Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BIEN_venid@s
carlaperucho
Created on August 11, 2020
vuelta al cole, curso 2020-2021, actividades infantiles, educación infantil, colegio, escuela, recursos infantil, coronavirus, covid-19
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
@detizayplastilina
PROPUESTAS PARA LA VUELTA AL COLE2º ciclo de educación infantil curso 2020/2021
Apoyos visuales para el aula
Cuentos
Mascota del aula
Actividades plásticas
mural de las emociones
La caja de los recuerdos
Asamblea
RECIBIMIENTO Y ACOGIDA
Tablero de actividades
SIGUE
Atrás dejamos un curso interrumpido de golpe, sin poder facilitar un cierre y despedida para poder pasar a una nueva etapa. Para aquel alumnado que permanezca con el mismo profesorado se podrá realizar un reencuentro con el mismo grupo aula y tutor/a. Pero para aquell@s que cambien de etapa y profesorado el cambio es más brusco y repentino. Una de las iniciativas que nos propone MAR ROMERA en El inicio del nuevo curso (2020-2021): El reto de cómo hacerlo (Integratek), es la posibilidad de poder compartir algún momento durante la primera semana con la/el tutor/@ del curso anterior y así facilitar esa transición con una despedida de la etapa que dejamos atrás para poder comenzar una nueva.
La llegada al patio del colegio será el primer momento en que el grupo de niñas y niños vuelvan a verse. Muchos nervios y emociones contenidas. En función de cada centro o nivel educativo cada tutor/a actuará de una forma, bien recogiendo a cada grupo en la fila o ya recibiéndolo en el propio aula.
Recibimiento y acogida
COLEGIO
Con la intención de facilitar un poco esta extraña vuelta a las aulas os propongo algunas actividades para la etapa del 2º Ciclo de Educación Infantil y así tratar de volver a la rutina escolar y "romper el hielo" tras varios meses sin vernos. Un inicio de curso marcado por la pérdida o enfermedad de personas de nuestro entorno más cercano, la distancia social, las mascarillas, el gel hidroalcohólico...¿cómo afrontar la ausencia de abrazos, caricias y afecto sobre todo con l@s más pequeñ@s? Espero que las sugerencias que aquí os planteo os gusten y os sirvan de inspiración para otras muchas. ¡Un abrazo enorme! (@detizayplastilina)
SIGUE
¡Todo va a ir BIEN!
¡¡Buenos días equipazo!!
¡¡Bienvenid@s campeon@s!!
¡¡Qué ganas tenía de veros!!
Para aquell@s tutor@s que recibáis al alumnado en la fila os propongo las siguientes sugerencias que podeís llevar con vosotros para saludar al alumnado en la fila o podéis decorar la puerta de entrada con ellas:
- Una pancarta con una frase emotiva o unos pictogramas, de forma que puedan ser entendibles y legibles para todo el alumnado.
Recibimiento y acogida
- Un gesto de complicidad: Hacer un corazón con las manos, un guiño, un signo de "ok" o de aprobación...
- Aprovechemos el lenguaje no verbal hasta donde las mascarillas y la distancia de seguridad nos permitan. Transmitamos tranquilidad, empatía y cariño desde la distancia que nos vemos obligados a mantener por y para el bien de tod@s.
Recibimiento y acogida
SIGUE
- Podemos poner las sillas en forma de círculo, de forma que podamos vernos un@s a otr@s y colocarlas a una distancia prudencial.
- Otra opción es marcar el suelo con vinilo de colores: con forma de círculos, nubes, estrellas, corazones...o imágenes plastificadas que hagan referencia a vuestro grupo/aula...¡¡lo que se os ocurra!!
