Cofre de bodas
difusion.museoarqueologico
Created on August 20, 2020
More creations to inspire you
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
Transcript
Descubriendo objetos de lujo
El cofre de boda de los Embriachi
Los Embriachi fueron una familia de artistas y comerciantes italianos.
El cofre procede de la Corona de Aragón y se realizó en el taller de los Embriachi, hacia 1400.
Descubriendo objetos de lujo:
¿Qué es un cofre de boda?
Era un regalo del novio hacia su futura mujer para que guardase sus joyas.
Descubriendo objetos de lujo:
Descubriendo objetos de lujo:
#1
#2
#3
La estructura es de madera y las pequeñas placas con escenas figuradas son de hueso de hipopótamo.
La técnica que combina ambos elementos formando decoraciones geométricas se llama taracea alla certosina.
Esta técnica proporciona un contraste cromático que hacen del cofre una pieza excepcional.
DECORACIÓN DEL COFRE: placa a placa
En el cuerpo del cofre se representa la historia de Jasón y Medea.
OBSERVA BIEN LA IMAGEN...
...y contesta la pregunta
Rey persa
¿Quién fue Jasón ?
Emperador romano
Héroe griego
¡BIEN!
¡NO!
CLICK
¿QUIÉN FUE JASÓN?
Jasón era hijo de Esón y Alcimede, reyes de Yolco.
Fue criado por el centauro Quirón porque Esón fue derrocado por su hermano Pelias.
Años después, Jasón decide regresar a Yolco para reclamar el trono. Pelias accede a entregárselo si consigue traer el Vellocino de Oro.
Una expedición que parecía misión imposible.
EL MITO DEL VELLOCINO DE ORO
Es la piel dorada del carnero alado que fue enviado para salvar a Frixo y Hele, hijos de Atamante, rey de Coronea, de la matanza planeada por su segunda esposa.
OBSERVA BIEN LA IMAGEN...
...y contesta la pregunta
¿Cómo viajó Jasón para buscar el vellocino ?
A caballo
Navegando
A pie
¡BIEN!
¡NO!
Viaja hasta Colquis para obtener el Vellocino de Oro. Jasón será el capitán del navío Argo, llamado así por su constructor. La diosa Atenea añadió en la proa una pieza de madera del bosque sagrado de Zeus, capaz de hablar y predecir el futuro. Como tripulación, Jasón reunió a 50 héroes (entre ellos Heracles y Teseo), que serán conocidos como los Argonautas.
El viaje marítimo con los Argonautas
OBSERVA BIEN LA IMAGEN...
...y contesta la pregunta
¿Contra qué animales lucha Jasón ?
Leones
Caballos
Toros
¡BIEN!
¡NO!
Cuando llegan hasta Colquis, el rey Eetes promete a Jasón que le entregará el Vellocino de oro si supera una serie de trabajos, de extrema dificultad.
Aquí vemos a Jasón luchando contra dos toros de bronce que escupen fuego por su boca, que están protegiendo al dragón y al Vellocino de Oro.
OBSERVA BIEN LA IMAGEN...
...y contesta la pregunta
¿Qué animal custodiaba el vellocino de oro?
Dragón
Serpiente
Bueyes
¡BIEN!
¡NO!
Una vez dominados los dos toros, Jasón debe sortear al dragón para obtener el Vellocino.
OBSERVA BIEN LA IMAGEN...
...y contesta la pregunta
¿Quién ayuda a Jasón en esta misión?
Ariadna
Medea
Amazonas
¡BIEN!
¡NO!
Medea es la hija de Eetes, rey de Cólquis, lugar donde se protegía el Vellocino de Oro.
Conoció a Jasón y a los Argonautas cuando llegaron a Colquis.
La joven decide ayudar a su amado a superar las pruebas, a cambio de que se case con él.
La placa donde se representaba esta escena está perdida.
Jasón, gracias a la ayuda de Medea consigue superar las pruebas.
La tapa del cofre de bodas también está decorada. Se representaron las siete Virtudes, una en cada placa:
Fe
Esperanza
Caridad
Prudencia
Fortaleza
Justicia
Templanza
Solo se conserva Prudencia con sus atributos: la serpiente y el espejo.
¿Qué significado tiene esta decoración?
En la Edad Media, se retoman los temas clásicos cargados de una atmósfera moralizante.
Arquetipos y prácticas para un matrimonio dichoso de los nuevos esposos.
Las hazañas del héroe ejemplifican modelos de conducta a seguir.
Las siete Virtudes representan valores fundamentales.
Ya sabes más sobre el mito de Jasón y Medea, y los cofres de boda de la Edad Media