Empezar
¿Cuánto sabes sobre adicciones?
Ponte a prueba.
Financiado por:
El reto de los dardos
Las características de la sustancia, sus efectos y poder de adicción
El significado y valor que la persona
da a la sustancia
El contexto educativo, social y/o familiar.
¿Qué es lo más importante en
la prevención de una adicción?
La 2 y la 3 son verdaderas.
Siguiente pregunta
¡Bravo!
Los factores sociales, familiares y educativos son tan importantes como el significado y valor que la persona da a la sustancia a la hora de prevenir las adicciones.
Los factores sociales, familiares y educativos son tan importantes como el significado y valor que la persona da a la sustancia a la hora de prevenir las adicciones.
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Personas cercanas que consumen sustancias.
Elementos que aumentan la probabilidad de abusar de sustancias
Las posibilidades de consumir
sustancias adictivas.
¿Qué son los factores de riesgo?
Los factores de riesgo son las circunstancias o características personales, ambientales o relacionadas con la sustancia, que aumentan la probabilidad de consumir drogas.
Siguiente pregunta
¡Bravo!
Los factores de riesgo son las circunstancias o características personales, ambientales o relacionadas con la sustancia, que aumentan la probabilidad de consumir drogas.
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Sociales y familiares
Escolares e interpersonales
Todos los anteriores
Los factores de riesgo en el consumo de sustancias adictivas pueden ser:
Todos los entornos en los que socializa una persona pueden influir positiva o negativamente, por lo que es importante trabajar de manera integral en la prevención.
Siguiente pregunta
¡Bravo!
Todos los entornos en los que socializa una persona pueden influir positiva o negativamente, por lo que es importante trabajar de manera integral en la prevención.
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Los que protegen el organismo de los consumidores de sustancias
Los que reducen la probabilidad de que una persona tome sustancias.
Los que actúan de manera inversa a
los factores de riesgo.
¿Qué son los factores de protección en el consumo de sustancias adictivas?
Los factores de protección son los que reducen la posibilidad de consumir drogas. Son factores que actúan justo al contrario que los de riesgo. ¡Sigue avanzando en el juego para descubrirlos!
Siguiente pregunta
¡Bravo!
Los factores de protección son los que reducen la posibilidad de consumir drogas. Son factores que actúan justo al contrario que los de riesgo. ¡Sigue avanzando en el juego para descubrirlos!
Siguiente pregunta
¡Oh no!
¿Qué factores crees que te pueden proteger frente a las drogas?
Pensar de manera crítica
No acercarse a personas que consumen sustancias
Los vínculos emocionales positivos
en la familia
Todas son correctas
Hay factores que te ayudan a protegerte frente a las drogas como tener un pensamiento crítico que te ayude a decir "no" y los vínculos
positivos en el entorno familiar.
Siguiente pregunta
¡Bravo!
Hay factores que te ayudan a protegerte frente a las drogas como tener un pensamiento crítico que te ayude a decir "no" y los vínculos
positivos en el entorno familiar.
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Conocer los deportes que puedes practicar en tu barrio o municipio
Proponer y llevar a cabo proyectos desafiantes en tu grupo scout
Frente al factor de protección: tener alternativas de ocio enriquecedoras y saludables.
¿Cuáles de estas acciones son una buena idea?
Participar en alguna asociación cultural, ecologista, de voluntariado...
Todas las anteriores
Todas estas propuestas te ayudarán a dar valor a lo que de verdad lo tiene, a llenar tu tiempo de actividades que te formen como persona
y a alejarte de las drogas.
Ver resultados
¡Bravo!
Todas estas propuestas te ayudarán a dar valor a lo que de verdad lo tiene, a llenar tu tiempo de actividades que te formen como persona
y a alejarte de las drogas.
Ver resultados
¡Oh no!
En los espacios educativos formales
y no formales
En el ámbito de ocio
En el espacio familiar y comunitario
En todas las anteriores
La prevención ante el consumo de drogas se puede llevar a cabo en:
Todas son correctas. Es importante que la prevención se lleve a cabo desde todos los ámbitos sociales de la persona, complementándose unos y otros.
