Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

reutilizar

CEIP Marqués de santa cruz

Protocolo

covid-19

El Puerto de Santa María (Cádiz)

ÍNDICE

INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES BÁSICAS

PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS

DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS

HIGIENE DE MANOS

HIGIENE RESPIRATORIA

ORGANIZACIÓN DE AULAS. GRUPOS DE CONVIVENcia estable

USOS DE OTROS ESPACIOS

ASEOS ALUMNOS/AS

RECREO

ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL

DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO

ENFERMEDAD Y PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN DE LAS FAMILIAS

INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES

1º.- Higiene frecuente de manos, ya que es la principal medida de prevención y control de la infección.

2º.- Higiene respiratoria:

• Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo en un cubo de basura con bolsa interior. Si no se dispone de pañuelo utilizar el codo para no contaminar las manos.
• Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos.

3º.- Mantener un distanciamiento físico de 1,5 metros y cuando no pueda garantizarse el mismo se usarán medidas de protección adecuadas.

4º.- Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria. Recomendable en alumnado de Infantil

5º.- No acudir al centro si se encuentra en aislamiento o cuarentena, o presenta síntomas compatibles con el COVID-19.

PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS

Por la puerta principal accederá y saldrá el alumnado de Infantil 4 y 5 años, 1º y 2º de Primaria

Por esta puerta lateral accederá y saldrá únicamente el alumnado de 5º y 6º de Primaria

Se habilitarán cuatro entradas y salidas en el centro

Puerta 3

Puerta 1

Puerta 4

Puerta 2

Por esta puerta accederá y saldrá

únicamente el alumnado de 3º y 4º de Primaria

Por la verja situada a la izquierda de la puerta de Secretaría, accederá y saldrá únicamente el alumnado de Infantil 3 años

PUERTA PRINCIPAL ALUMNOS (P1)

PUERTA SECRETARÍA (P2)

PUERTA lateral edificio l (P3)

PUERTA COMEDOR/ACT.EXTRAESCOL. (P4)

ENTRADAS Y SALIDAS ALUMNOS AL CENTRO

¿DÓNDE HACEMOS LA FILA AL ENTRAR EN EL COLE?

El alumnado de Infantil 3 años

realizará la fila dentro del patio de su módulo, cumpliendo con las normas de distanciamiento y seguridad

ALUMNADO de

Infantil 3 años

Infantil

3 años

¿DÓNDE HACEMOS LA FILA AL ENTRAR EN EL COLE?

El alumnado de Infantil 4 y 5 años

realizará la fila en la zona marcada delante de su módulo, cumpliendo con las normas de distanciamiento y seguridad

ALUMNADO de

Infantil 4 y 5 años

Infantil

4 y 5 años

¿DÓNDE HACEMOS LA FILA AL ENTRAR EN EL COLE?

El alumnado de 1º, 2º, 5º y 6º

no realizarán fila y se dirigirán directamente a sus aulas correspondientes, cumpliendo con las normas de higiene y seguridad.

Puerta 1

Puerta 3

ALUMNADO DE 1º-2º-5º-6º

Puerta 4

¿DÓNDE HACEMOS LA FILA AL ENTRAR EN EL COLE?

El alumnado de 3º y 4º

realizará la fila en el lugar que le corresponde, donde esté situado su tutor/a y respetando las normas de distancia y seguridad

ALUMNADO DE 3º y 4º

Primaria

Primaria

ENTRADA Y SALIDA INFANTIL 3 años (Puerta 2)

Puerta 2

Las familias se situarán en el patio (sin acceder al módulo de aulas) para la entrega y recogida de los alumnos, cumpliendo con las normas de distanciamiento y seguridad

8:50

13:50

Patio I3 años

ENTRADA Y SALIDA INFANTIL 4 años (Puerta 1)

Para la recogida de los alumnos, se realizará en el patio cercado y situado junto a la puerta principal, donde la familia accederá hasta el umbral de la misma.

