Estrategias de comunicación COVID-19
FECYT
Created on July 27, 2020
Adaptación de National Research Council 2020. Encouraging Adoption of Protective Behaviors to Mitigate the Spread of COVID-19: Strategies for Behavior Change. Washington, DC: The National Academies Press.
More creations to inspire you
Transcript
Fuente: National Research Council 2020. Encouraging Adoption of Protective Behaviors to Mitigate the Spread of COVID-19: Strategies for Behavior Change. Washington, DC: The National Academies Press. https://doi.org/10.17226/25881.
Usa mensajes claros, consistentes y transparentes.
10 ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN FRENTE A LA COVID-19
Evita dar atención desproporcionada a los comportamientos socialmente indeseables.
Fomenta un sentido de eficacia y evita el fatalismo.
Apela al bien colectivo de la comunidad.
Utiliza emisores de confianza para el público objetivo.
Adaptación y traducción
1
2
3
4
5
Fuente: National Research Council 2020. Encouraging Adoption of Protective Behaviors to Mitigate the Spread of COVID-19: Strategies for Behavior Change. Washington, DC: The National Academies Press. https://doi.org/10.17226/25881.
Adapta el marco del mensaje a la audiencia.
10 ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN FRENTE A LA COVID-19
Vincula los comportamientos de prevención con las identidades de las personas.
Destaca la desaprobación social del comportamiento indeseado por parte de miembros del público objetivo.
Destaca el cambio hacia el comportamiento deseado entre el público objetivo cuando ocurra.
6
7
8
9
10
Evita repetir la información errónea, incluso para desacreditarla.
Adaptación y traducción
Comunica la incertidumbre de manera proactiva y transparente. Por ejemplo, utiliza expresiones como "según lo que sabemos a día de hoy..."
Facilita información fiable y autorizada sobre la efectividad de las medidas de protección que las personas pueden adoptar.
Comunica el riesgo claramente.
Adaptación y traducción
Da mensajes congruentes. La información inconsistente de distintas fuentes puede llevar a las personas a cuestionar la credibilidad de la información.
Para que la comunicación sea efectiva destaca que la mayoría de individuos ha adoptado el comportamiento deseado.
Adaptación y traducción
Los relatos e imágenes que resaltan los comportamientos indeseados por parte de algunos ciudadanos sugieren que estas conductas son más frecuentes de lo que realmente son, lo que puede ser contraproducente al exacerbar el problema.
Los mensajes deben combinar información sobre el daño del virus con la forma de mitigar el riesgo de contagio.
Adaptación y traducción
Invoca en tus mensajes al "bien colectivo". Por ejemplo, utiliza mensajes como "mantén segura Madrid" o apela a
Adaptación y traducción
Identificar fuentes confiables para nuestro público objetivo que puedan compartir mensajes de salud pública dentro de sus redes particulares (incluso en sus canales de redes sociales) puede ser especialmente efectivo.
Adaptación y traducción
La segmentación de mensajes para diferentes poblaciones (ya sea por nivel de información errónea, nivel de riesgo, de dónde obtienen su información, qué elecciones toman u otros factores) es crítica.
Adaptación y traducción
La polarización política es una barrera cultural para la acción coordinada dentro de los países. Destaca el apoyo de todos los partidos a las medidas relacionadas con la COVID-19.
Adaptación y traducción
Cuando las personas observan que otras refuerzan el cambio al comportamiento deseado, son más receptivas a los mensajes para cambiar su propio comportamiento.
Adaptación y traducción
A menudo las personas adaptan sus comportamientos y creencias para que se ajusten mejor a las normas sociales percibidas.
¡Ojo! En condiciones polarizadas, la desaprobación hacia un individuo que no es considerado miembro del grupo puede tener el efecto contrario.
Si actualmente un comportamiento deseado carece de apoyo mayoritario, los comunicadores pueden presentar la evidencia disponible de que el apoyo está aumentando. Por ejemplo, "3 de cada 10 personas usaban mascarillas en abril, pero en julio lo hicieron 6 de cada 10".
Adaptación y traducción
Transmitir una tendencia positiva hacia la adopción generalizada de un comportamiento particular puede influir en el cambio de conducta.
Evita repetir información errónea relacionada con la pandemia en general (por ejemplo, "el coronavirus es un engaño") ya que puede disminuir la probabilidad de que las personas adopten conductas protectoras.
Adaptación y traducción
Tratar de desacreditar la información errónea es una tarea difícil que en ocasiones puede tener el efecto involuntario de reforzar las creencias falsas.