EL PRE DE LAS LICENCIATURAS
patriciapessino7
Created on July 16, 2020
ETAPAS DEL PREUNIVERSITARIO FCPYS
More creations to inspire you
Transcript
Ingreso a la fcpys
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS A LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO!
Somos la universidad pública.
Estudiar en la universidad es un derecho.
1° tramo Nivelación
Talleres de Lectura, Escritura y Oralidad: TLEO
¿Qué es y qué les proponemos?
Constituyen el primer módulo de la instancia de Nivelación. Son obligatorios.
Aquí les proponemos avanzar en la construcción de la posición de lectores, escritores y oradores de textos universitarios, de la mirada de las Ciencias Sociales y en la del oficio de estudiante universitario.
Fechas: Cursado: desde el 24/10 hasta el 18/11 de 2022 + 1 instancia presencial en la semana del 12/12 de 2022 (excepto para quienes, al inscribirse, manifestaron su imposibilidad de asistencia al cursado del módulo y se aceptó su solicitud de cursado virtual.
Horarios: dependerán de la comisión en que te corresponda estar, de acuerdo al turno en que te hayas inscripto/a.
Modalidad de cursado: dos días presenciales y complementa con trabajo en aula virtual.
Modo de aprobación: la aprobación de este módulo requiere tener registro de actividad académica y un mínimo de 15% en las producciones requeridas. . El porcentaje máximo posible de obtener es de 25%. Quienes no aprueben este módulo, no pueden continuar con el preuniversitario.
Recuperatorio: solamente para quienes registren actividad académica. Entre el 21 de noviembre y el 12 de diciembre 2022.
Curso vocacional
Curso vocacional
¿Qué es y qué les proponemos?
Es la primera instancia del "pre" y es obligatoria.
Les proponemos un espacio para analizar su opción vocacional, poder precisar mejor de qué se trata la carrera que están eligiendo, conocer el mundo laboral al que tiene acceso un/a/e egresado/a/e, pensar sus representaciones acerca de la carrera, conocer nuestra Facultad.
Además, les explicaremos de qué se trata el "pre" y les enseñaremos a trabajar en las aulas virtuales.
Fechas: 12, 13 y 14 de octubre 2022. Un día de cursado presencial por carrera y el resto se realizará a través de un Documento de trabajo virtual.
Horario: les comunicaremos el día y horarios por carrera a través del correo. Les pedimos que estén atentos/as al mail que les llegará a partir del 6 de octubre.
Modalidad: Bimodal. actividad en aula virtual y presencial.
Modo de aprobación: se aprueba con la asistencia al encuentro presencial y entrega de las producciones requeridas. En caso de ser estudiantes que se inscribieron y que viven lejos de Mendoza, deberán realizar un encuentro virtual cuyo enlace se les comunicará en el mail donde se informan las aulas y día /horario de encuentro presencial.
Recuperatorio: se accede siempre que medie un motivo que lo justifique, con certificado (enfermedad, distancia, salud, trabajo). Debe acreditarse entre el 6 y 7 de febrero 2023.
2° tramo Nivelación:
¿Qué es y qué les proponemos?
Es el segundo módulo de la instancia de Nivelación y es obligatorio.
Les proponemos abordar la mirada específica de la Sociología, la Ciencia Política y la Administración Pública, la Comunicación Social o el Trabajo Social (de acuerdo a la carrera en la que se inscribieron).
En este módulo intentamos conocer cuál es la perspectiva desde la que cada una de las disciplinas analiza el mundo social, algunos conceptos centrales y básicos y cuál es el universo laboral al que tiene acceso sus egresados/as.
Y además, continuamos avanzando en la construcción del oficio de estudiantes universitarios.
Fechas:
Cursado: 08/02/2023 hasta el 03/03/2023
Coloquio oral (individual): 10 y 13 de marzo 2023
Recuperatorio: 17 de marzo 2023
Tutorías recuperatorias: entre el 20 de marzo y el 7 de abril de 2023.
Horarios: dependerán de la comisión en que te corresponda estar, de acuerdo al turno en que te hayas inscripto/a.
Modalidad de cursado: 3 días presenciales y complementa con trabajo en aula virtual.
Modo de aprobación: El porcentaje máximo posible de obtener es de 35% durante el proceso de cursado y 40% en el coloquio oral individual. Si registra actividad académica durante el cursado y obtiene un 20% por lo menos, puede rendir el coloquio oral que es individual. Caso contrario, no puede continuar el pre. En el coloquio debe obtener un mínimo de 25% (de 40% en juego).
Recuperatorio: solamente para quienes rindieron el coloquio individual y desaprobaron. En caso de desaprobar en esta instancia de recuperatorio, podrán acceder a un sistema de tutorías recuperatorias.
2022
2023
Ambientación a la vida universitaria
¿Qué es y qué les propone?
Esta instancia, obligatoria, se realiza en el Taller de introducción a la vida universitaria: TIVU.
Les proponemos aquí, profundizar el aprendizaje del oficio de estudiante universitario.
Una vez aprobado el ingreso, lo cursan durante el primer cuatrimestre de primer año (2023).
Clickeá
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.