Siguiente pregunta
¡Bravo!
Todas son correctas. Es importante que la prevención se lleve a cabo desde todos los ámbitos sociales de la persona, complementándose unos y otros.
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Sí, pero solo de las consecuencias.
No
Sí, una información completa.
¿ Es importante para la prevención la información completa sobre la tipología y consecuencias de las drogas?
Cuanta más información tengas sobre las drogas y sus consecuencias físicas y psicológicas más fácil será decir "no"
a su consumo.
Siguiente pregunta
¡Bravo!
Cuanta más información tengas sobre las drogas y sus consecuencias físicas y psicológicas más fácil será decir "no"
a su consumo.
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Legales e ilegales.
Estimulantes, depresoras y alucinógenas
Blandas y duras
¿Cuál es la clasificación actual de las drogas?
Todas son correctas
Las drogas se clasifican por sus efectos: estimulantes (sustancias que activan el Sistema Nervioso Central), depresores (disminuyen la actividad del SNC) y alucinógenas o psicodélicas.
Siguiente pregunta
¡Bravo!
Las drogas se clasifican por sus efectos: estimulantes (sustancias que activan el Sistema Nervioso Central), depresores (disminuyen la actividad del SNC) y alucinógenas o psicodélicas.
Siguiente pregunta
¡Oh no!
La resistencia del organismo a un consumo responsable de sustancias.
La capacidad de pedir ayuda ante situaciones que no puedas controlar.
La habilidad de hacer prevalecer tus derechos y decisiones, como por ejemplo ser capaz de decir “no”.
La asertividad es importante para prevenir las adicciones, pero…
¿Qué es la asertividad?
La asertividad es la habilidad de hacer prevalecer tus derechos y decisiones
como, por ejemplo, ser capaz de decir
“no” a las drogas.
Siguiente pregunta
¡Bravo!
La asertividad es la habilidad de hacer prevalecer tus derechos y decisiones
como, por ejemplo, ser capaz de decir
“no” a las drogas.
Siguiente pregunta
¡Oh no!
No
Sí
Depende de la situación
¿La autoestima favorece el consumo
de sustancias adictivas?
Saber valorarte te ayudará
a tomar las decisiones
más adecuadas
y a evitar las adicciones.
Siguiente pregunta
¡Bravo!
Saber valorarte te ayudará
a tomar las decisiones
más adecuadas
y a evitar las adicciones.
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Salud
Todas las anteriores
Sociales
El consumo de drogas, además de poder generar una adicción, puede comportar problemas de:
Educativos
El consumo de drogas genera o agrava problemas de salud (física y psicológica), educativos y sociales..
Siguiente pregunta
¡Bravo!
El consumo de drogas genera o agrava problemas de salud (física y psicológica), educativos y sociales..
Siguiente pregunta
¡Oh no!
La capacidad de crear tolerancia y dependencia
La calidad (de la sustancia) y su concentración
La adicción fisiológica a las sustancias se debe
a dos características de las mismas:
La rápida absorción y efecto progresivo en el organismo
Los principales factores fisiológicos que influyen en la adicción vienen dados por la tolerancia (el mecanismo por el que el cuerpo se habitúa a la droga) y la dependencia (la necesidad de seguir consumiendo)..
Ver resultados
¡Bravo!
Los principales factores fisiológicos que influyen en la adicción vienen dados por la tolerancia (el mecanismo por el que el cuerpo se habitúa a la droga) y la dependencia (la necesidad de seguir consumiendo)..
Ver resultados
¡Oh no!
Resultados
6-10 Aciertos
0-5 Aciertos
11-13 Aciertos
Volver a empezar
Deberías aplicarte más.
¡Con Agentes de Salud podrás convertirte
en todo un experto!
0-5 aciertos
No está mal, pero no te confíes.
Recuerda que puedes seguir
aprendiendo con Agentes de Salud
6-10 aciertos
¡Tú sí que sabes!
Ayuda a los demás convirtiéndote
11-13 aciertos