ServicioBibliotecaCRAI-PUJ
Andres Hoyos
Created on July 10, 2020
More creations to inspire you
CHOICE BOARD: TO KILL A MOCKINGBIRD
Personalized
PRACTICE SPEAKING ENGLISH CHOICE BOARD
Personalized
BLOODY BRIDE
Personalized
ENGLISH SPEAKING WORLD
Personalized
DAILY SPECIALS MENU HORIZONTAL INFOGRAPHIC
Personalized
REVIEW: THE FAULT IN OUR STARS
Personalized
GROUP 1
Personalized
Transcript
Catálogo Público
Obtención de documentos
Multas
Recursos digitales - Bases de datos
Repositorio Institucional Vitela
Asesorías y capacitaciones
Elaboración de Bibliografías
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
Servicios Presenciales
Recorrido virtual
Podcasts
Asesorías y Capacitaciones
*Servicio de Asesorías y Capacitaciones, en el uso de los recursos digitales y el acceso a los servicios de Biblioteca CRAI. El servicio estará disponible de forma remota, a través del personal dispuesto para ello.
Autentíquese en el Portal Web de la Universidad y acceda al formulario en el Sitio Web de la Biblioteca:
Formulario: Solicitud de asesorías y capacitaciones
Accede al Sitio Web Biblioteca
Puede comunicarse a través del correo: referencia@javerianacali.edu.co
*Repositorio Institucional Vitela. Si desea conocer el uso y las formas de acceder a los documentos del repositorio, puede comunicarse con nosotros a través del correo electrónico vitela@javerianacali.edu.co
Autentíquese en el Portal Web de la Universidad y acceda al formulario en el Sitio Web de la Biblioteca.
Formulario: Solicitud asesorías Vitela
Accede al Sitio Web Biblioteca
Multas
pbiblioteca@javerianacali.edu.co
El monto de las multas depende del tipo de colección al que pertenece el material y a la cantidad de días de retraso en la entrega.
Multas vigencia 2022
COLECCIÓN | MONTO | Tiempo de mora |
General y Hemeroteca (Revistas) | $4.000 | Día |
Reserva, Referencia y Audiovisuales (CD o DVD) | $4.000 | Hora |
Dispositivos: PC Portátiles y Tabletas Wacom | $4.000 | Hora |
Salas grupales y Cubículos individuales | $4.000 | Hora |
Llaves de Bicicletas | $4.000 | Hora |
Alternativa remota de pago
Bancolombia.
Cuenta Corriente No: 326-013720-07
Concepto: Multa
Pagador: Nombre completo de usuario
Importante: Enviar soporte de pago a
recurso.financiero@javerianacali.edu.co
vanessa.henao@javerianacali.edu.co
Paz y salvos
pbiblioteca@javerianacali.edu.co
Horarios de atención (Sujeto a cambios)
Lunes a viernes: 6:30 a.m. a 9:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Servicios
* Consulta en Sala
Tenga en cuenta las recomendaciones de bioseguridad y siga las instrucciones del personal de Biblioteca, para el uso de las salas abiertas y los puestos de lectura.
Tendremos un total de ocupación máxima de 30 personas en las instalaciones.
No se prestarán Salas de Trabajo en Grupo ni Cubículos individuales.
*Préstamo de material bibliográfico
Para acceder al servicio, deberá seguir las indicaciones del equipo de Biblioteca CRAI. Tenga en cuenta que no se envían materiales bibliográficos en servicio a domicilio o mensajería. Usted deberá acercarse directamente a la Universidad para solicitarlo en préstamo o para su respectiva devolución.
*Préstamo de Dispositivos electrónicos
Dada la situación actual, NO se está facilitando en calidad de préstamo, los computadores portátiles ni Tablas graficadoras Wacom.
*Devolución de material bibliográfico
Se recibirán los dispositivos electrónicos y materiales bibliográficos en devolución. Para los materiales, también puede hacer uso del Buzón externo (corredor Biblioteca). NO es necesario presentar carné para la devolución.
Seguiremos con los servicios de forma remota, conozca más seleccionando la opción "Servicios Remotos" de esta pieza infográfica.
Visita nuestra página web.
https://javerianacaliedu.sharepoint.com/sites/sitio-biblioteca
Comunícate con nosotros
pbiblioteca@javerianacali.edu.co
pavargas@javerianacali.edu.co
CRAI_JaverianaCali
Servicios Presenciales
Servicios Remotos
¡Regreso a la Universidad!