Dentro del aula podemos tener también un mensaje de bienvenida en la pizarra. Tras realizar la acogida, saludarnos y darnos los buenos días cantando una canción, podemos pasar a iniciar una asamblea muy especial. En función del espacio disponible podremos hacerlos de varias maneras:
Asamblea
SIGUE
Caja de los recuerdos
Seguramente habrá algún/a alumn@ que haya vivido alguna situación especialmente dura en este tiempo. Para ello también recojo algunas propuestas en esta "batería" de actividades. Solamente tenéis que pinchar en el recuadro inferior "Caja de los recuerdos".
Para poder iniciar esta primera asamblea podemos hacer varias preguntas:¿Cómo estáis? ¡No sabéis las ganas que tenía de veros! ¡Es genial volver a poder estar juntos! A continuación, podemos pasar a preguntar cómo han pasado estos meses de confinamiento, de verano...
Asamblea
Otros temas a tratar serán las normas y cuidados que tenemos que tener dentro y fuera del aula:-Uso del gel hidroalcohólico y la mascarilla.-Distancia de seguridad.-Utilización del material del aula.-Desplazamientos por el centro (subidas y bajadas)
Asamblea
SIGUE
Ilustración "Abuelos" de Rosa Osuna
Por eso os propongo la siguiente actividad. Se trata de elaborar una caja con recuerdos bonitos de esa persona a la que hemos perdido. Puede contener dibujos, objetos significativos, mensajes bonitos sobre lo que más me gustaba de esa persona o lo que más me gustaba hacer en su compañía.
Puede que haya alumn@do que, durante el confinamiento o en estos meses de verano, perdieran a algún ser querido a causa o no del Coronavirus y no hayan podido despedirse como quiseran. MAR ROMERA señala que es muy importante que podamos ayudar a cerrar una etapa para poder seguir adelante. Que ayudemos a verbalizar el duelo para poder superarlo o, al menos, hacerlo más llevadero en nuestro día a día.
La caja de los recuerdos
Aquí tenéis algunas ideas para confeccionar vuestra "Caja de los recuerdos" Pinchando en la imagen las veréis en un enlace para poder hacerlas o comprarlas
La caja de los recuerdos
Como podeis ver, son muchas las propuestas para trabajar sentimientos y emociones. ¡Y es que no hay educación sin emoción! Otra de las ideas que se me ocurren es la de poder expresarnos a través de un mural. Sobre papel contínuo cada alumn@ podrá hacer un dibujo de lo que más le haya llamado la atención durante estos meses. Pueden ser cosas que nos gusten o no nos gusten. Lo importante es poder expresarlo y observar el resultado grupal del resto de nuestr@s compañer@s.
Mural de las emociones
SIGUE
Uno de los complementos que ya forma parte de nuestro día a día es la mascarilla.Pinchando en la imagen podréis descargar esta ilustración de Wonder Day para que cada una@ la decore y personalice a su gusto.
Decora tu propia mascarilla
Con tanta mascarilla...¡¡Echamos en falta una buena sonrisa!¿Te animas a mostrar la tuya? Aquí os dejo esta propuesta de @dicasdepro. Pinchando en el enlace podréis descargar e imprimir el PDF que hice para poder hacer vuestra postal. ¡Espero que os guste!
Postal con una sonrisa
Peluches de IKEA y Carrefour
La mascota del aula puede ser un buen recurso para ayudarnos a abordar diferentes temáticas o cuestiones en el aula. Podemos utilizarla de ejemplo para que el alumando (sobre todo l@s más pequeñit@s) el uso de la mascarilla, del gel...u otro tipo de situaciones que creamos convenientes.
Mascota del aula
Aquí os dejo dos títulos que pueden servir para hablar un poco sobre la situación vivida durante el confinamiento. Pinchando en ellos tendréis más información o bien un PDF sobre el mismo.
CUENTOS
Aquí os dejo varios iconos que podeís utilizar para señalizar determinadas zonas o bien para recordar normas y usos . Todos ellos son de Arasaac. Pinchando en cada imagen podeís acceder al enlace para poder guardarlos e imprimirlos.
Apoyos visuales para el aula