Despidos medios 2018-2020
Daniel Avendaño
Created on July 4, 2020
More creations to inspire you
Transcript
Registro de despidos
en medios de comunicación
Una historia
Con el fin de conocer el número de despidos, consultamos las diversas notas de prensa aparecidas en los últimos tres años que mencionasen desvinculaciones en medios. Tras esa primera etapa, conversamos con los sindicatos de los principales medios chilenos y así logramos confirmar que, desde enero del 2018 a la fecha, más de 2 mil trabajadoras y trabajadores han sido desvinculados. Esto incluye a periodistas, diseñadores, reporteros gráficos, camarógrafos, técnicos, sonidistas, radiocontroladores prensistas, administrativos y ejecutivos comerciales, entre otros.
2.088
trabajadores de medios chilenos
Credibilidad y medios
(-15 puntos)
La confianza juvenil en los medios cayó drásticamente de un 60% en el 2009, a un 7% en el 2019, según la Encuestra Jóvenes y Participación de la UDP, en la que se consultó a mil personas entre 18 y 29 años.
+ Leer más
Según el último informe del Instituto Reuters, "la confianza ha disminuido sustancialmente en el último año (-15 puntos) tras las protestas por la caída de los niveles de vida y la desigualdad (...) hay resentimiento en las calles por la cobertura de noticias en la televisión y en la prensa".
+ Leer más
Historia muy reciente de medios chilenos
Los despidos de los últimos años
En marzo de 2017, fueron despedidos cerca de 120 trabajadores de la planta impresora de El Mercurio, lo que se convirtió en el signo inequívoco de que venían tiempos peores.
323
El 72% de los despidos del Decano y sus medios regionales se han concentrado en el 2020
490
En 2018, cerca de 270 trabajadores fueron despedidos tras tercerizar servicios a Secuoya
323
Sumido en una crisis institucional, se ha convertido en el medio televisivo más afectado.
361
De los 270 despedidos, cerca de 200 trabajadores siguieron trabajando -aunque en peores condiciones laborales y salariales- en Secuoya. Desde octubre de 2018 a la fecha, han sufrido cerca de 45 despidos.
Diarios regionales han debido reducir su número de páginas; como el caso de El Mercurio de Valparaíso que eliminó 2 de su sección Crónica, el 13 de junio de 2020.
La crisis de TVN llevó a que el 17 de junio de 2020 se hiciera público que el canal estatal había puesto a la venta su edificio corporativo.
"Desde inicios de 2013 hasta enero pasado, hubo un recorte de cerca de un millar de trabajadores"
1.470
Es la cifra aproximada de trabajadores que se desempeñaban en TVN en el 2014. Se estima que actualmente quedan 653.
1.500
Es el número de trabajadores que se desempeñaban en las distintas empresas y medios de Copesa hace cinco años. Hoy la planta rondaría los 620.
Plantas reducidas
"En El Sur teníamos una sección de innovación y tecnología y ahora ya no existe; de tres periodistas en Reportajes quedó uno"
Los despidos en regiones
A fines de noviembre de 2019, según Fenatramco, 17 trabajadores fueron despedidos en Arica, Iquique, Antofagasta y Calama.
En agosto de 2019, 14 profesionales fueron despedidos en Canal 13 Valparaíso.
En el primer trimestre del 2020, 28 trabajadores fueron desvinculados en medios de Chillán y Concepción.
A mediados de junio de este año, 25 periodistas fueron despedidos en diarios de Concepción, Temuco, Osorno, Valdivia, Puerto Montt y Chiloé
Aunque sin registro preciso, en los últimos tres años se estiman 6 despidos: un editor, dos redactores, un fotógrafo, un ilustrador y un diseñador. En la sala de redacción habría una lista con los nombres de los desvinculados.
La ley Covid aceleró los rumores de despidos anunciados en marzo, con la reducción de salarios y jornadas. Finalmente, desvincularon a 5 periodistas, 5 investigadores y 10 administrativos, quedando una planta periodística de 8 personas.
La fusión con Turner significó la reducción progresiva de la planta del canal deportivo: en el 2018 eran 221 trabajadores y al año siguiente quedaban 152; se admite que la mitad de los despidos fue de común acuerdo.
Producto de la pandemia, Publimetro suspendió el contrato de 41 trabajadores (incluidos dirigentes sindicales), quedando con una planta editorial de 9 personas. Además, disminuyeron las páginas de este diario que abandonó el papel en mayo de 2020.
Los otros medios
Si cuentas con información sobre despidos en medios de comunicación chilenos, o bien puedes precisar alguna de las cifras expuestas en este informe, te invitamos a escribirnos a tresparrafos@gmail.com