Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

LA TERAPIA GESTALT

Psicólogx

  • Carrera universitaria de psicología
  • Pensamiento, el comportamiento y las relaciones interpersonales
  • Busca: mayor bienestar psicológico

Terapeuta

  • Proceso de restructuración cognitiva y de hábitos
  • Calidad de vida y sus relaciones interpersonales
  • Buscan: el paciente se descubra a sí mismo.

Qué es

la terapia Gestalt

  • Fundada por Fritz Perls, asistido por su mujer Laura y sus primeros discípulos: Paul Goodman e Isadore From.
  • Psicología Humanista.
  • Concibe al ser humano en todo su potencial y en la necesidad de desarrollo personal.

GESTALT

Pilares

fundamentales

  • Darse cuenta o toma de conciencia continua.
  • Centrarse en el aquí-ahora de la experiencia.
  • Responsabilizarse de uno mismo.
  • Una profunda confianza en la sabiduría del organismo.
  • Se trata de una psicoterapia centrada en la experiencia

“Lo importante no es lo que han hecho de mí, sino lo que hago de lo que han hecho de mí”

.Jean-Paul Sartre

PILARES FUNDAMENTALES

  • Se centra en una perspectiva holística donde dicen integrar las dimensiones múltiples del ser humano.
  • Ayuda a las personas a plantearse su posicionamiento existencial ante sus vidas y uno mismo.
  • La principal diferencia con el psicoanálisis tradicional: originalidad irreducible de cada persona.

Nuestra principal angustia como seres humanos es la brecha que abrimos entre el ahora y el después.

Casi sin darnos cuenta nos impregnamos de miedos, de ansiedad y de muchas otras emociones que se convierten en una montaña.

“No empujes el río, este fluye por sí mismo”

Fritz Perls

GESTALT

Principios básicos

  • Pone importancia en la forma en la que se experimenta algo, y no tanto en ese "algo" en sí
  • No se interviene a partir de preguntas como "¿qué nos ocurre?", sino desde el "¿cómo nos ocurre y cómo lo experimentamos?"

Aumentar el darse cuenta

Enfoque en el aquí-ahora

Ciclo de satisfacción necesidades

Figura y fondo

Como contactamos con los demás

Atención al "Qué" y al "Cómo"

Las polaridades

Sueños y existencia

Terapia holística

Tips

Cuando ocurre el darse cuenta en la persona es cuando decimos: “¡Ajá, así que era eso!. En ese momento algo cambia con la Toma de Conciencia, algo importante se integra y se asimila y una pieza se junta con el resto se integra y te permite abordar una situación desde una perspectiva nueva.

Párate un instante a percibir como es tu vida aquí, como es ahora…
Utiliza tus sentidos…

¿Qué oyes?

¿Qué sensaciones tienes?

¿Estás triste, te duele algo?

¿Qué estás pensando?

Date cuenta de que el contenido de lo que piensas puede no referirse a lo que te ocurre aquí y ahora, pero sí que lo estás pensando aquí y ahora…

Las personas tenemos Necesidades, deseamos cosas (cariño, dinero, agua, reconocimiento, etc).

El proceso que nos ocurre desde que nos damos cuenta de que necesitamos algo hasta que lo obtenemos sigue unas fases llamadas Ciclo de Necesidades de la Experiencia Humana. Conocer como funciona este ciclo y los Mecanismos de Interrupción del mismo es muy importante para saber como nos atascamos psicológicamente y qué podemos hacer para desatascarnos.

Las necesidades de las personas funcionan de esta forma. Hay una en primer plano del foco de atención y el resto las mandamos al fondo. Por ejemplo, si estoy escribiendo en el ordenador y me entra sueño, cada vez más intenso, el sueño empieza a pasar al primer plano, dormir será mi necesidad prioritaria y el resto pasa a un segundo plano.

La importancia es detectar qué necesitamos prioritariamente para poder satisfacerlo y pasar a la necesidad siguiente. Si no se quedan inconclusas, vuelven a salir hasta que las cerremos y si dejamos muchas inconclusas empezamos a funcionar mal, a acumular malestar y a no saber que es lo que necesitamos ahora.

Estar en contacto implica darme cuenta de qué me está pasando y qué le está pasando al otro. No imaginar lo que me pasa a mí o al otro/a. Tiene que ver con que el todo es más que la suma de las partes.

El “por qué” nos puede llevar a hacer teorías mentales, a especular, a imaginar y puede ser un mecanismo para evitar el presente y lo que realmente está sucediendo. La Gestalt es la Terapia de lo Obvio. No se hacen interpretaciones de lo que está ocurriendo, sino que se observan los procesos, lo que ocurre.

Cobardía-Valentía, Debilidad-Fuerza, Tristeza-Alegría...

Es importante para la salud psicológica tener integrados todas las polaridades posibles porque dependiendo de la situación necesitaremos situarnos en algún punto u otro.

Si tenemos anuladas alguna de estas polaridades porque nos la han reprimido (“llorar es de chicas”) entonces no podremos adaptarnos y expresarnos con facilidad.

Aunque siempre, por algún lado, todo acaba saliendo.

Los sueños se consideran como parte de la existencia del individuo. Esto quiere decir que no se interpretan sus símbolos, sino que la manera de trabajarlos o usarlos terapéuticamente es vivenciarlos, y al hacerlo así el protagonista adquirirá un mensaje que tiene sentido dentro de su existencia., algo negado, obviado o fuera de la conciencia.

Ayuda a la persona a integrarse como una unidad, es decir, no como fragmentos de pensamientos por un lado, emociones por otro, etc., sino que se considera todo lo que es la persona funcionando de manera holística (total), con partes al servicio del todo y teniendo en cuenta que el todo es algo más que la suma de las partes.

¡Gracias!