RODEADOS DE SONIDO
Juana V. Fernández Muñoz
Created on July 25, 2020
Unidad didáctica 1º ESO Música
More creations to inspire you
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
Transcript
UNIDAD DIDÁCTICA
1º
ESO
EMPEZAR
20/21
EL SONIDO
ÍNDICE
EL RUIDO
TÍTULOS
EL OÍDO
EL SILENCIO
CUALIDADES DEL SONIDO
ALTURA
DURACIÓN
INTENSIDAD
TIMBRE
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
ACTIVIDADES
EL SILENCIO
EL SONIDO
EL OÍDO
presentación
altura
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
duración
timbre
intensidad
LA ALTURA
Número de vibraciones por segundo
+info
DEPENDE DE LA FRECUENCIA DE ONDA
PERMITE DISTINGUIR SONIDOS...
Unidad de medida: HERTZIOS (HZ)
AGUDOS
GRAVES
Mayor número de vibraciones por segundo
Menor número de vibraciones por segundo
Juega
El oído humano percibe frecuencias entre 20 Hz y 20.000 Hz.
Los sonidos por debajo de 20 Hz se denominan INFRASONIDOS. Los elefantes se comunican a largas distancias mediante este tipo de sonidos.
Los sonidos por encima de 20.000 Hz se denominan ULTRASONIDOS. Los delfines o los murciélagos emiten este tipo de sonidos para orientarse.
COMPROBEMOS NUESTRO NIVEL DE AUDICIÓN.
LA duración
prolongación del sonido en el tiempo
PERMITE DISTINGUIR SONIDOS...
Unidad de medida: horas, minutos, segundos...
LARGOS
CORTOS
Mayor prolongación en el tiempo
Menor prolongación en el tiempo
SONIDOS CORTOS Y LARGOS
INTENSIDAD
+info
DEPENDE DE LA AMPLITUD DE ONDA
PERMITE DISTINGUIR SONIDOS...
Unidad de medida: DECIBELIOS (dB)
FUERTES
DÉBILES
Mayor amplitud de onda
Menor amplitud de onda
El oído humano capta niveles de intensidad comprendidos entre 0 dB (umbral de percepción) y 120-130 dB.
Todos los sonidos superiores a 90dB pueden dañar el oído interno. Por encima de 120 dB puede causar daños irreversibles.
LA INTENSIDAD DEL SONIDO
TIMBRE
+info
VIENE DETerMINADO POR LA VIBRACIÓN PRIMERA O FUNDAMENTAL Y SUS ARMÓNICOS
LAS VOCES Y LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS
Juega
PERMITE DISTINGUIR...
Normalmente al hacer vibrar un cuerpo no obtenemos un sonido puro, sino un sonido compuesto de sonidos de diferentes frecuencias llamados armónicos. La frecuencia más baja es llamada frecuencia fundamental o primer armónico.
PIANO
VOZ DE BAJO
CLARINETE
VOZ DE SOPRANO
representación gráfica
altura
duración
timbre
intensidad
- EL PENTAGRAMA:
la altura
SE REPRESENTA MEDIANTE...
- LAS CLAVES:
- LAS NOTAS MUSICALES:
Conjunto de cinco líneas y cuatro espacios donde se escribe la música
signos que nos indican el nombre de las notas. se colocan al inicio del pentagrama
la duración
se representa mediante.....
+ INFO
equivalencias
- las figuras y silencios
- puntillo
- ligadura
- calderón
LAS FIGURAS Y SILENCIOS MUSICALES
PUNTILLO:
Pequeño punto que se coloca a la derecha de una figura o silencio y prolonga su sonido la mitad de su valor.
CALDERÓN:
Signo musical que prolonga el sonido de una nota indefinidamente, hasta que el/la intérprete o el/la directora decide. Es un signo de reposo.
Se coloca encima de la nota y se suele usar al final de una sección o al final de una obra musical.
