Full screen

Reseña académica
Pasos para hacer una reseña  
Durante la escritura
Durante la planificación
Durante la lectura
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Durante la lectura

Durante la planificación

Durante la escritura

Pasos para hacer una reseña

Reseña académica

Durante la planificación

Durante la escritura

Durante la lectura de la obra a reseñar

a.- Leer el libro o artículo tomando apuntes en los márgenes. b.-Prestar especial atención a la introducción y la bibliografía (para escribir la contextualización), al índice (para organizar la descripción) y a las conclusiones (para escribir tanto la contextualización como las evaluaciones y conclusión del reseñador). c.-Buscar información en otras fuentes que ayuden a contextualizar la reseña. Puede consultarse un manual de la disciplina o la bibliografía citada por el propio libro o artículo, o preguntar a un profesor o colega. En ciertas páginas de Internet (como portales de bibliotecas o universidades), puede consultarse la filiación institucional y otras publicaciones del autor. d.-Identificar claramente la distinción entre los conceptos académicos utilizados, las hipótesis sostenidas por el autor y los datos presentados identificando puntos débiles, contradicciones, omisiones y errores en el libro o artículo. Esto permitirá fundamentar las evaluaciones negativas. e.-Determinar en qué aspectos se realizan aportes válidos a la disciplina. Esto permitirá fundamentar las evaluaciones positivas.

Inicio

Durante la lectura

Durante la escritura

Durante la planificación de la reseñar

a.- Hacer un mínimo esquema de qué se dirá en cada una de sus partes. Incluir las tres partes: contextualización, descripción y evaluaciones, y conclusión. b. Definir si la descripción de cada sección del libro será extensa o resumida. A la vez, si se incorporarán evaluaciones parciales de cada una de las partes descriptas o se realizará únicamente una evaluación general al final.

Inicio

Durante la lectura

Durante la planificación

Durante la escritura de la reseña

a.- Prestar especial atención para distinguir con claridad la voz del autor y la voz del reseñador. Como se dijo anteriormente, los verbos de cita (“el autor sostiene que…”) sirven para esto. b.- Incluir citas textuales si resultan útiles para resumir una postura del autor, ejemplificar un concepto o fundamentar una crítica.c.- Recordar que la presentación de la postura propia del reseñador y su justificación es muy importante, dado que se trata de una de las capacidades que se busca que los estudiantes pongan en juego en este tipo de ejercicios. d. No omitir ninguno de los datos relevantes del texto reseñado: autor, año, título, lugar de publicación y editorial. 5) Incluir las referencias bibliográficas únicamente si se utilizaron otros textos además del reseñado.

Inicio

Show interactive elements