Funcion de Orientacion y Concientizacion
Gabrielita Llanos
Created on July 2, 2020
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Concientización y orientación al paciente y a la familia
Universitaria: Gabriela Llanos Arcienega
El rol que cumple el trabajador social, también ejerce funciones, enfatizando que la función es aquello que se hace en forma regular y sistemática, ejerciendo el rol para alcanzar los objetivos profesionales. Es lo que da significado a sus acciones y actividades, debido a que la función dependerá de los contextos en los que se inserta la labor. Se implementarán políticas sociales, animarán procesos sociales, serán concientizadores, motivadores, movilizadores, informadores, gestores, consultores, asesores, orientadores, mediadores, etc.
Orientación
- En ocasiones el sistema de salud puede ser confuso, los trabajadores sociales en salud ayudan a explicar las diversas opciones o políticas a los pacientes, para que puedan tomar buenas decisiones.
- Cuando los pacientes y sus familias tienen problemas para hacer frente, un trabajador social puede brindar asesoramiento o terapia para ayudarles con situaciones y decisiones difíciles.
Concientización
Esta función se basa en distintas actividades ó acciones que debe realizar el Trabajador Social tanto con el paciente y también con sus familiares:
- Orientar a las personas y sus familias sobre las rutas de atención del sistema de salud.
- Brindar información sobre la enfermedad, y pautas a seguir para hacer frente al manejo externo de la problemática,
- Elaborar, ejecutar y evaluar programas de divulgación de los múltiples factores que inciden sobre la salud.
- Promover en las personas y sus familias estilos de vida saludables.
El trabajador social está preparado para intervenir en este campo, conoce con claridad el rol y funciones a desempeñar dentro de su espacio de actuación profesional, se empodera de su rol profesional, promoviendo el desarrollo de las comunidades y el bienestar de las personas, a través de la labor de investigación, promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y gestión como parte importante del equipo interdisciplinario de las diferentes instituciones.