LIGADURA:
Pequeña línea curva que une dos notas del mismo nombre sumando su valor.
la INTENSIDAD
se representa mediante.....
- La dinámica musical. Para expresarla se usan los matices.
Los signos de intensidad se colocan siembre debajo del pentagrama.
EL ruido
¿Qué es el ruido?
podríamos definirlo como un sonido que resulta desagradable a nuestros oídos.
pero esta definición es incompleta y subjetiva ya que depende del oyente.
Lo que es agradable para mi puede ser desagradable para ti.
onda de sonido
es regular y ordenada
+ INFO
onda de ruido
es irregular y desordenada
la diferencia radica en el tipo de onda sonora
la contaminación acústica
“En busca del confort acústico perdido” (versión narrada) from Sociedad Española de Acústica on Vimeo.
¿Qué es?
¿cuándo aparece?
efectos
+ INFO
+ INFO
+ INFO
el exceso de ruido genera
contaminación acústica
soluciones
Cuando el nivel de ruido supera los 65 dB.
Efectos físicos, psicológicos, sociales y pérdida de audición. Efectos en la naturaleza.
La CONTAMINACIÓN ACÚSTICA es un tipo de contaminación que aunque no se acumula, traslada o mantienen en el tiempo como otros tipos de contaminación, puede causar graves trastornos en la calidad de vida.
Tienen su ORIGEN en la ACTIVIDAD HUMANA (transportes, construcción, industria....)
La Contaminación acústica aparece al sobrepasar los límites de ruido previstos por los organismos internacionales.
El RUIDO se mide en DECIBELIOS (dB), unidad de medida de la intensidad del sonido.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) considera 50 dB como límite superior deseable. Sobrepasando esto estaremos en riesgos de trastornos auditivos, físicos y psicológicos. Y por supuesto alteramos la naturaleza.
Los equipos de medida más utilizados son los SONÓMETROS.
EFECTOS
España es, después de Japón, la segunda nación del planeta con mayor número de habitantes sometidos a un ruido excesivo. En nuestro país, más de 9 millones de personas soportan diariamente niveles medios de ruido de 65 dB con las graves consecuencias que conlleva para la salud.
EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE PINCHA AQUÍ
EFECTOS EN LAS PERSONAS Y LA SOCIEDAD
Todos podemos obtener un ambiente sin tantos ruidos si ponemos un poco de nuestra parte y nos concienciamos con el problema.
Existen una serie de Leyes que regulan los niveles de ruido en nuestro entorno.
- A nivel NACIONAL existe la LEY 37/2003 del ruido: Esta Ley tiene por objeto prevenir, vigilar y reducir la contaminación acústica, para evitar y reducir los daños que de esta pueden derivarse para la salud humana, los bienes o el medio ambiente. El REAL DECRETO 1513/2005, de 16 de diciembre por que se desarrolla la LEY 37/2003 de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental, crea el Sistema Básico de Información sobre la Contaminación Acústica (SICA)
- A nivel LOCAL nuestros AYUNTAMIENTOS tienen la obligación de crear ordenanzas en relación a esta ley.
- A nivel INDIVIDUAL podemos adoptar medidas muy sencillas que ayudarán a crear un ambiente más limpio de ruido. Por ejemplo:
- Bajar el volumen de la voz al hablar.
- Escuchar la TV y equipos de Música a volumen moderado.
- Utilizar el transporte público o la bicicleta para trayectos cortos.
SONIDO, SILENCIO Y OÍDO
+
+
+
+
+
+
ACTIVIDADES
TEST, SOPAS DE LETRAS, CRUCIGRAMAS...
CUALIDADES DEL SONIDO
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS CUALIDADES DEL SONIDO
LA CONAMINACIÓN ACÚSTICA
+
¿quién soy?
AUTORA
Juana v. Fernández muñoz
sOY PROFESORA DE MÚSICA en el IES ALBA PLATA DE FUENTE DE CANTOS, BADAJOZ.
BLOG DE AULA