8:50

13:50

Zona de espera alumnado de I4 años

Puerta 1

Puerta 1

ENTRADA Y SALIDA INFANTIL 5 años (Puerta 1)

13:50

8:50

Para la recogida de los alumnos, las familias accederán hasta la zona del mural de Alberti, cumpliendo con las normas de distanciamiento y seguridad

Zona de espera familias de

I5 años

ENTRADA Y SALIDA 1º y 2º PRIMARIA (Puerta 1)

Puerta 1

Para la recogida de los alumnos, las familias se situarán en el umbral de la puerta principal (sin acceder a los módulos), cumpliendo con las normas de distanciamiento y seguridad

9:00

14:00

ENTRADA Y SALIDA 3º PRIMARIA (Puerta 4)

Puerta 4

Para la recogida de los alumnos, las familias se situarán en el umbral de la puerta de entrada al Comedor (sin acceder al centro), cumpliendo con las normas de distanciamiento y seguridad

14:00

9:00

ENTRADA Y SALIDA 4º PRIMARIA (Puerta 4)

Puerta 4

Para la recogida de los alumnos, las familias se situarán en el umbral de la puerta de entrada al Comedor (sin acceder al centro), cumpliendo con las normas de distanciamiento y seguridad

13:50

8:50

ENTRADA Y SALIDA 5º PRIMARIA (Puerta 3)

Puerta 3

Para la recogida de los alumnos, las familias se situarán en el umbral de la puerta lateral del edificio L (sin acceder al centro), cumpliendo con las normas de distanciamiento y seguridad

9:00

14:00

ENTRADA Y SALIDA 6º PRIMARIA (Puerta 3)

Puerta 3

Para la recogida de los alumnos, las familias se situarán en el umbral de la puerta lateral del edificio L (sin acceder al centro), cumpliendo con las normas de distanciamiento y seguridad

8:50

13:50

RECOGIDA ALUMNADO EN DÍAS DE LLUVIA

Como norma general no está permitida la entrada a los modulos de cada nivel. No obstante, los días de lluvia se admite un familiar por cada aula del módulo (aforo máximo 4 personas en el módulo). En cualquier caso, el uso de mascarilla y la distancia de seguridad son de obligado cumplimiento.

DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS.

DISTANCIA SOCIAL

Relacionarse lo mínimo posible con otros grupos del centro manteniendo un DISTANCIAMIENTO FÍSICO de 1'5 m.

sé un héroe o una heroína. cumple las normas y ayudarás a salvar vidas.

Hagamos uso de la mascarilla en todo momento, cumpliendo las normas de seguridad e higiene

USO DE MASCARILLAS

Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de PRIMERO a SEXTO de Educación Primaria (RECOMENDABLES PARA INFANTIL)

El alumnado usará mascarillas higiénicas en el acceso y salida del centro, en los desplazamientos por el mismo, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso común.

CADA ALUMNO DEBE CONTAR CON UNA MASCARILLA DE RESERVA. CUANDO LAS MASCARILLAS NO SE USEN DEBERÁN GUARDARSE en sobres , bolsas de tela o papel transpirable identificadas con su nombre.

Los grupos de convivencia también deberan usarla tratando de mantener la distancia de seguridad todo lo posible.

¿Cómo utilizar la mascarilla de forma segura?

HIGIENE DE MANOS

¡LÁVATE LAS MANOS!

Recuerda que el lavado frecuente de manos es imprescindible para evitar el contagio.

¿Cómo debo lavarme las manos?

¿Cuándo debo lavarme las manos?

Al entrary salir del centro educativo

En cada entrada o salida de clase

Antes de salir al patio para el recreo y al regresar del mismo

Cuando se visite el aseo y se use el inodoro o se produzca una secreción.

Antes de comer

Después de sonarse la nariz, toser o estornudar sobre las manos.

Antes y después de tocarse la cara.

Después de jugar con juguetes o tocar objetos compartidos con otros niños/as.

Antes y después de tocarse las manos.

Después de jugar en el suelo, arena, césped u otras superficies que puedan estar sucias.

HIGIENE RESPIRATORIA

¡CUIDADO CUANDO TOSAS O ESTORNUDES!

Se deberán cubrir la boca y nariz al toser o estornudar, usando pañuelos desechables que se eliminarán en un cubo de tapa-pedal. Si no se dispone, emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos y evitar posibles contagios.

USO DE AULAS. GRUPOS DE CONVIVENCIA ESTABLE

Los alumnos y alumnas del grupo (correspondientes a cada curso escolar) se relacionarán entre ellos de modo estable, pudiendo socializar y jugar entre sí, aunque se mantendrá la distancia de seguridad y se llevará mascarilla.

GRUPOS DE CONVIVENCIA ESTABLE

Desde Infantil a 1º de Primaria, el alumnado tiene asignado en el Recreo un patio para cada aula. Desde 2º a 6º de Primaria, conviven los grupos del mismo nivel, por lo que habrán de cumplirse estrictamente las normas de distanciamiento y seguridad.

GRUPOS DE CONVIVENCIA ESTABLE

Los grupos de convivencia utilizarán su aula de referencia para realizar su actividad lectiva, siendo los docentes, quienes se desplacen por el centro. En los tiempos de recreo no se relacionarán con otros grupos de distinto nivel.