¡Más cerca de ti!
Biblioteca CRAI 2022
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
Extensión cultural
Recorre nuestros ambientes de aprendizaje
Bases de datos
Horarios de atención (Sujeto a cambios)
Lunes a viernes: 6:30 a.m. a 9:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Servicios
* Consulta en Sala
Tenga en cuenta las recomendaciones de bioseguridad y siga las instrucciones del personal de Biblioteca, para el uso de las salas abiertas y los puestos de lectura.
Tendremos un total de ocupación máxima de 30 personas en las instalaciones.
No se prestarán Salas de Trabajo en Grupo ni Cubículos individuales.
*Préstamo de material bibliográfico
Para acceder al servicio, deberá seguir las indicaciones del equipo de Biblioteca CRAI. Tenga en cuenta que no se envían materiales bibliográficos en servicio a domicilio o mensajería. Usted deberá acercarse directamente a la Universidad para solicitarlo en préstamo o para su respectiva devolución.
*Préstamo de Dispositivos electrónicos
Dada la situación actual, NO se está facilitando en calidad de préstamo, los computadores portátiles ni Tablas graficadoras Wacom.
*Devolución de material bibliográfico
Se recibirán los dispositivos electrónicos y materiales bibliográficos en devolución. Para los materiales, también puede hacer uso del Buzón externo (corredor Biblioteca). NO es necesario presentar carné para la devolución.
Seguiremos con los servicios de forma remota, conozca más seleccionando la opción "Servicios Remotos" de esta pieza infográfica.
Visita nuestra página web.
https://javerianacaliedu.sharepoint.com/sites/sitio-biblioteca
Comunícate con nosotros
pbiblioteca@javerianacali.edu.co
pavargas@javerianacali.edu.co
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación - CRAI
Estructura organica
Espíritu CRAI
Extensión cultural
1
2
3
8
9
7
6
5
4
Literatura de Iniciación
En este tercer capítulo del podcast Relato Iniciado, se hará un análisis sobre los llamados libros de iniciación, es decir, aquellas lecturas que forjan o determinan la vocación de lector. Se revisarán algunos libros considerados textos de iniciación por parte de la crítica especializada y se profundizará en los elementos que hacen de estas lecturas elementos tan importantes en el trayecto vital de los lectores. Para finalizar, y como ya es usual, realizaremos nuestras acostumbradas recomendaciones literarias.
Las opiniones expresadas en este programa solo vinculan a las personas que las emiten, y bajo ninguna circunstancia representan las posturas institucionales de la Pontificia Universidad Javeriana.
Pandemia en la Literatura - segunda entrega
En este segundo episodio del podcast se realizará el análisis de tres libros cuyos personajes y tramas se desarrollan en el contexto de una pandemia o epidemia. Hablaremos sobre “La Muerte en Venecia”, de Thomas Mann, “Ensayo sobre la Ceguera”, de José Saramago, “El Amor en los Tiempos del Cólera”, de Gabriel García Márquez, así como también haremos algunas recomendaciones literarias. ¡No dejes de escucharnos!!!
Las opiniones emitidas en este programa sólo compromete a quienes las exponen y no a la Pontificia Universidad Javeriana.
Pandemia en la Literatura - primer entrega
A lo largo de la historia de la literatura, las epidemias, pandemias, infecciones y plagas han sido protagonistas en diversas obras, algunas de ellas consideradas hoy en día, verdaderos clásicos literarios. En este primer podcast se realizará el análisis de cuatro libros cuyos personajes y tramas se desarrollan en el contexto de una pandemia o epidemia. Hablaremos sobre “El Decamerón”, de Giovanni Bocaccio, “La peste”, de Albert Camus, “El diario del año de la peste”, de Daniel Defoe; “Apocalipsis”, de Stephen King, así como también haremos algunas recomendaciones literarias.
Las opiniones que se emiten en este programa sólo comprometen a quienes las exponen y no a la Pontificia Universidad Javeriana.
Resistencia en la Literatura
Invitada especial: Nohra Palacios Trujillo
En este cuarto episodio, se analizará, junto con la docente e historiadora Nohra Palacios Trujillo, el concepto de resistencia y la manera en que desde la literatura se ha abordado este fenómeno social, esto teniendo como telón de fondo las recientes protestas generadas a raíz del paro nacional. Se revisarán obras como "Beloved", de Toni Morrison, "Los ejércitos", de Evelio José Rosero, "Las uvas de la ira", de John Steinbeck y "Fahrenheit 451" de Ray Bradbury, entre algunos otros libros cuyos argumentos y personajes nos hablan de formas de resistencia frente a diversos ordenes, tales como el esclavismo, la guerra, la pobreza o el totalitarismo".
