:50 horas
- Primaria: 12:00 a 12:30 horas
Colocar imagen del centro
Estar con mascarilla tanto familias como alumnado es obligatorio
Estar con mascarilla tanto familias como alumnado es obligatorio
primer y segundo ciclo
Estar con mascarilla tanto familias como alumnado es obligatorio
tercer ciclo
- Para hacer una tarea administrativa
- Para hablar con el tutor/a
- Para tutoría
- Para hablar con el Equipo Directivo
- Que estés en un lugar silencioso
- Que exista buena cobertura
- Utilizar auriculares si es posible
Solamente: