Por su contenido en yodo, se debe tener cuidado el consumo en personas con problemas de tiroides. Consulte a su médico de cabecera.

Puede consumirse de diversas formas: crudo para ensaladas, jugos, licuados y cocido para darle una textura más suave y fácil de deglutir
Es rico en yodo, sodio y potasio y sus hojas contienen beta-caroteno y minerales como hierro y el calcio
Favorece la producción de glóbulos rojos, blancos y en la formación de anticuerpos en el sistema inmunológico
Se le considera una fuente de fibra; contiene vitamina B1, B2, B3 y B6
ORIGEN DE LA HORTALIZA
PROPIEDADES DEL TUBÉRCULO

Remedios de mi pueblo



Planta herbácea, perenne, glabra y de porte erecto
El betabel

Fue hasta el siglo XVI cuando su uso se convirtió en parte habitual de la dieta de los europeos
Se consumían sus hojas y sus bulbos empleándose como medicina tradicional para combatir diversas dolencias
Proviene de la costa norte de África, encontrando vestigios de su cultivo del siglo II a.C.