Las opiniones expresadas en este programa solo vinculan a las personas que las emiten, y bajo ninguna circunstancia representan las posturas institucionales de la Pontificia Universidad Javeriana.
El Oficio del Librero
Invitado Especial: Juan Carlos Gamboa
Las librerías han sido parte fundamental en la cadena de comercialización, circulación y visibilización del libro, así como en la formación lectora de miles y miles de personas. Pese a esto, diversas situaciones amenazan hoy en día su subsistencia. Justamente este quinto capítulo tiene como invitado a Juan Carlos Gamboa, cofundador de la librería bogotana Templarios, quien nos hablará sobre el oficio del librero, el rol de las librerías en un país como Colombia, los retos que conllevó la aparición de Amazon para los libreros y, finalmente, las dificultades que han atravesado estos espacios ante la aparición de la pandemia.
Las opiniones expresadas en este programa solo vinculan a las personas que las emiten, y bajo ninguna circunstancia representan las posturas institucionales de la Pontificia Universidad
Cultura de la Cancelación en la Literatura
Invitada Especial: Ma. Cristina Sánchez
En los últimos años, el término “cultura de la cancelación” ha cobrado una importante vigencia en la esfera pública. Este concepto regularmente denota el retiro de apoyo o autocensura para un artista, celebridad, institución o personaje públicamente expuesto, bien sea porque sus declaraciones resultan ofensivas o políticamente incorrectas, o por qué sus acciones son reprobables, ilegales o discriminatorias. En el sexto capítulo, junto con la filósofa y docente María Cristina Sánchez, analizaremos este tema.
Las opiniones expresadas en este programa solo vinculan a las personas que las emiten, y bajo ninguna circunstancia representan las posturas institucionales de la Pontificia Universidad Javeriana.
El Poder en la Literatura
Invitado Especial: Alejandro Sánchez López de Mesa
A lo largo de la historia, el poder ha constituido una de las grandes obsesiones humanas y así lo han entendido diversas disciplinas, como la sociología, el derecho, las ciencias políticas o la antropología, quienes han centrado gran parte de sus reflexiones a tratar de indagar y profundizar en este concepto. La literatura tampoco ha sido ajena a esta fascinación colectiva y, justamente en el séptimo episodio, se invita a una reflexión sobre la manera en que desde la ficción se ha abordado el poder, haciendo un particular énfasis en autores y títulos claves de la literatura latinoamericana.
Las opiniones emitidas en este programa solo comprometen a quienes las exponen y no a la Universidad.
Feria Internacional del Libro de Cali 2021
Invitado Especial: Andrés Sarmiento Villamizar
En este octavo episodio tendremos como invitado a Andrés Sarmiento Villamizar, actual Director de la Feria Internacional del Libro de Cali. Se tratarán temas como la programación especial de la feria, el hecho de realizar un evento de tal magnitud en el contexto de pandemia y la importancia de este tipo de espacios para la promoción de autores, editores y nuevos títulos en la región.
Las opiniones emitidas en este programa solo comprometen a quienes las exponen y no a la Universidad.
Literatura de Viajes
Invitada Especial: Andrea Ramírez Rojas
En este noveno capítulo hablaremos, junto con Andrea Ramírez, promotora de lectura del Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá, sobre la literatura de viajes, uno de los géneros literarios más antiguos y reconocidos. Analizaremos sus características, reseñaremos algunos títulos representativos y reflexionaremos sobre algunos aspectos propios de este género.
Las opiniones emitidas en este programa solo comprometen a quienes las exponen y no a la Universidad.
1
2
3
8
9
7
6
5
4
Literatura de Iniciación
En este tercer capítulo del podcast Relato Iniciado, se hará un análisis sobre los llamados libros de iniciación, es decir, aquellas lecturas que forjan o determinan la vocación de lector. Se revisarán algunos libros considerados textos de iniciación por parte de la crítica especializada y se profundizará en los elementos que hacen de estas lecturas elementos tan importantes en el trayecto vital de los lectores. Para finalizar, y como ya es usual, realizaremos nuestras acostumbradas recomendaciones literarias.
Las opiniones expresadas en este programa solo vinculan a las personas que las emiten, y bajo ninguna circunstancia representan las posturas institucionales de la Pontificia Universidad Javeriana.
Pandemia en la Literatura - segunda entrega
En este segundo episodio del podcast se realizará el análisis de tres libros cuyos personajes y tramas se desarrollan en el contexto de una pandemia o epidemia. Hablaremos sobre “La Muerte en Venecia”, de Thomas Mann, “Ensayo sobre la Ceguera”, de José Saramago, “El Amor en los Tiempos del Cólera”, de Gabriel García Márquez, así como también haremos algunas recomendaciones literarias. ¡No dejes de escucharnos!!!
Las opiniones emitidas en este programa sólo compromete a quienes las exponen y no a la Pontificia Universidad Javeriana.
Pandemia en la Literatura - primer entrega
A lo largo de la historia de la literatura, las epidemias, pandemias, infecciones y plagas han sido protagonistas en diversas obras, algunas de ellas consideradas hoy en día, verdaderos clásicos literarios. En este primer podcast se realizará el análisis de cuatro libros cuyos personajes y tramas se desarrollan en el contexto de una pandemia o epidemia. Hablaremos sobre “El Decamerón”, de Giovanni Bocaccio, “La peste”, de Albert Camus, “El diario del año de la peste”, de Daniel Defoe; “Apocalipsis”, de Stephen King, así como también haremos algunas recomendaciones literarias.
Las opiniones que se emiten en este programa sólo comprometen a quienes las exponen y no a la Pontificia Universidad Javeriana.
Resistencia en la Literatura
Invitada especial: Nohra Palacios Trujillo
En este cuarto episodio, se analizará, junto con la docente e historiadora Nohra Palacios Trujillo, el concepto de resistencia y la manera en que desde la literatura se ha abordado este fenómeno social, esto teniendo como telón de fondo las recientes protestas generadas a raíz del paro nacional. Se revisarán obras como "Beloved", de Toni Morrison, "Los ejércitos", de Evelio José Rosero, "Las uvas de la ira", de John Steinbeck y "Fahrenheit 451" de Ray Bradbury, entre algunos otros libros cuyos argumentos y personajes nos hablan de formas de resistencia frente a diversos ordenes, tales como el esclavismo, la guerra, la pobreza o el totalitarismo".
Las opiniones expresadas en este programa solo vinculan a las personas que las emiten, y bajo ninguna circunstancia representan las posturas institucionales de la Pontificia Universidad Javeriana.
El Oficio del Librero
Invitado Especial: Juan Carlos Gamboa
Las librerías han sido parte fundamental en la cadena de comercialización, circulación y visibilización del libro, así como en la formación lectora de miles y miles de personas. Pese a esto, diversas situaciones amenazan hoy en día su subsistencia. Justamente este quinto capítulo tiene como invitado a Juan Carlos Gamboa, cofundador de la librería bogotana Templarios, quien nos hablará sobre el oficio del librero, el rol de las librerías en un país como Colombia, los retos que conllevó la aparición de Amazon para los libreros y, finalmente, las dificultades que han atravesado estos espacios ante la aparición de la pandemia.
Las opiniones expresadas en este programa solo vinculan a las personas que las emiten, y bajo ninguna circunstancia representan las posturas institucionales de la Pontificia Universidad
Cultura de la Cancelación en la Literatura
Invitada Especial: Ma. Cristina Sánchez
En los últimos años, el término “cultura de la cancelación” ha cobrado una importante vigencia en la esfera pública. Este concepto regularmente denota el retiro de apoyo o autocensura para un artista, celebridad, institución o personaje públicamente expuesto, bien sea porque sus declaraciones resultan ofensivas o políticamente incorrectas, o por qué sus acciones son reprobables, ilegales o discriminatorias. En el sexto capítulo, junto con la filósofa y docente María Cristina Sánchez, analizaremos este tema.
Las opiniones expresadas en este programa solo vinculan a las personas que las emiten, y bajo ninguna circunstancia representan las posturas institucionales de la Pontificia Universidad Javeriana.
El Poder en la Literatura
Invitado Especial: Alejandro Sánchez López de Mesa
A lo largo de la historia, el poder ha constituido una de las grandes obsesiones humanas y así lo han entendido diversas disciplinas, como la sociología, el derecho, las ciencias políticas o la antropología, quienes han centrado gran parte de sus reflexiones a tratar de indagar y profundizar en este concepto. La literatura tampoco ha sido ajena a esta fascinación colectiva y, justamente en el séptimo episodio, se invita a una reflexión sobre la manera en que desde la ficción se ha abordado el poder, haciendo un particular énfasis en autores y títulos claves de la literatura latinoamericana.
Las opiniones emitidas en este programa solo comprometen a quienes las exponen y no a la Universidad.
Feria Internacional del Libro de Cali 2021
Invitado Especial: Andrés Sarmiento Villamizar
En este octavo episodio tendremos como invitado a Andrés Sarmiento Villamizar, actual Director de la Feria Internacional del Libro de Cali. Se tratarán temas como la programación especial de la feria, el hecho de realizar un evento de tal magnitud en el contexto de pandemia y la importancia de este tipo de espacios para la promoción de autores, editores y nuevos títulos en la región.
Las opiniones emitidas en este programa solo comprometen a quienes las exponen y no a la Universidad.
Literatura de Viajes
Invitada Especial: Andrea Ramírez Rojas
En este noveno capítulo hablaremos, junto con Andrea Ramírez, promotora de lectura del Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá, sobre la literatura de viajes, uno de los géneros literarios más antiguos y reconocidos. Analizaremos sus características, reseñaremos algunos títulos representativos y reflexionaremos sobre algunos aspectos propios de este género.
Las opiniones emitidas en este programa solo comprometen a quienes las exponen y no a la Universidad.
Catálogo Público
Obtención de documentos
Multas
Recursos digitales - Bases de datos
Repositorio Institucional Vitela
Asesorías y capacitaciones
Menú principal
Elaboración de Bibliografías
Asesorías y Capacitaciones
*Servicio de Asesorías y Capacitaciones, en el uso de los recursos digitales y el acceso a los servicios de Biblioteca CRAI. El servicio estará disponible de forma remota, a través del personal dispuesto para ello.
Autentíquese en el Portal Web de la Universidad y acceda al formulario en el Sitio Web de la Biblioteca:
Formulario: Solicitud de asesorías y capacitaciones
Accede al Sitio Web Biblioteca
Puede comunicarse a través del correo: referencia@javerianacali.edu.co
*Repositorio Institucional Vitela. Si desea conocer el uso y las formas de acceder a los documentos del repositorio, puede comunicarse con nosotros a través del correo electrónico vitela@javerianacali.edu.co
Autentíquese en el Portal Web de la Universidad y acceda al formulario en el Sitio Web de la Biblioteca.
Formulario: Solicitud asesorías Vitela
Accede al Sitio Web Biblioteca
Multas
pbiblioteca@javerianacali.edu.co
El monto de las multas depende del tipo de colección al que pertenece el material y a la cantidad de días de retraso en la entrega.
Alternativa remota de pago
Bancolombia.
Cuenta Corriente No: 326-013720-07
Concepto: Multa
Pagador: Nombre completo de usuario
Importante: Enviar soporte de pago a
recurso.financiero@javerianacali.edu.co
vanessa.henao@javerianacali.edu.co
Paz y salvos
pbiblioteca@javerianacali.edu.co
¡Se acerca el momento anhelado!
Catálogo Público
Obtención de documentos
Asesoría por Facultad
Visita nuestro sitio Web
Paz y salvos
Multas y pagos
Recursos digitales - Bases de datos
Repositorio Institucional Vitela
Lineamientos Servicios Remotos
Servicios Presenciales
!Regreso a la Universidad!
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábados
Lineamientos - Servicios Remotos
Atendiendo a las actuales condiciones, la Biblioteca CRAI ha dispuesto de atención remota, desde donde los usuarios podrán gestionar sus requerimientos sobre los siguientes servicios:
*Servicio de Asesorías y Capacitaciones, en el uso de los recursos digitales y el acceso a los servicios de Biblioteca CRAI. El servicio estará disponible de forma remota, a través del personal dispuesto para ello y del formulario que encontrará en la sección “Asesoría por Facultad” de este recurso interactivo.
Autentíquese en el Portal Web de la Universidad y acceda al formulario en el Sitio Web de la Biblioteca:
Formulario: Solicitud de asesorías y capacitaciones
Accede al Sitio Web Biblioteca
Puede comunicarse a través del correo: referencia@javerianacali.edu.co
*Servicio de Obtención de documentos (conmutación). Solicitudes de artículos, capítulos de libros, documentos específicos, presentaciones, entre otros, que NO se encuentren en las bases de datos de la Biblioteca. El servicio estará disponible de forma remota, a través del personal dispuesto para ello y del formulario que encontrará en la sección “Asesoría por Facultad” de este recurso interactivo.
