Trenecito corre
1.- Escucha el audio 1. Do M
2.- Canta la canción con el audio 2. Do M
3.- Canta la canción más aguda con el audio 3. Re M
4.- Canta la canción un poco más aguda con el audio 4. Cántala con la sílaba Ma. Fa M
Trenecito corre, corre sin parar
va tan ligerito que se olvida de frenar.
Sube a la montaña, baja a la estación,
trenecito, trenecito es un campeón.
audio 2
audio 4
audio 1
audio 3
Popular castellana
Letra: Laura Prada
MODOS RÍTMICOS
Percusión con palillos
1º- Marca el ritmo.
2º - Marca el pulso.
3º - Marca el acento.
4º - Marca la división.
Diverpiano by
Laura
Trenecito
Teoría
Escritura
1.- AUDICIÓN. Escucha el audio mintras observas la partitura.
2.- RITMO. Pincha en los iconos para ver las actividades rítmicas: VASOS y PERCUSIÓN CORPORAL.
3.- ENTONACIÓN. Canta con notas con el audio como acompañamiento.
Escucha bien la introducción de 2 compases para coger bien la entonación y la velocidad.
Imagina que la clave de sol ha desaparecido y la nota de comienzo ya no se llama "do". Canta con notas empezando por otras diferentes pensando en el orden de la escala.
Audición
Creación
TRENECITO
DESDE
RE
DESDE
SOL
DESDE
MI
Coge un vaso de plástico del revés con tu mano derecha. Golpea con él en una mesa para hacer los ritmos de la primera parte de cada compás y súbelo en alto y golpea en la parte superior del vaso con tu mano izquierda en las segundas partes (en los silencios subirás el vaso sin golpearlo).
Pasos
Si vas de una nota a la siguiente, es como si fueras caminando.
Por eso, la distancia entre dos notas seguidas la llamaremos PASO.
Los pasos pueden ser ascendentes.
(las notas suben)
También pueden ser descendentes.
(las notas bajan)
Do
Fa
Mi
Sol
Al cantar o
tocar la misma notavarias veces seguidas el sonido
ni sube ni baja, se queda en el sitio.
En el teclado, los pasos van
de una tecla a la siguiente.
Re
A escribir...
Dibuja notas siguiendo las indicaciones.
Pincha en el lápiz para escribir.
Desactiva el lápiz para
que funcione el botón.
PASO ascendente PASO ascendente SE QUEDA PASO descendente PASO descendente
SOLUCIÓN
A escuchar
Escucha los siguientes audios y arrastra el vagón
a su lugar correcto.
1
2
3
4
BAJA
SUBE
SUBE
SE QUEDA
SE QUEDA
A crear...
Piensa en una improvisación rítmica de 2 compases en . Utiliza los elementos del recuadro. Puedes usarlos todos o no. ¡Tú eliges!
2
4
Realiza tus improvisaciones y los demás repiten inmediatamente, sin interrupciones.
Puede ser interesante hacerlo de pie y marchar en el sitio (para sentir el pulso).
Inventa
melodías con los elementos rítmicos anteriores y
estas notas.
Do
Re
1
2
Sigue la
serie...
A crear...
Interpreta ritmos con las palabras:
Realiza tus improvisaciones y los demás repiten inmediatamente, sin interrupciones.
Puede ser interesante hacerlo de pie y marchar en el sitio (para sentir el pulso).
Inventa
ritmos con la siguiente percusión corporal:
1
2
Ven
Co
rre
Golpe en el pecho
Palmada