USO DE AULAS

Permanececen en su aula.

Son los que se desplazan por las diferentes aulas.

La distribución del alumnado será:

USO DE AULAS

  • De manera individual mirando a la pizarra.
  • Con la mayor distancia de seguridad que permita el recinto,
  • Será asignando un pupitre y silla para cada uno de los alumnos/as que estarán indentificados con su nombre, el cual utilizarán durante toda la jornada escolar sin que se produzcan cambios de sitio.
  • Se limitarán al máximo los desplazamientos en el aula, Únicamente se realizarán los que sean estrictamente necesarios.
  • Al finalizar la jornada escolar, los pupitres quedarán recogidos para facilitar la limpieza de los mismos.

USO DE AULAS

Desayuno en las aulas

  • Antes de salir al Recreo el alumnado desayunará en el aula, cada uno en su mesa, desinfectándose previamente las manos y respetando las normas de distanciamiento seguridad.
  • Al finalizar, volverán a desinfectarse las manos antes de salir al patio.

USO DE OTROS ESPACIOS

  • Este espacio no será utilizado por el alumnado del centro.
  • Los tutores/as de cada grupo se harán cargo del préstamo de los libros para evitar que estos sean manipulados por un elevado número de personas, procediendo a su limpieza y desinfección antes de su uso.


BIBLIOTECA

DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO

Los flujos de circulación en el edificio se realizarán por las zonas habilitadas para ello.

En todas las dependencias encontraremos señalizaciones que especifiquen por qué lugar hay que circular y recuerden que es necesario guardar la distancia de seguridad.

El alumnado nunca se desplazará solo por el centro, salvo para ir al baño. Para el resto de desplazamientos siempre debe ir acompañado de un maestro/a.

Tanto para acudir como volver del RECREO, cada uno de los grupos de convivencia se desplazará en fila guardando la distancia de seguridad acompañados por el profesor/a a la zona que tengan asignada para el recreo.

En las zonas de recreo el alumnado podrá moverse de manera libre, sin salir de su zona asignada y teniendo siempre en cuenta las medidas de higiene y seguridad para evitar contagios.

ASEOS alumnos/as

SI QUIERO IR AL BAÑO...

Utilizo los servicios de casa antes de acudir al centro.

SI QUIERO IR AL BAÑO...

Voy solo/a ya que únicamente puede ir un alumno y/o alumna al servicio de manera simultánea.

SI QUIERO IR AL BAÑO DURANTE LA CLASE...

Utilizo el baño que tengo asignado

Los alumnos/as de Infantil a 2º usarán los servicios que se encuentran en sus respectivos módulos

Aseos módulo Inf. 4 y 5 años

Aseos módulo Inf. 3 y 4 años

Aseos módulos 1º y 2º

SI QUIERO IR AL BAÑO DURANTE LA CLASE...

Utilizo el baño que tengo asignado

Los alumnos de 3º a 6º usarán los servicios del edificio L

Aseos
edificio L

SI QUIERO IR AL BAÑO DURANTE el recreo

Utilizo el baño que tengo asignado

Los alumnos/as de Infantil a 2º usarán los servicios que se encuentran en sus respectivos módulos

Aseos módulo Inf. 4 y 5 años

Aseos módulo Inf. 3 y 4 años

Aseos módulos 1º y 2º

SI QUIERO IR AL BAÑO DURANTE EL RECREO

Utilizo el baño que tengo asignado

Los alumnos/as de usarán los servicios que se encuentran en el módulo del aula matinal (derecho).

Los alumnos/as de usarán los servicios que se encuentran en el módulo del aula matinal (izquierdo).

SI QUIERO IR AL BAÑO DURANTE EL RECREO

Utilizo el baño que tengo asignado

Los alumnos/as de usarán los servicios que se encuentran en el módulo situado frente a la pista roja.

SI QUIERO IR AL BAÑO DURANTE el recreo

Utilizo el baño que tengo asignado

Los alumnos de usarán los servicios del edificio L

Aseos
edificio L

SI QUIERO IR AL BAÑO...

Uso la cisterna al acabar siempre con la tapadera del inodoro cerrada.

SI QUIERO IR AL BAÑO...

Me desinfecto las manos antes de acudir al baño y me lavo las manos de manera correcta al terminar .

RECREOS

En el periodo establecido para el recreo, cada uno de los grupos de convivencia se desplazará con el profesorado que vigile en el recreo a la zona que tenga asignada para este periodo. En esa zona podrá moverse de manera libre, teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad para evitar contagios.