Autentíquese en el Portal Web de la Universidad y acceda al formulario en el Sitio Web de la Biblioteca:
Formulario: Obtención de documentos
Accede al Sitio Web Biblioteca
Puede comunicarse a través del correo: conmutacion@javerianacali.edu.co
*Servicio de Elaboración de Bibliografías (profesores e investigadores). Este servicio incluye la asesoría en la búsqueda, identificación y selección de bibliografía especializada en formato digital, disponible en los recursos suscritos por la Universidad y de otras instituciones, por medio de acuerdos y plataformas de acceso abierto.
Autentíquese en el Portal Web de la Universidad y acceda al formulario en el Sitio Web de la Biblioteca:
Formulario: Elaboración de Bibliografías
Accede al Sitio Web Biblioteca
Puede comunicarse a través del correo: referencia@javerianacali.edu.co
*Repositorio Institucional Vitela. El servicio estará disponible de forma remota, a través del personal dispuesto para ello y del formulario que encontrará en la sección “Asesoría por Facultad” de este recurso interactivo.
Autentíquese en el Portal Web de la Universidad y acceda al formulario en el Sitio Web de la Biblioteca.
Formulario: Solicitud asesorías Vitela
Accede al Sitio Web Biblioteca
Puede comunicarse a través del correo vitela@javerianacali.edu.co
*Multas y sanciones.
Bancolombia.
Cuenta Corriente No: 326-013720-07.
Concepto: Multa.
Pagador: Nombre completo de usuario.
Tenga en cuenta. Es necesario el envío del soporte de pago a:
recurso.financiero@javerianacali.edu.co
vanessa.henao@javerianacali.edu.co
Multas
pbiblioteca@javerianacali.edu.co
El monto de las multas depende del tipo de colección al que pertenece el material y a la cantidad de días de retraso en la entrega.
Alternativa remota de pago
Bancolombia.
Cuenta Corriente No: 326-013720-07
Concepto: Multa
Pagador: Nombre completo de usuario
Importante: Enviar soporte de pago a
recurso.financiero@javerianacali.edu.co
vanessa.henao@javerianacali.edu.co
¡Se acerca el momento anhelado!
pbiblioteca@javerianacali.edu.co
Humanidades y Ciencias Sociales
Ciencias Económicas y Administrativas
Búsqueda y acceso a recursos digitales
Bancos de Objetos de Aprendizaje
Asesorías y Capacitaciones
*Servicio de Asesorías y Capacitaciones, en el uso de los recursos digitales y el acceso a los servicios de Biblioteca CRAI. El servicio estará disponible de forma remota, a través del personal dispuesto para ello.
Autentíquese en el Portal Web de la Universidad y acceda al formulario en el Sitio Web de la Biblioteca:
Formulario: Solicitud de asesorías y capacitaciones
Accede al Sitio Web Biblioteca
Puede comunicarse a través del correo: referencia@javerianacali.edu.co
*Repositorio Institucional Vitela. Si desea conocer el uso y las formas de acceder a los documentos del repositorio, puede comunicarse con nosotros a través del correo electrónico vitela@javerianacali.edu.co
Autentíquese en el Portal Web de la Universidad y acceda al formulario en el Sitio Web de la Biblioteca.
Formulario: Solicitud asesorías Vitela
Accede al Sitio Web Biblioteca
Servicios Presenciales
Servicios Presenciales
Servicios Presenciales
Servicios Presenciales
Servicios Presenciales
Servicios Presenciales
Servicios Presenciales
Tutorial Estudiantes
Tutorial Profesores
Ingrese al Catálogo Público
http://webview.javerianacali.edu.co/cgi-olib/
Humanidades y Ciencias Sociales
Ciencias Económicas y Administrativas
Asesorías por Facultad
Servicios Presenciales
Facultad de Ciencias de la Salud
Nelson Veloza Torres
Jenny Chávez
Servicios Presenciales
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Servicios Presenciales
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Servicios Presenciales
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Servicios Presenciales
Entrega tu trabajo de grado
Servicios Presenciales
Tutorial
Tutorial
Solicita una asesoría