18 Agosto - SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Proética
Created on Tue Aug 18 2020 18:05:03 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
DIET & CLIMATE CHANGE
Review
ALEX MORGAN
Review
EDTECH CAFE FALL 2019
Review
OSCAR WILDE
Review
NORMANDY 1944
Review
FRIDA KAHLO
Review
VIOLA DAVIS
Review
Transcript
POR NIVEL DE GOBIERNO
CertificaciónPresupuestal
Presupuesto Institucional Modificado
Avance %
GOBIERNO CENTRAL
GOBIERNOSREGIONALES
GOBIERNOSLOCALES
S/.11,478,960,486.00
S/. 476,184,739.00
S/. 10,132,369,326 .00
S/. 422,944,859.00
S/. 828,829,989 .00
68.2%
39.3%
76.1%
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL AL18 DE AGOSTO
TOTAL
S/. 13,092,203,887.00
S/. 11,384,144,174.00
+
+
+
Gasto ejecutado (devengado)
S/. 7,827,011,339 .00
S/. 362,509,821.00
S/. 447,302,305 .00
S/. 8,636,823,465.00
66.0%
Elaborado por
Fuente: Portal de Transparencia Económica (MEF)
S/. 1,137,058,662 .00
Fase del ciclo del gasto donde se registra la obligación de pago,como consecuencia del respectivo compromiso contraído. (Fuente: MEF)
La certificación de crédito presupuestario constituye un acto de administración cuya finalidad es garantizar que se cuenta con el crédito presupuestario disponible y libre de afectación, para comprometer un gasto con cargo al presupuesto institucional autorizado para el año fiscal respectivo, en función a la PCA, previo cumplimiento de las disposiciones legales vigentes que regulen el objeto materia del compromiso. Dicha certificación implica la reserva del crédito presupuestario, hasta el perfeccionamiento del compromiso y la realización del correspondiente registro presupuestario. (Fuente: MEF)
Es el presupuesto actualizado de la entidad pública a consecuencia de las modificaciones presupuestarias, tanto a nivel institucional como a nivel funcional programático, efectuadas durante el año fiscal, a partir del PIA. También es conocido como PIM. (Fuente: MEF)