¿CÓMO SERÁ EL RECREO?

Zonas asignadas y orden de salida y regreso

ORDEN DE SALIDA RECREO:
- Para 1º y 2º:
aula de 1ºA - aula de 1ºB - aula de 1ºC - 2º Primaria.
- Desde 3º a 6º: 5º-3º-4º-6º

ORDEN DE REGRESO AL AULA DESDE EL RECREO:
- Para 1º y 2º:
2º Primaria - aula de 1ºC - aula de 1ºB - aula de 1ºA.
- Desde 3º a 6º: 6º-4º-3º-5º

  • ES OBLIGATORIO el uso de mascarilla en los tiempos de espera, filas y desplazamientos a las zonas de recreos, así como durante la duración de los mismos.

¿CÓMO SERÁ EL RECREO?

ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL

En el presente curso todo el material que tenga que utilizar el alumnado será de uso individual y se encontrará identificado con su nombre. Será guardado por el alumnado en un lugar que solo sea manipulado por los mismos.

María

María

Las pertenencias de uso personal del alumnado de primaria no deben compartirse, por lo que cada alumno/a traerá al centro su propio material y lo dejará en su mochila o estuche.

El material personal de cada uno/a no se podrá dejar en el centro cuando finalice la jornada escolar, excepto los libros de texto.

Botellas de agua: el alumnado traerá al colegio una botella de agua identificada con su nombre, ya que las fuentes estarán inhabilitadas durante el curso.

María

Desayuno: el alumnado traerá el desayuno en un recipiente cerrado (tipo "tupperware") que protegerá la comida hasta su consumo y facilitará el desayuno, ya que se usará para no apoyar la comida en la superficie.

En ningún caso el alumnado compartirá ni la botella de agua

ni el desayuno.

María

Los materiales comunes del aula, tales como proyectores, pizarras, PDI, ordenadores, teclados… únicamente serán manipulados por el profesorado.

Con respecto a los libros de la biblioteca de aula, se asignará un libro a cada alumno/a y cuando haya terminado de leerlo se desinfectará y se mantendrá aislado dos días antes de asignárselo a otro compañero/a.

Tanto las TABLETS (iPads) como los ULTRAPORTÁTILES se utilizarán de manera individual. Será el profesorado el encargado de la entrega de dichos recursos y de la desinfección correcta de los mismos.

ENFERMEDAD y principios de actuación de las familias

Si nos encontramos mal antes de venir al cole debemos informar a nuestros familiares.

Si nos encontramos mal en el cole debemos informar a nuestros maestros/as, que llamarán a casa para que vengan a recogernos

PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN DE LAS FAMILIAS

1. Antes de salir de casa:
- Tomar la temperatura
- Ante cualquier síntoma (tos, fiebre, dolor de cabeza, diarrea, malestar...) no acudir al centro y comunicarse con el centro de salud
- Lavarse las manos (crear rutina programada)
- Comprobar botella de agua y desayuno
- Comprobar mascarilla de reserva
- Colocar mascarilla al salir

PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN DE LAS FAMILIAS

2. En la entrada y salida del colegio:
- Evitar aglomeraciones
- Máxima puntualidad
- Respetar la puerta de acceso asignada
- Actuar con diligencia y fluidez
- Uso de mascarilla y mantener distancia social
- No acceder al centro sin cita previa
- En las reuniones convocadas, asiste sólo un miembro y sin hijos/as

CANALES DE COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS
  • PASEN / IPASEN: La plataforma de la Consejería de Educación servirá para los comunicados desde el centro, recepción de documentos, entre otras funciones.
  • CORREO Y HERRAMIENTAS GOOGLE WORKSPACE: a través de las cuentas de correo corporativas creadas para cada familia, el centro enviará las comunicaciones. Además, herramientas como Classroom, Drive o Calendar ayudarán a la docencia telemática y al desarrollo de metodologías activas.


  • TELÉFONOS DEL CENTRO:


Centralita (Secretaría): 956 480 018

Jefatura de Estudios: 956 243 413
Dirección: 956 243 414 / 671 533 093
Fax: 956 243 415


  • TABLÓN DE ANUNCIOS: situado en la zona de acceso a Secretaría.
  • AMPA "LAS DUNAS":


  • WEB DEL CENTRO: a lo largo del curso se mantendrá y renovará la información relevante del centro:


https://www.colegiomarquesdesantacruz.com

ampa.lasdunas@colegiomarquesdesantacruz.com


MAIL 1: info@colegiomarquesdesantacruz.com

MAIL 2: 11009311.edu@juntadeandalucia.es