VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Martha Ticona
Created on July 26, 2020
Curso Corto para Educación Permanente
More creations to inspire you
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
Transcript
Violencia intrafamiliar
lic. martha ticona esquivel
Facilitadora del Centro de Educación Permanente
Radiofónico Fe y Alegría "A"
Inicio
Práctica
Gracias
ÍNDICE
Teoría
Valoración
Producción
"AMATE A TI MISMA PRIMERO, Y TODO LO DEMAS SE ACOMODARA SOLO"
Lucile Ball
Frida
Kahlo
práctica
¿Cómo se puede identificar la violencia de género y que una persona es víctima?
Violencia Intrafamiliar
Sojourner
Truth
"
"
leer más
“Las mujeres entre 15 y 44 años de edad
Tipo de Violencias
A nivel mundial y en nuestro país surgen diferentes tipos de violencia, de los cuales nombraremos los más relevantes, para conocer y ver las diferencias
Violencia Económica
Violencia Simbólica
Violencia Institucional
Violencia Laboral
Corresponde a cualquier acción o acciones (sean estas directas o mediante la ley) que buscan una pérdida de recursos económicos/patrimoniales mediante la limitación (por ejemplo, las mujeres no pueden tener propiedades o hacer uso de su dinero o de sus derechos patrimoniales)
Es aquella que recoge estereotipos, mensajes, valores o signos que transmiten y favorecen el hecho de que se repitan relaciones basadas en la desigualdad, el machismo, la discriminación o la naturalización de cualquier rol de subordinación de las mujeres en nuestras sociedades.
Presente en decenas y decenas de países donde se dificulta el acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad laboral, o se complica su desarrollo en la empresa o estabilidad por el hecho de ser mujer.
Es aquella mediante la que funcionarios o autoridades dificultan, retrasan o impiden el acceso a la vida pública, la adhesión a ciertas políticas e incluso la posibilidad de que las personas ejerzan sus derechos.
Tipos de violencia más conocidos
Violencia Física
Violencia Sexual
Violencia Psicológica
Este tipo de violencia contra las mujeres no tiene por qué alcanzar el hostigamiento o la humillación, sino que puede manifestarse como acoso, restricción, humillación, manipulación o aislamiento, produciendo daños emocionales y perjudicando nuestro desarrollo personal hasta problemas emocionales y psicológicos muy graves que han llevado a muchas mujeres al suicidio.
Provoca daños en el cuerpo de la mujer, pudiendo producir fracturas, heridas, contusiones, hematomas e, incluso, la muerte. Es el tipo de maltrato que deja secuelas físicas.
Toda acción que amenaza o viola el derecho de una mujer a decidir sobre su sexualidad y abarca cualquier forma de contacto sexual. La violencia sexual no se limita a forzar a una mujer contra su voluntad, sino a cualquier tipo de acoso, explotación, abuso o intimidación, sin importar si se da dentro o fuera del matrimonio o de cualquier relación.
leer más
estadisticas de violencia intrafamiliar
leer más
leer más
Datos del Lic. René Calvimontes
2017
leer más
2018
Tiene registrado 14000 casos, según la FELCV.
2020
2019
El jefe de la entidad policial reveló que en la gestión 2016 se atendieron 11.900 casos, mientras que en 2017 hubo 13.000 .
Fuente: FELCV
59% son mujeres jóvenes entre los 18 a 35 años y 20% son menores de 18 años, el resto no especifica edad.
Fuente: MIMDES-PNCVFS-2018
* 14 mil casos de violencia sexual en: niñas, jóvenes y mujeres
* 117 casos de feminicidio.
Fuente: Casa de la Mujer
Mientras la FELCV tiene registrado 11.000 casos. (Enero a Diciembre)
Un análisis realizado por la Coordinadora de la Mujer con datos de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) y la Defensoría del Pueblo da cuenta de unas 1.505 denuncias de distintos tipos de violencia contra mujeres, niños y niñas entre el 22 de marzo, cuando entró en vigor la cuarentena, y el 23 de abril.
De este total, dos centenares fueron denuncias por delitos sexuales de diversa índole, con un promedio de seis casos por día, según la coordinadora, que agrupa en el país a 26 entidades defensoras de la igualdad de género.
01
02
Miriam
03
04
Cowan
SANTA CRUZ
72042264
LA PAZ
61000523
EL ALTO
72042202
BENI
72042709
DONDE PUEDO DENUNCIAR
Desde el mes de Septiembre de 2019, se realizo un Sistema de Registro y Botón de Pánico, una aplicación para bajar al celular.
GRACIAS